Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
166 clics
10 películas imprescindibles de Berlanga 10 años después de su adiós

10 películas imprescindibles de Berlanga 10 años después de su adiós

No es cuestión de subir a los cineastas al ring, ponerlos a competir, a ver quién es el mejor de todos. Pero no hay duda de que en ese olimpo o en ese podio supremo, en la Liga de Campeones de nuestro cine, tiene que estar Luis García Berlanga: el que mejor nos conoció, el que con más talento nos retrató. Siempre trató con cariño a sus personajes, nunca nos vio con ojos de juez. Hace diez años que murió el cineasta valenciano y aquí, a modo de presentación, recomendamos al querido lector diez títulos imprescindibles reunidos en este especial
17 meneos
109 clics
Crítica social en el cine español:  "¡Póngase la cofia!" Plácido. 1961

Crítica social en el cine español: "¡Póngase la cofia!" Plácido. 1961  

Plácido es una película española dirigida en 1961 por Luis García Berlanga. La película surge a partir de una campaña ideada por el régimen franquista que, bajo el lema «siente un pobre a su mesa», pretendía hacer crecer en el pueblo un sentimiento de caridad cristiana hacia los desheredados, pero que, en realidad, y como Berlanga consigue mostrarnos, esconde una manera de limpiar las conciencias burguesas, (C&P de Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Plácido)
11 6 0 K 40
11 6 0 K 40

menéame