Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 8, tiempo total: 0.094 segundos rss2
3 meneos
30 clics

Cuáles son las 100 mejores películas de la historia

La prestigiosa revista Sight & Sound realiza, cada diez años, una encuesta para elegir cuál es la mejor película de la historia. Para ello, convoca a críticos de cine de todo el mundo. En esta oportunidad, me invitaron a participar. Fuimos más de 1.600 los que votamos, y los resultados de la encuesta fueron, en unos cuántos casos, curiosos.
4 meneos
310 clics
Guillermo del Toro cumple 57 años: ¿Cuáles son sus mejores 5 películas?

Guillermo del Toro cumple 57 años: ¿Cuáles son sus mejores 5 películas?

En sus 37 años de carrera en el cine, Guillermo del Toro ha formado un estilo propio que le permite que el público pueda identificar fácilmente que trabajos traen su sello, tal es el caso de los próximos dos estrenos, una versión en stop motion de Pinocho y su serie antológica de terror El gabinete de curiosidades.
2 meneos
42 clics

Estas son las mejores 10 películas, según 300 de los más aclamados directores

Poca razón tuvo Louis Lumière cuando pensó que el cine no tenía futuro alguno. La realidad no tardó en desmentir su pronóstico, cuando el cine se convirtió en el “séptimo arte”, lo que sucedió en 1911. Ahora es quizá el arte con más adeptos en el mundo. Pero, ¿te has preguntado de dónde surgen los consensos sobre cine? ¿Quién decide cuáles son las mejores o las peores películas? Más allá de que éstas sean decisiones con las cuales no tenemos que estar de acuerdo, lo cierto es que tienen un origen. Y se remonta a la década de los 50. Fue en 19
13 meneos
49 clics
'¡Lumière! ¡Comienza la aventura!': 120 años de cine no son nada

'¡Lumière! ¡Comienza la aventura!': 120 años de cine no son nada

Pocas experiencias más placenteras para un cinéfilo en la cartelera que acercarse a ¡Lumière! ¡Comienza la aventura!: un documental que es una invitación a vivir algo de la inocencia de los creadores (y espectadores) que iniciaron un arte (y un espectáculo).
154 meneos
5571 clics
¿Cuál es la mejor película sobre el atraco a un banco?

¿Cuál es la mejor película sobre el atraco a un banco?

Por alguna razón que se nos escapa los bancos no terminan de caer bien a la gente. Mira que se desviven en su publicidad por resultar cercanos, se diría que su actividad no es otra que repartir abrazos y sonrisas, pretenden ser tus amigos y como bajes la guardia incluso algo más… pero no hay manera, el sentimiento no es correspondido. Si hay algo a lo largo del tiempo que invariablemente haga disfrutar al público es ver cómo el amor triunfa ante la adversidad, las familias se reconcilian y las cámaras acorazadas son desvalijadas.
84 70 4 K 58
84 70 4 K 58
2 meneos
6 clics

Los grandes robos en los premios Oscar

Demos un paseo para descubrir cuales fueron las películas con muy buenos guiones y actuaciones que no fueron tomadas en cuenta a la hora de premiar a la película del año
1 meneos
3 clics

Centenario de Ingrid Bergman

El día que escribo esta entrada es un día muy especial en la historia del cine: hoy hace cien años que nacía en Estocolmo una mujer llamada a conquistar Hollywood, una actriz con mayúsculas, una artista, una estrella a fin de cuentas, y de paso una de mis actrices favoritas: la gran Ingrid Bergman. Y por cierto, también se cumplen 33 años de su muerte, sí, el mismo día que cumplía 67 años.
7 meneos
33 clics
El Cine como unión de todas las artes

El Cine como unión de todas las artes  

El concepto de arte es un poco difuso, ya que éste ha variado en función del contexto y de la persona que lo definía. Así, existe un gran número de clasificaciones sobre qué debe considerarse como tal. Es la cultura del momento la que va a propiciar que dentro de esa selección se incluyan o no determinadas creaciones. Sin embargo, hay una de ellas que es la unión de todo aquello que se ha considerado como arte; hablo de Cine.

menéame