Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 127, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George A. Romero explica por qué no ha vuelto a hacer más películas de zombies (Inglés)

Una entrevista con George A. Romero, el padre de los zombies tal y como los conocemos hoy en día. En sus palabras explica porqué no le hemos vuelto a ver tras las cámaras, y como ve el género en la actualidad: "Hice La Tierra de los Muertos Vivientes, fue la mayor película de zombis que había hecho nunca en cuanto a presupuesto. No creo que tuviera que ser tan grande. Ese dinero iba en parte al reparto. Sólo el presupuesto de cigarros de Dennis Hopper cuesta más que toda la producción de La Noche de los Muertos Vivientes.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
6 meneos
154 clics

Estas son las 25 mejores películas del siglo XXI, según los críticos. ¿Está tu favorita entre las elegidas?

BBC Cultura consultó a 177 críticos de todos los continentes sobre cuáles son los 100 mejores filmes del siglo XXI. En el listado hay directores de todo el mundo, incluidos dos mexicanos, dos argentinos y dos brasileños.
2 meneos
48 clics

Infierno azul: Escualo en estado puro

Infierno azul es una de esas películas que es puro high concept: coges una tradición de varias décadas de películas de tiburones asesinos y le quitas todo lo que sobra: la morralla que los humanos traen siempre a cuestas y todo lo que sucede fuera del agua, es decir aquello que funcionar, lo que se dice funcionar, solo funcionó en la primigenia Tiburón (1975).
3 meneos
35 clics

10 películas que (de tan malas) son buenas

Hay películas que, por razones absolutamente enigmáticas, aún siendo malas resultan muy buenas. Largometrajes que dan la vuelta y se convierten en filmes de culto. Pelis fallidas que producen un placer tan sublime como si de obras maestras se tratase. ¿Y qué películas son esas? A ver.
2 meneos
17 clics

5 películas para celebrar el 4 de julio

Año tras año, el pueblo estadounidense celebra el Día de su Independencia el 4 de julio. Una fiesta conocida en el mundo entero debido a la fuerte maquinaria propagandística que supone el séptimo arte y las muchas películas dedicadas a reafirmar el sentido patriótico norteamericano.
1 meneos
3 clics

Las 17 películas y series que no puedes perderte este verano  

Desde hace tiempo, la época estival no está reservada para estrenos de relleno, sino que tanto cadenas de televisión como productoras de cine programan estas semanas sus principales apuestas para conseguir hacerse con un huequito del tiempo de los espectadores. Atento a esta lista de series y pelis que verán la luz durante los próximos días.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
78 clics
Warcraft: The Beginning. El nuevo trailer nos presenta a las facciones en acción

Warcraft: The Beginning. El nuevo trailer nos presenta a las facciones en acción

La película se estrenará el 10 de Junio en USA y es esperada por millones de jugadores.
1 meneos
23 clics

'Deadpool' se convierte en la película para adultos más taquillera de la historia

Mientras Warner celebra el éxito de 'Batman v Superman', 20th Century Fox hace lo propio con 'Deadpool': la adaptación del cómic de Marvel se ha convertido en la película para adultos más taquillera de la historia. El récord estaba en 742 millones de dólares, recaudados en 2003 por 'The Matrix Reloaded', pero tras 7 semanas en cartelera 'Deadpool' suma ya 746 millones.
11 meneos
54 clics
Sundance no encuentra su público en España

Sundance no encuentra su público en España

En el mayor festival de cine independiente del mundo, también conocido como Sundance, cada año se presentan puñado y medio de grandes películas y, entre ellas, varios debuts de directores que en unos años ganarán Oscars o millones de dólares por poner su firma en alguna superproducción de Hollywood. Año tras año distribuidores independientes con buen gusto intentan distribuir en nuestro país aquellas joyas que no han sido firmadas por las multinacionales. ¿El problema? Esas grandes películas siguen sin emocionar entre la gran audiencia.
8 meneos
40 clics
Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)

Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)  

Digitalización de la primera película de "Alicia en el país de las maravillas", dirigida en 1903 por Cecil Hepworth. La copia que se conserva está bastante dañada pero puede verse sin demasiados problemas.
1 meneos
11 clics

'Chucky 7': ¡El muñeco diabólico regresa a la gran pantalla!

