Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 305, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Por qué la industria del cine está prosperando en el desierto ruso (eng)  

Stepan Burnashev ha amado el cine desde que era niño. Al crecer en Yakutia, en el este de Siberia, entonces parte de la Unión Soviética, veía películas piratas de Hollywood en cintas VHS, desde éxitos de taquilla de King Kong hasta películas de acción de Bruce Lee. Cuando tenía 8 años, la caída de la Unión Soviética abrió un nuevo mundo de cine a Yakutia, también conocida como la República Sakha. "Me preguntaba por qué no hicimos películas en Yakutia", dice Burnashev. "Nunca soñé que sería director en ese entonces".
2 meneos
14 clics

La mujer en el cine de Billy Wilder

Son las mujeres, en el cine de Wilder, las que estructuran las tramas de forma definitiva. Se disfrazan, cambian, juegan, apuestan, hacen lo que haga falta para que el hombre (desde su prepotencia y arrogancia) tenga que claudicar y ceder ante la imaginación, la intuición y la astucia femenina.
2 meneos
10 clics

'Fortuna': ¿existe Dios? No para todos

Le pregunta Fortuna (Kidist Siyum) al padre Jean (Bruno Ganz) si a él Dios le escucha. "Porque a mí no; no me está ayudando", lamenta. Le resulta difícil creer en la existencia de un Dios todopoderoso y benévolo cuando la vida te ha tratado a patadas. Porque no es lo mismo creer en las bondades del Altísimo desde la comodidad de un sofá Starck que desde el tablón húmedo de una patera. Aun así, la joven refugiada etíope no vacía la boca de avemarías y plegarias.
2 meneos
33 clics

Por qué 'Cats' se ha podido modificar después de su estreno: así se proyectan las películas hoy día en salas de cine

Se puede decir, con cierta ironía, que 'Cats', el desastre de taquilla inspirado en el mítico y popular musical de Broadway de Andrew Lloyd Webber, ha sido pionera en muchas cosas. Por ejemplo, en haber modificado sus efectos visuales después de haber sido estrenada (...) el mismo día del estreno envió a salas de todo el país una nota en la que se avisaba que en los próximos días les llegaría una segunda versión de 'Cats' que sustituiría a la primera. Una decisión insólita en el mundo del cine comercial.
3 meneos
24 clics

La perdición de Billy Wilder y Raymond Chandler

Woody Allen calificó a «Perdición» como la mejor película de la historia. Fue una de las cumbres del cine negro y la primera obra maestra de Billy Wilder, cuya inteligencia deslumbrante se atrevió con casi todos los géneros. Wilder sabía que un gran director necesita contar con colaboradores de primera y siempre elaboró los guiones de sus películas en equipo. En «Perdición» contó con el gran Raymond Chandler y pese a su difícil relación, lograron un resultado perfecto.
3 meneos
8 clics

Netflix estudia permitir acelerar sus películas

Si una película se te está haciendo demasiado larga, ¿la verías a 1.5x? Esa es la nueva opción que Netflix está considerando para su plataforma, donde sus usuarios podrían modificar la velocidad de la película o episodio que están viendo en tan solo un clic. No es una ocurrencia del gigante del 'streaming': esta tendencia a acelerar los productos que consumimos, que incluye también el mundo de los podcasts, es cada vez más habitual entre los usuarios, herederos de la sociedad tecnológica de la inmediatez y la impaciencia.
3 meneos
31 clics

"Akira", la adaptación maldita

Cuando Katsuhiro Otomo ideó ‘Akira’ colocó en 2019 el año en el que Neo-Tokio estaba “a punto de explotar”. Eso fue en 1988. Desde hace años Hollywood intenta hacer una versión en carne y hueso de este icono del anime, una “adaptación maldita” que el pasado mes de julio alimentó su propia leyenda negra en las colinas de Los Ángeles: Warner Bros, la productora de Leonardo DiCaprio y el director Taika Waititi preparaban una adaptación, hasta que Marvel se cruzó en el camino del director, obligando a posponer indefinidamente el filme.
7 meneos
139 clics
Cinefórum CLVIII: Érase una vez en Hollywood

Cinefórum CLVIII: Érase una vez en Hollywood

Los Ángeles. La ciudad del cine. Hogar de los grandes estudios de Hollywood y, por tanto, inevitable teatro de muchas de las grandes historias del séptimo arte. Un lugar que se construyó como final de muchos caminos distintos y al que millones de personas llegaron atraídos por la fiebre del oro, el glamour de la alfombra roja o el "dolce far niente".
3 meneos
19 clics

