Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
49 clics
Fukushima y el Síndrome de China (Cine con explicación)

Fukushima y el Síndrome de China (Cine con explicación)

En 1979, se estrenó una película de cine de catástrofes llamada “El Síndrome de China,” en la que se narraban fallos y encubrimientos en una central nuclear. El título aludía a la sugerencia de que, en caso de un fallo masivo, el combustible nuclear se filtraría a través del suelo, hasta llegar al lado opuesto del planeta. Aunque China no está en las antípodas de California, el nombre se quedó. Ayudó mucho, por supuesto, el que doce días después de su estreno el mundo asistiera al fallo en la central nuclear de Isla Tres Millas. Más en #1
4 meneos
5 clics

Recomendación Berete: A propósito de Schmidt

Para los y las que no lo sepáis, la película trata de: "Después de 40 años sirviendo lealmente en una compañía de seguros, tras la jubilación el futuro se le presenta incierto a Warren Schmidt (Jack Nicholson). Recientemente viudo, abrumado por el tiempo libre, a Schmidt se le ocurre retomar la marchita relación con Jeannie (Hope Davis), su única hija. Con este propósito emprende un viaje en autocaravana a través del Medio Oeste americano, que le llevará a conocer a Randall (Dermot Mulroney), el prometido de su hija, y a...
3 meneos
28 clics

'La casa de Jack', la penúltima transgresión del polémico Lars Von Trier

"La Casa de Jack", viene respaldada, como es de costumbre con cada estreno de Von Trier, por la polémica que ha generado tras su paso por el Festival de Cannes y el Festival de Sitges de 2018 y por esos jugosos rumores de gente que abandona las salas o se desmaya durante las proyecciones.
6 meneos
91 clics
Tom Cruise, ¿30 años siendo el mismo héroe?

Tom Cruise, ¿30 años siendo el mismo héroe?

El actor protagoniza la segunda parte de Jack Reacher y vuelve a repetir su eterno papel de héroe imbatible, cada vez más solemne y prepotente, pero es el que mejor corre del cine...

menéame