La secuela escrita y dirigida por Don Mancini comenzará su rodaje lo antes posible.
6 meneos
9 clics

Detrás de la noticia: periodistas de cine  

'Spotlight' narra la historia, basada en hechos reales, de un grupo de reporteros del periódico Boston Globe, que en 2002 destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. A diferencia de otros films americanos de denuncia, 'Spotlight' intenta poner el acento en señalar la corrupción del sistema, y no solo de algunos de sus individuos. Existen algunos interesantes ejemplos anteriores concebidos también como homenaje al trabajo diario de la prensa y aquí hacemos un repaso a algunos.
1 meneos
19 clics

¿Y si...? Posters de películas. [ENG]  

¿Qué pasaría si...? Películas reinventadas para otro tiempo y lugar. Esta colección incluye varias versiones 2014 y 2015, junto con algunas películas al azar de antaño, así como la mayoría de las filmografías de David Lynch, David Fincher y David Cronenberg.
5 meneos
21 clics

Películas que te enseñan a sobrevivir ante situaciones extremas

A lo largo de su historia, el cine nos ha mostrado muchos relatos que nos han enseñado que siempre hay que luchar por sobrevivir.
1 meneos
15 clics

10 películas con mucha ficción y poca ciencia

Cuando ya casi no hay esperanza... siempre nos queda la ciencia. Este es uno de los grandes mensajes que nos deja Marte (The Martian), la nueva cinta de Ridley Scott. La ciencia es a lo que recurre Matt Damon cuando queda abandonado a su suerte e incomuniado a millones de kilómetros de casa.
2 meneos
26 clics

Batman Begins: Jonathan Nolan resuelve uno de los grandes enigmas de la película

El teaser tráiler de 'Batman Begins' de Christopher Nolan dejó uno de los monólogos más impactantes que se han escuchado en el cine. Sin embargo, ese...
6 meneos
30 clics
Treinta años sin Orson Welles

Treinta años sin Orson Welles

Cuentan las crónicas que a Orson Welles la muerte le sorprendió en albornoz, una prenda que solía ponerse en los rodajes, en Hollywood, en el corazón de la meca del cine donde solo su arrogancia puso freno a su prodigioso talento.
3 meneos
49 clics

Errores imperdonables del cine

Lista de películas con errores de forma y de fondo que harán repensar las obras audiovisuales en su totalidad estética y argumentativa.
2 meneos
12 clics

Marion Cotillard cumple 40 años: Sus 10 películas fundamentales

Marion Cotillard cumple 40 años. La actriz francesa llega a las cuatro décadas de vida convertida en la intérprete gala con más tirón en Hollywood.
3 meneos
30 clics

Seven: Veinte años de la obra maestra de David Fincher

"Se7en" (1995) fue la segunda película de David Fincher, después de su fallida secuela de la célebre saga de ciencia-ficción con "Alien 3" (1992), rodado cuando el cineasta contaba con 29 años. En su trabajo destaca por una imagen de colores saturados y por sus interiores sombríos, de hecho, en “Seven” encontramos un tratamiento fotográfico que se conoce como “bleach bypass”.
2 meneos
13 clics

Entrevista a Josh Brolin, protagonista de 'Everest'

Hijo del actor James Brolin y la actriz Jane Agee, Josh Brolin disfruta del que ya considera su año «milagroso» cuando está a punto de contraer matrimonio por tercera vez. Ahora que estrena la película 'Everest' interpretando a Beck Weathers, uno de los supervivientes de la trágica expedición que en 1996 subió al pico más alto del mundo.
7 meneos
57 clics
Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]

Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]  

Es uno de los grandes directores norteamericanos de todos los tiempos. Entre las más reconocibles marcas de la caligrafía cinematográfica de Martin Scorsese está la cámara lenta, a la que ha recurrido en prácticamente todas sus películas. Esta es una recopilación de las mejores secuencias. El montaje ha sido realizado por el editor Jacob T. Swinney. Texto/vía: blogs.20minutos.es/cine-el-cielo-sobre-tatooine/2015/09/20/video-marti (Vídeo 3 min.)
3 meneos
29 clics

¿Cómo influyó el Expresionismo Alemán en la obra de Tim Burton? Un vídeo nos lo cuenta  

Cualquiera que sea tu opinión sobre sus películas más recientes, Tim Burton es uno de los estilistas visuales más distintivos de los últimos 30 años. Y algunas de las mayores fuentes de inspiración de sus inusuales obras, son las películas del Expresionismo alemán de la década de los años 20 y principios de los 30.
7 meneos
34 clics
M. Night Shyamalan: 'Uno realmente triunfa cuando desarrolla la voz interior que le alimenta como artista'

M. Night Shyamalan: 'Uno realmente triunfa cuando desarrolla la voz interior que le alimenta como artista'

En The Visit, Shyamalan cuenta la historia de dos hermanos adolescentes que viajan a visitar a sus abuelos por primera vez y acaban asustados por su extraño comportamiento. Aprovechamos el estreno de la película en Nueva York para entrevistar a su director.
13 meneos
305 clics
Películas clásicas convertidas en brillantes pósteres de neón (Galería)

Películas clásicas convertidas en brillantes pósteres de neón (Galería)  

Cazafantasmas, Atrapado en el tiempo, Parque Jurásico, El resplandor, Psicosis, Star Wars... películas emblemáticas cuyos carteles y escenas más conocidas este artista ha transformado en espectaculares pósteres de neón en movimiento.

menéame