Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 9, tiempo total: 0.239 segundos rss2
23 meneos
819 clics
10 novelas de fantasía que deberían ser películas

10 novelas de fantasía que deberían ser películas

Algunos dicen que en el principio fue Conan el bárbaro. Algo que resulta muy razonable. Otros afirman que la madre del cordero es El señor de los anillos. Lo cual también podría ser verdad. El caso es que los dioses del éxito editorial vieron que aquello era bueno. Y, ahora que las cosas de la Tierra Media prometen volver a la pantalla, vía Amazon, conviene recordar que las obras literarias con guerreros de espadas inmensas, dragones codiciosos, brujos sin escrúpulos, enanos hacha en ristre y bárbaras macizas no se acaban en R. Howard y Tolkien
1 meneos
1 clics

Sanmao, la mujer que convirtió la dictadura franquista en un paraíso exótico en China

Se estrena el documental 'Sanmao: la novia del desierto' sobre la fascinante figura de la escritora inmensamente popular en China que vivió en Madrid, el Sáhara español y Gran Canaria
2 meneos
4 clics

Sitges 2021 avanza su programación, en la que se incluye el remake de ‘Historias para no dormir’

El 54º Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará del 7 al 17 de octubre, ha revelado hoy los primeros detalles de su selección, centrada, como siempre, en el género fantástico y del terror. El certamen ha presentado su imagen, basada en el concepto de hombre lobo, protagonista de esta edición, y creada por la agencia China Madrid.
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los clásicos de Disney que nunca respetaron a los cuentos originales

Los grandes Clásicos de Disney están basados en libros cuyo mensaje y moralidad son bastante cuestionables hoy día. Por esa razón, las películas consideraron opotuno censurar buena parte de esos textos originales. ¿Hicieron bien¿ ¿Ha creado Disney un universo demasiado falso y que no respeta el origen de la historia? ¿Estarían preparados los niños de hoy día para el mensaje original de estos cuentos?
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
2 meneos
20 clics

Los clásicos de Disney que nunca respetaron a los cuentos originales

Los grandes Clásicos de Disney están basados en libros cuyo mensaje y moralidad son bastante cuestionables hoy día. Por esa razón, las películas consideraron opotuno censurar buena parte de esos textos originales. ¿Hicieron bien¿ ¿Ha creado Disney un universo demasiado falso y que no respeta el origen de la historia? ¿Estarían preparados los niños de hoy día para el mensaje original de estos cuentos?
5 meneos
84 clics
Cuatro Fantásticos: Un desastre interdimensional

Cuatro Fantásticos: Un desastre interdimensional

¿Es esta película tan mala como la pintan? Depende mucho de la visión de cada uno, pero si es a mí a quien se lo preguntan, sí. La música no destaca, no existe ningún plano impresionante, hay escenas totalmente fuera de tono, el guión da vergüenza ajena, los actores protagonistas parecen que en todo momento están leyendo un teleprompter y los efectos especiales son bastante regulares. Lo peor de todo esto es que nada ofende porque nada sorprende.
6 meneos
103 clics
¿Cuánto daño ha causado el tuit del director renegando de Los 4 Fantásticos?  [ENG]

¿Cuánto daño ha causado el tuit del director renegando de Los 4 Fantásticos? [ENG]

Estiman que el tuit del director renegando de Los 4 Fantásticos ha supuesto entre 5 y 10 millones de dólares de perdidas
6 meneos
61 clics
Josh Trank culpa a Fox de las malas críticas de Cuatro Fantásticos

Josh Trank culpa a Fox de las malas críticas de Cuatro Fantásticos  

Josh Trank, director de Cuatro Fantásticos, ha cargado duramente contra Fox por los terribles comentarios que está recibiendo la película, que se estrena este viernes en Estados Unidos. El cineasta asegura que él no es el responsable del resultado final que tan malas críticas está recibiendo, sino el estudio.
7 meneos
33 clics
El Cine como unión de todas las artes

El Cine como unión de todas las artes  

El concepto de arte es un poco difuso, ya que éste ha variado en función del contexto y de la persona que lo definía. Así, existe un gran número de clasificaciones sobre qué debe considerarse como tal. Es la cultura del momento la que va a propiciar que dentro de esa selección se incluyan o no determinadas creaciones. Sin embargo, hay una de ellas que es la unión de todo aquello que se ha considerado como arte; hablo de Cine.

menéame