Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 305, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Todo el cine en los Lumière

Auguste y Louis Lumière no sólo fueron unos grandes científicos y pioneros de la imagen en movimiento. También fueron unos imaginativos creadores que establecieron las bases narrativas del lenguaje cinematográfico. Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes, muestra en un riguroso documenal su pulsión fabuladora.
4 meneos
15 clics

Fuego en la llanura (1959), de Kon Ichikawa

Hay planos de esta magistral obra, Fuego en la llanura (Nobi, 1959), de Kon Ichikawa, que parecen extraídos de una pintura de El Bosco: El protagonista, el soldado Tamura (Eiji Funakushi), cruzando escarpados, agrestes o áridos espacios cubiertos por una manta de cadáveres. El paisaje que refleja Ichikawa, en los estertores de la guerra, en 1945, en el frente filipino, asemeja al de una hecatombre nuclear. El mismo Ichikawa fue testigo de primera mano de los efectos de la bomba atómica,y reconoce que desde entonces sintió que tenía que hablar.
3 meneos
24 clics

"Lampshading", el truco de guionista que has visto emplear mil veces y que, en el fondo, te incomoda

Creo que todos nos hemos enfrentado alguna vez a un visionado de este tipo. Una película, más o menos buena, donde ocurren ciertas acciones que hacen que estemos a punto de perderle el respeto a lo que estamos viendo. En la obra se acaba de hacer uso de un recurso manido, como por ejemplo, que la chica virginal sea la última en morir en una peli de terror, que la solución en una peli superheróica llegue como por arte de magia en el último momento o que el mayordomo haya sido el asesino durante todo este tiempo. Pero de pronto algún personaje d
3 meneos
18 clics

Vomicríticas; así se gestó un bodrio llamado “Trainspotting 2″

Ay chica, iba a hacer una vomicrítica de las mías, pero he preferido desclasificar documentos ultrasecretos para desvelar como se gestó un bodrio de este calibre. Así que voy a transcribir una conversación telefónica que sucedió justo antes de que se pusiera en marcha el proyecto: -Hola Ewan, soy Danny -¿Danny? ¿Qué Danny? -Hostias Ewan, Danny Boyle el director, el que te hizo famoso hace veinte años con una peli de yonkis. Parece mentira con lo amigos que hemos sido. -Estooooo…¿Qué pasa, tron?Jejeje ¿Cómo va todo?
2 meneos
16 clics

El sucio truco que usó el director de IT para que los actores sintieran verdadero terror ante el payaso

It, para sorpresa de muchos, resultó ser una de las mejores películas de terror de los últimos años. Una de las claves para lograrlo fue crear un payaso aterrador, y mantener a los niños protagonistas del film en pánico ante la idea de cualquier aparición de la criatura. Para ello, el director usó un truco sucio.
1 meneos
11 clics

Luke Skywalker en una imagen de Star Wars: Los últimos Jedi

Una revista húngara ha dedicado su último número a promocionar “Star Wars: Los últimos Jedi”, con estreno previsto para diciembre, y han podido contar con una nueva imagen promocional de Luke Skywalker en su portada.
1 meneos
6 clics

Estrenos de la semana: El retorno de Luc Besson y Sofía Coppola, Cézanne, el fracaso de la Torre Oscura y Noomi Rapace

¿Es Licito hablar de fracaso cuando hablamos de la Torre Oscura? Pese a no irle mal en taquilla, y tener una serie secuela en marcha, la critica ha acribillado de tal forma la nueva adaptación de Stephen King que a cualquiera le quedan ganas de ir a verla al cine. Repasamos los estrenos y propuestas de esta semana, no solo en cines, si no también en plataformas de Streaming.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
1 meneos
13 clics

Clásicos del cine que puedes ver en Youtube  

Youtube, la plataforma de videos más conocida a nivel mundial, puede muchas veces ser una fuente de entretenimiento en cuanto a cine se refiere, aunque muchas veces no lo sepamos. Es cierto que esta plataforma se sostiene en gran parte a los ‘youtubers’ y a los artistas de talla internacional, por lo que es muy improbable que en tus recomendaciones salgan películas completas y, mucho menos, clásicos del cine.
5 meneos
20 clics

10 películas de cine clásico que no te puedes perder

Para los amantes del cine clásico, una pequeña lista de las películas que en caso de no haber visto aún, en definitiva deberían ver
3 meneos
12 clics

41 datos curiosos que no sabías de las películas

Datos curiosos sobre peliculas que conocemos y tal vez hemos visto un montón de veces, por dar un ejemplo el caso de Spielberg que terminó la universidad luego de haberla pausado por 33 años y su filme proyecto fue nada mas ni nada menos que "La lista de Schindler"
1 meneos
3 clics

Una historia de película: El Robo de las 55 estatuillas Oscar

Hace 17 años, un acto sin precedentes dejó boquiabierta a la crítica mundial: el robo de 55 estatuillas del Oscar una semana antes del evento de entrega. Ese año, los premios de la academia estuvieron signados por una nube oscura, por una seguidilla de acontecimientos nefastos. Primero fue la misteriosa desaparición de cuatro mil de…
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
1 clics

¡El Episodio IX de ‘Star Wars’ ya tiene fecha!

