Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 307, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
9 clics

13 curiosidades sobre el Laberinto del Fauno

La película de fantasía de Guillermo del Toro está llena historias sobre el rodaje y el filme mismo.
3 meneos
16 clics

8 canales de YouTube ideales para los amantes del cine

Seleccionamos algunos de los canales sobre cine más recomendados para aquellos amantes del séptimo arte. Tratamos de abarcar lo más posible con estas recomendaciones, desde análisis e historia, hasta canales divertidos o de tops de los más variados.
7 meneos
236 clics
Películas que puedes ver en línea para conocer la frialdad y la crudeza del ser humano

Películas que puedes ver en línea para conocer la frialdad y la crudeza del ser humano

La frialdad, el cinismo y la crudeza son sólo algunos de los adjetivos que han dictaminado la estética del cine sueco, así como el apego arcaico a la censura local de las cintas. Es probable que Suecia tenga una de las industrias cinematográficas mundiales con mayor apego y búsqueda representativa de la realidad, al presentar filmes con narrativas basadas en la cotidianidad de una sociedad y cómo atraviesa por un sinfín de escollos morales y mortales.
1 meneos
10 clics

Las peores traducciones de títulos de películas jamás perpetradas (atención: spoiler)  

Una selección del arte de destrozar una película desde el mismo título.
7 meneos
81 clics
Los extraterrestres han llegado: ¿en qué idioma hablamos con ellos?

Los extraterrestres han llegado: ¿en qué idioma hablamos con ellos?

La película La llegada explora el argumento del primer contacto con extraterrestres desde el punto de vista de la lengua y de las posibilidades de entendimiento. ¿Vienen en son de paz o blandiendo el hacha de guerra? ¿Físicamente se parecen a nosotros, a los insectos, o a nada que tenga forma? ¿Son tecnológicamente muy superiores? La mayoría del cine de ciencia ficción sobre contactos con alienígenas centra sus historias en las respuestas a estas preguntas. Sin embargo, hay un aspecto que casi siempre queda arrinconado: la comunicación.
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George A. Romero explica por qué no ha vuelto a hacer más películas de zombies (Inglés)

Una entrevista con George A. Romero, el padre de los zombies tal y como los conocemos hoy en día. En sus palabras explica porqué no le hemos vuelto a ver tras las cámaras, y como ve el género en la actualidad: "Hice La Tierra de los Muertos Vivientes, fue la mayor película de zombis que había hecho nunca en cuanto a presupuesto. No creo que tuviera que ser tan grande. Ese dinero iba en parte al reparto. Sólo el presupuesto de cigarros de Dennis Hopper cuesta más que toda la producción de La Noche de los Muertos Vivientes.
1 0 6 K -45
1 0 6 K -45
21 meneos
134 clics
La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

La única directora de animación en España lo deja porque no aguanta más

Entrevista a la directora Maite Ruiz de Austri, una de los principales exponentes del cine de animación en España.
16 5 0 K 36
16 5 0 K 36
2 meneos
8 clics

El cine inmersivo llega a Madrid

¿Os imagináis formar parte de la película ‘Los Intocables’? Y no nos referimos a verla en el cine o ponerla en la televisión, sino pasear por sus decorados, disparar junto a Elliot Ness o sujetar ese carrito antes de que caiga por las escaleras. Así es el cine inmersivo que llega por primera vez a Madrid (y a España) de la mano de Spectacular!
3 meneos
137 clics

Películas eróticas del cine independiente para ver con quien nos de la gana

Os proponemos 10 películas de corte independiente y que abordan de algún modo el estimulante mundo del erotismo. No están, obviamente, todas las que son, pero sí un cuidado puñado de ellas.
2 meneos
50 clics

Las 20 despedidas más memorables de la historia del cine

Porque el séptimo arte ha dejado adioses que el público recordará para la posteridad. ¿Alguien se puede olvidar de cómo Rick Blaine se despedía de Ilsa Lund en Casablanca o cuando Liam Neeson se despide de los judíos que salva de la muerte en La lista de Schindler?
6 meneos
154 clics

Estas son las 25 mejores películas del siglo XXI, según los críticos. ¿Está tu favorita entre las elegidas?

BBC Cultura consultó a 177 críticos de todos los continentes sobre cuáles son los 100 mejores filmes del siglo XXI. En el listado hay directores de todo el mundo, incluidos dos mexicanos, dos argentinos y dos brasileños.
3 meneos
35 clics

10 películas que (de tan malas) son buenas

Hay películas que, por razones absolutamente enigmáticas, aún siendo malas resultan muy buenas. Largometrajes que dan la vuelta y se convierten en filmes de culto. Pelis fallidas que producen un placer tan sublime como si de obras maestras se tratase. ¿Y qué películas son esas? A ver.
2 meneos
48 clics

'Independence Day: Contraataque', puro cine de palomitas

La película es casi un remake de la primera con los mismos defectos: personajes planos, sentido del humor infantil, una historia totalmente predecible... y los mismos aciertos: un ritmo alocado y unos estupendos efectos especiales; a los que hay que añadir los guiños a la película original (sin duda lo mejor). Pero en estos años los espectadores hemos cambiado, somos un poquito más exigentes y cuesta más sorprendernos. Ya no nos vale con escenas espectaculares de destrucción masiva. Independence Day: Contraataque da justo lo que promete, dos...
9 meneos
68 clics
Tetris tendrá su propia película