Las diferentes caras del desembarco de Normandía abordadas por el cine  

Entre las películas basadas en la Segunda Guerra Mundial, el Desembarco de Normandía tiene un capítulo propio. La invasión aliada a la playa de Omaha en Francia, que tuvo lugar hace 75 años, es considerada la invasión marítima más importante de la historia, y el comienzo de la derrota de Adolf Hitler. Así, el denominado Día D – o también llamada Operación Overlord- ha servido de inspiración para diversas producciones cinematográficas. Acá un resumen de las más destacadas de todos los tiempos.
2 meneos
8 clics

20 años de Matrix: influencias e ingredientes que dieron forma a la obra maestra de las Wachowski

En 1999, 'Matrix' revolucionó el cine de ciencia-ficción y el mainstream hollywoodiense con un éxito sin precedentes. La sensación que transmitía la película de las hermanas Wachowski era que, literalmente, no se había visto nunca nada similar en la pantalla de cine. Y sin embargo, sí que se había visto. 'Matrix' era un cóctel de elementos diversos pero muy equilibrado, convenientemente aderezado para que pareciera revolucionario e innovador, pero que no renunciaba a su orgullosa naturaleza de batiburrillo de referencias. Anime, kung fu, Keanu
3 meneos
43 clics

Las 25 mejores películas de 2018

Y a los amantes del Séptimo Arte, aquí os dejamos nuestro top con las mejores películas de 2018. En esta lista encontrarás un poco de todo: grandes producciones y películas de superhéroes hasta películas independientes y de bajo presupuesto, pero todas ellas -en general- con buena crítica de prensa y público. A través de esta lista también podemos conocer las tendencias del cine actual. Sinopsis y tráilers inside.
2 meneos
16 clics

Análisis de la pantalla Samsung Onyx CINEMA LED en Cines Odeon Sambil

El anuncio de Samsung de desarrollar la primera pantalla LED para cine y su posterior certificación por parte de DCI puso un dedo en la llaga que puede escocer mucho. Si ahora la imagen ya no es proyectada sino “emitida”, ¿es cine lo que propone este tipo de pantallas?. Dejando de lado esa polémica (que se desvelará -o no- más abajo en este artículo), estamos ante un cambio de paradigma o “Game Changer” en el argot, similar al de la irrupción de el Cine Digital en su día. Posiblemente incluso más, por lo que ofrece y por lo que permite.
2 meneos
7 clics

David Lynch, sus películas, su música y sus directores favoritos  

El venerado director habla de los realizadores a quienes admira y las películas que ha visto una y otra vez, que podría seguir viendo infinidad de veces más. En este breve video que compartimos con vosotros al final del artículo, David Lynch, amante del surrealismo y el dadaísmo, artífice de atmósferas irrepetibles y creador de un estilo único e inconfundible habla de sus directores predilectos.
2 meneos
11 clics

Sundance busca la corrección política

Sundance, fundado por el actor Robert Redford en las montañas de Utah, encara definitivamente su madurez apostando por la diversidad, tanto delante como detrás de la cámara. En esta edición, de las 117 películas seleccionadas, 45 (un 39 %) están dirigidas por mujeres, 41 (un 35 %) tienen la firma de cineastas de color, y 15 (un 13%) proceden de creadores que se identifican como LGBTQIA.
3 meneos
28 clics

'La casa de Jack', la penúltima transgresión del polémico Lars Von Trier

"La Casa de Jack", viene respaldada, como es de costumbre con cada estreno de Von Trier, por la polémica que ha generado tras su paso por el Festival de Cannes y el Festival de Sitges de 2018 y por esos jugosos rumores de gente que abandona las salas o se desmaya durante las proyecciones.
33 meneos
824 clics
11 frases míticas de las pelis de terror, según los fans del canal Dark

11 frases míticas de las pelis de terror, según los fans del canal Dark

Los seguidores de la cadena temática especializada en cine de género aportan sus diálogos predilectos. Desde Vertele nos sumamos y seleccionamos otra decena de ejemplos.
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los clásicos de Disney que nunca respetaron a los cuentos originales

Los grandes Clásicos de Disney están basados en libros cuyo mensaje y moralidad son bastante cuestionables hoy día. Por esa razón, las películas consideraron opotuno censurar buena parte de esos textos originales. ¿Hicieron bien¿ ¿Ha creado Disney un universo demasiado falso y que no respeta el origen de la historia? ¿Estarían preparados los niños de hoy día para el mensaje original de estos cuentos?
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
8 clics

¿Cuál es la mejor película política en lo que llevamos de siglo?