Disney ha anunciado a través de sus medios oficiales la esperada fecha de estreno de lo que sería la culminación de la trilogía que empezó con El Despetar de la Fuerza. Esperaremos el episodio IX de la saga para el día 24 de Mayo de 2019, recordemos que el Episodio VIII titulado The Last Jedi ;…
1 meneos
5 clics

Crítica a 'Get Out' (2017) la película de terror valorada con un puntaje sorprendente

Tenía muchas ganas de ver esta película, porque sinceramente me intrigaba demasiado, después de todo, años habían pasado para que una película del genero terror estuviese valorada con un 100% y bajara solo hasta 99% en Rotten Tomatoes y con un 8.5 en Imdb, por lo cual la película supone un éxito más para Blumhouse...
2 meneos
13 clics

J.K. Rowling revela porqué Harry Potter era tan odiado por la familia Dursley

La autora británica ha revelado información confidencial en Pottermore.com, el sitio web que pretende continuar la popularidad de la saga Harry Potter, que culminó en el verano de 2011 con el estreno del último largometraje basado en libro de J.K. Un nuevo detalle salió a la luz: los motivos de porqué los Dursley odiaban tanto…
2 meneos
4 clics

Comienza a aplicarse un sistema que fija el precio de la entrada de cine según diversos factores

Un sistema algorítmico podría calcular el precio de la entrada de cine de manera diferenciada, basándose en variables como la sesión, el tiempo (si llueve, por ejemplo), el coste de producción de la película, el reparto o el género (...) La filosofía detrás viene a considerar que, puesto que todas las películas no son iguales, tampoco los precios de la entrada deberían ser los mismos. Por ejemplo, ¿debería pagarse el mismo precio por ver cualquier película de Marvel o un film cuyo presupuesto apenas supera el millón de euro?
1 meneos
6 clics

Mamoru Hosoda es la evolución natural de Miyazaki

En Hosoda hay influencia de Miyazaki, es obvio, pero también de Isao Takahata, de surrealistas italianos o del cineasta español Víctor Erice. Se puede rastrear pintores como Anders Zorn y muchos planos del western clásico. En cualquier caso, mejor dejar el name dropping a un lado y las sillas sin ocupar para quien las reclame. Mamoru Hosoda ya ha construido su propio trono.
2 meneos
5 clics

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson El mundo del cine está repleto de homenajes y ese es uno de los secretos de su belleza y de su magia. Si quisiésemos recopilar en un sólo vídeo todas las escenas de películas que han sido grabadas a imagen y semejanza de otras anteriores, probablemente pasaríamos horas pegados a la pantalla. Candice Drouet, una joven cineasta francesa, lleva tiempo reuniendo escenas de películas inspiradas unas en otras algo más antiguas y nos las muestra a pantalla partida
3 meneos
8 clics

Hace 100 años: 1917 en 10 películas

Siguiendo con las buenas costumbres, el Dr. Caligari vuelve a su post anual dedicado a rescatar las mejores películas que cumplen 100 años. De modo que les invitamos a viajar al pasado y revivir durante un rato cómo fue el año 1917 a nivel cinematográfico. 1917 está considerado a nivel histórico uno de los años en que se consolidó el estilo de lo que conocemos como cine clásico, pero además resulta muy interesante porque, en paralelo a ello, surgieron bastantes novedades interesantes. Por ejemplo, tenemos el primer film en Technicolor (hoy día
1 meneos
 

'Belle Époque' será la Película de Oro en Málaga en su 25 aniversario

El largometraje "Belle Époque", dirigido por Fernando Trueba, será reconocido como Película de Oro, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su estreno, durante el vigésimo Festival de Cine en Español de Málaga, que presentará además con este motivo un libro escrito por Luis Alegre.
2 meneos
11 clics

10 películas de culto esenciales para los amantes del terror más oscuro

El terror es quizás nuestro instinto más primigenio. De hecho es el pulso de la supervivencia y de la prolongación de la vida, pues al temer perderla o ver nuestra integridad amenazada, sentir terror en realidad significó una forma de preservarla. Las películas de terror de culto tienen detractores que quizás no sepan apreciarlas como arte. Sin embargo, hay que revisar los títulos más emblemáticos.
2 meneos
8 clics

Cámaras y lentes utilizadas de todas las cintas nominadas a mejor película a los Oscar 2017 [Eng]

Recopilación de las cámaras y lentes usadas en las películas nominadas al Oscar 2017 y extractos de entrevistas con los directores de fotografía.
3 meneos
15 clics

Los 10 mejores usos del color en el cine (ENG)  

El color es una de las herramientas más efectivas para contar historias. Desde el rojo ardiente al más frío de los azules, un buen cinematógrafo sabe con que color pintar la pantalla. Desplazándonos desde la luz a las sombras, demos un giro a la paleta de colores
3 0 2 K -24
3 0 2 K -24
2 meneos
12 clics

Menudeo, navajazos y carne de presidio: Criando ratas, la resurrección del quinqui

Con 5.000 euros de presupuesto y un protagonista que a mitad del rodaje ingresó en prisión, Salado revitaliza el género que dio la fama a el Pirri, el Torete o el Vaquilla.
2 meneos
9 clics

13 curiosidades sobre el Laberinto del Fauno

La película de fantasía de Guillermo del Toro está llena historias sobre el rodaje y el filme mismo.
3 meneos
16 clics

8 canales de YouTube ideales para los amantes del cine

Seleccionamos algunos de los canales sobre cine más recomendados para aquellos amantes del séptimo arte. Tratamos de abarcar lo más posible con estas recomendaciones, desde análisis e historia, hasta canales divertidos o de tops de los más variados.

menéame