Tetris tendrá su propia película

Tenemos una nueva película de rollito geek asomando por el horizonte, y no es una cualquiera. Se trata de un filme basado en Tetris (sí, el juego), al que nosotros no conseguimos verle exactamente una razón de existencia pero por el que su productora, Threshold Entertainment, podría llegar a invertir 80 millones de dólares.
1 meneos
6 clics

Confirmado, Warner ya está trabajando en la nueva película de Batman

Definitivamente es una excelente semana para los que gustan de DComics, de su universo y sobre todo, de su emergente contingente de obras cinematográficas. A esta altura era un completo axioma, pero sólo necesitábamos una confirmación oficial para volvernos locos y saltar de alegría para que los ajenos nos miren desentendidos con cara de preocupación: En el marco de la CinemaCon 2016, situada en Las Vegas, Kevin Tsujihara -CEO de la Warner Bros. Pictures- confirmó que se está trabajando junto a Ben Affleck para realizar una película individual.
2 meneos
6 clics

'Hitchcock/Truffaut', la madre de todas las conversaciones de cine

Fue en 1962 cuando un joven Truffaut de 30 años entrevistó durante 50 horas repartidas en ocho días al cineasta británico, que entonces estaba postproduciendo Los pájaros. Truffaut pensaba que pese a su celebridad y éxito popular, Hitchcock estaba gravemente infravalorado como artista por la crítica estadounidense. El documental, dirigido por Kent Jones, está coguionizado por Serge Toubiana, biógrafo y amigo de Truffaut y director de la Cinemateca Francesa entre 2003 y 2015. Fue Toubiana quien en los años 90 descubrió en la casa del fallecido..
3 meneos
17 clics

'Warrior', alud de emociones

'Warrior' es una de esas películas que, cuando la empiezas, no la puedes dejar. Y si esto sucede es debido a la energía que desprende su metraje; a la soberbia definición que se hace de sus personajes; a la cercanía y veracidad con la que el trío de actores principales los encarnan; y al torrente desabrido de emociones que imprime en el respetable durante su metraje, siendo complicado —por no decir imposible— contener las lágrimas llegado el final de esta historia sobre dos hermanos, un padre ex-alchólico y un torneo de MMA.
8 meneos
40 clics
Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)

Primera película de Alicia en el país de las maravillas (1903)  

Digitalización de la primera película de "Alicia en el país de las maravillas", dirigida en 1903 por Cecil Hepworth. La copia que se conserva está bastante dañada pero puede verse sin demasiados problemas.
3 meneos
38 clics
"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

Seguramente habrás visto el aviso de "Ningún animal fue dañado en este película" de "American Human Association". Nuestra sección de cine y televisión -también anuncios o cortometrajes- tiene desde 1940 la competencia para ello a través del Sindicato de Actores. Nuestro Certificado viaja alrededor del mundo, no sólo a Hollywood para asegurar que las producciones tengan unas estrictas guías sobre el uso seguro de animales en el medio fílmico. Certificación www.humanehollywood.org/index.php/end-credits/how-to-earn-end-credits
5 meneos
280 clics
20 detalles que probablemente no conocías en "El quinto elemento"

20 detalles que probablemente no conocías en "El quinto elemento"

Pasado y futuro, viajes interplanetarios, religión y hasta gatos. De todo hay en este clásico de los noventa incluyendo gran cantidad de guiños y curiosidades que probablemente te pasaron desapercibidas.
1 meneos
1 clics

Sin gobierno y al cine

Paseillo de políticos cargados de buenos propósitos al llegar a los Goya. Por primera vez en 30 años, el cine calla y la política habla. La política entró en la gala y la gala evitó la política. Rajoy en funciones estaba en casa, viendo el fútbol. Jugaba el Dépor. En la alfombra roja se jugó el pacto en la distancia corta entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Los tres llegaban a la edición número 30 de los Premios Goya con un Gobierno por formar, con ganas de cultura, con hambre de cine y con declaraciones recién pulidas...
6 meneos
9 clics

Detrás de la noticia: periodistas de cine  

'Spotlight' narra la historia, basada en hechos reales, de un grupo de reporteros del periódico Boston Globe, que en 2002 destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por sacerdotes de Massachussets. A diferencia de otros films americanos de denuncia, 'Spotlight' intenta poner el acento en señalar la corrupción del sistema, y no solo de algunos de sus individuos. Existen algunos interesantes ejemplos anteriores concebidos también como homenaje al trabajo diario de la prensa y aquí hacemos un repaso a algunos.
8 meneos
107 clics
La sanguinolenta pasión de Tarantino

La sanguinolenta pasión de Tarantino  

Esperamos que aquellos que tienen algo de aprensión a la sangre estén preparados. Este fin de semana llega a nuestras pantallas 'Los odiosos ocho', lo último de Tarantino, entre nieve, pieles y sobre todo, mucha sangre. De postre os dejamos (menos a los hemófobos) una muestra de la sangre en la filmografía de Tarantino. No tiene desperdicio.
16 meneos
131 clics
¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir

¿Hay vida más allá de Filmaffinity? Cinco redes sociales cinéfilas por descubrir

Redes sociales: las hay de todos los gustos y colores. También de cinéfilos. Y en nuestro país tenemos unos cuantos ejemplos.
2 meneos
4 clics

Mad Max: Furia en la Carretera y The Martian triunfan en el National Board of Review

Silvester Stallone obtiene, por su parte, el premio al mejor secundario

menéame