El género ha dado mucho de sí en años anteriores. Al fin y al cabo la considerada por muchos como mejor película de la historia es una intriga sobre la ambición y el poder sin límites. No muy lejos anda ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú y, en fin, otras muchas por lo general apegadas cada una a su manera a las modas, esperanzas e incertidumbres de su tiempo. Por eso resulta interesante fijarnos en las más recientes; repasemos a continuación aquellas que han destacado en lo que llevamos de siglo.
2 meneos
20 clics

Los clásicos de Disney que nunca respetaron a los cuentos originales

Los grandes Clásicos de Disney están basados en libros cuyo mensaje y moralidad son bastante cuestionables hoy día. Por esa razón, las películas consideraron opotuno censurar buena parte de esos textos originales. ¿Hicieron bien¿ ¿Ha creado Disney un universo demasiado falso y que no respeta el origen de la historia? ¿Estarían preparados los niños de hoy día para el mensaje original de estos cuentos?
4 meneos
12 clics

Los jóvenes y el cine: algunos consejos para educadores

El cine se divide en películas infantiles, entretenimiento de usar y tirar sin ningún valor, y la nada, “lo antiguo”, que es despreciable porque su “vejez” es un aviso de aburrimiento. Este proceso de degradación del cine como medio de transmisión cultural es irreversible. No hablo de la calidad de las películas sino de cómo son percibidas. Si quieres que los niños que te rodean aprendan a disfrutar del cine como lo hiciste tú, mi consejo [...] es que veas con ellos películas cuando más antiguas y variadas mejor.
3 meneos
71 clics

Bohemian Rhapsody: 5 diferencias entre la película y la vida real de Freddie Mercury y Queen

La película Bohemian Rhapsody es un éxito de taquilla en el mundo. Sin embargo, muchos destacan que el filme no refleja la verdadera historia de la banda de rock y la de su estrella Freddie Mercury en varios aspectos. En BBC Mundo seleccionamos 5 hechos que generan polémica.
3 meneos
68 clics

Clásicos del cine de terror de Serie B que puedes ver online gratis

Entre las décadas de 1920 y 1950, el cine de terror adquirió una gran popularidad. A la popularidad del cine de terror se sumó también una forma de hacer cine que comenzaba a estar auge por entones: las películas de Serie B. Los filmes de bajo presupuesto encontraron en el género del terror la inspiración perfecta para sus historias, produciendo docenas de películas cada año. Varios de los clásicos del cine de terror de Serie B de aquella época están actualmente en Dominio Público, y se pueden ver online gratis en Internet.
3 meneos
11 clics

‘La sombra de la ley’, noir clásico español en pantalla

Rodada en ochenta localizaciones diferentes entre Barcelona y Galicia, viaja a 1921, año en el que España vive su particular era de plomo entre disturbios, golpistas, anarquistas violentos, ultramontanos armados y un crimen rampante. En esta situación de disturbios y crímenes, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar con la comisaría local de policía en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros y enseguida comienzan los enfrentamientos.
3 meneos
49 clics

Las 27 mejores películas basadas en hechos reales de la historia

La realidad siempre ha sido una de las mejores fuentes de inspiración para el mundo del cine. A lo largo de la historia han sucedido historias tan apasionantes que el séptimo arte no se ha resistido a contarlas, a veces de forma muy bien y en otras ocasiones tomándose una gran cantidad de libertades para que todo encajase mejor con la visión artística de sus responsables. A continuación vamos a repasar las que en mi opinión personal considero que son las 27 mejores películas basadas en hechos reales
2 meneos
2 clics

El Reino: la buena salud del thriller político

El cine político nunca fue una extravagancia en España, hubo siempre sitio para catarlo, ya fuera escondido como drama, relato histórico o incluso metido dentro del thriller, la opción más recurrente. Con el ojo en la política autonómica, una jungla de la que sólo sabemos de oídas en muchas ocasiones. Y casi siempre por corrupción, la gran lacra nacional y que aquí no será una excepción. Seguramente la sinopsis les suene de haberla leído en la prensa o visto y escuchado en la televisión o la radio. El cine imita a la vida una vez más.

menéame