Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
35 clics

Ralph Bakshi vs Peter Jackson: épica y estética en las adaptaciones al cine de ‘El Señor de los Anillos’

Comparativa de la adaptación de 1978 de "El Señor de los Anillos" por Ralph Bakshi con la trilogía de Peter Jackson a inicios del siglo XXI. La primera es más extravagante, lisérgica, simbólica, decadente y espiritual. La segunda es más comercial, épica, detallista, con toques de humor y con violencia más explícita. E influida por el arte conceputal de los ilustradores Alan Lee y John Lowe, el viaje del héroe, la cultura nerd (dungeons & dragons, warhammer), el cine de serie B... y la propia adaptación de Bakshi.
23 meneos
819 clics
10 novelas de fantasía que deberían ser películas

10 novelas de fantasía que deberían ser películas

Algunos dicen que en el principio fue Conan el bárbaro. Algo que resulta muy razonable. Otros afirman que la madre del cordero es El señor de los anillos. Lo cual también podría ser verdad. El caso es que los dioses del éxito editorial vieron que aquello era bueno. Y, ahora que las cosas de la Tierra Media prometen volver a la pantalla, vía Amazon, conviene recordar que las obras literarias con guerreros de espadas inmensas, dragones codiciosos, brujos sin escrúpulos, enanos hacha en ristre y bárbaras macizas no se acaban en R. Howard y Tolkien
2 meneos
65 clics

5 historias de la Tierra Media que ¿nunca? veremos en cine

En el tintero de Peter Jackson se quedaron elementos muy interesantes. Tanto episodios de los tres libros en sí, como de otras obras de J. R. R. Tolkien que hubiesen añadido contexto y sabor épico a la historia. Si tu tolkienfilia te lleva a pensar que Jackson traicionó a la Tierra Media y a sus habitantes, recuerda que, de haber sido por los productores, los tres tochos se hubiesen convertido en una sola película de dos horas.

menéame