All things Chile versión Menéame

encontrados: 8, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación superior en 2016

Si todo sale según lo planeado por el Gobierno, a partir del próximo año debería haber gratuidad para una parte importante de alumnos de educación superior en Chile. Sin embargo, no todas las instituciones superiores serán gratuitas, y aunque un recinto sea “elegible” como gratuito, eso tampoco quiere decir que todos sus alumnos vayan a estudiar gratis. De hecho, sólo los estudiantes que pertenecen al 50% más pobre de la población pueden beneficiarse -por ahora- con la medida...
1 meneos
2 clics

Colegios subvencionados: así operan los siete grupos de “megasostenedores” que lideran el negocio

CIPER revisó las cifras oficiales de los ingresos que recibieron en 2013 los sostenedores de colegios particulares subvencionados de la Región Metropolitana, y descubrió que en muchos casos se repiten los mismos propietarios bajo distinta razón social. Desenmarañando la madeja del “multirut” de los sostenedores, identificamos a los siete grupos que reciben más subvenciones: $62.371 millones en total. Una de las fórmulas que usan para sacar utilidades es pagar servicios o arriendos a sociedades de su misma propiedad.
1 meneos
2 clics

Marcha Nacional por la Educación este martes 10 de junio sale con la consigna: “No más mercado”

La convocatoria a la marcha está cruzada por una critica contra la reforma llevada a cabo por Bachelet y exige erradicar la lógica de mercado en toda la educación.
7 meneos
20 clics

Jorge Volpi: “Las protestas en Chile son las únicas que han dado resultados”

En el libro, el autor mexicano se mete en la piel de un psicópata financiero, que adolece de remordimiento y no aspira a redención alguna, pero que decide contar en su biografía cómo el neoliberalismo permite defraudar a millones al mínimo costo. En esta entrevista, Volpi sostiene que a los movimientos sociales en el mundo, el sistema no le ha hecho el menor caso, excepto al movimiento estudiantil
3 meneos
4 clics

U. Andrés Bello, U. Las Américas y U. Viña del Mar: cómo Laureate tomó el control de un lucrativo negocio

En 2011 las sociedades a través de las cuales el Grupo Laureate controlaba la propiedad de las universidades Andrés Bello, Las Américas, Viña del Mar y el Instituto AIEP, iniciaron un complejo proceso de reestructuración. Objetivo: concentrar el control en una sociedad, la que hoy no aparece en los estados financieros de ninguna de las tres universidades –todas investigadas por lucro– ni en la red
5 meneos
41 clics
Columna de Camila Vallejo y G. Jackson "Terminar con la selección es empezar a democratizar la educación de calidad"

Columna de Camila Vallejo y G. Jackson "Terminar con la selección es empezar a democratizar la educación de calidad"

C&P: Es necesario precisar que, siendo innegable el aporte de muchos de estos “buques insignia”, es igual de cierto –como muchos de sus propios alumnos y ex alumnos afirman– que hoy cuando seleccionan a sus estudiantes, se hacen cómplices de la brutal segregación que aqueja a nuestro sistema educacional.
3 meneos
2 clics

Miles de estudiantes se manifiestan en todo Chile por la educación

'Y va a caer, y va a caer, la educación de Pinochet', gritaban miles de personas entre tambores y batucadas. Los estudiantes chilenos se manifestaban, una vez más, y tras más de tres años de movilizaciones, por una educación gratuita y de calidad.
1 meneos
1 clics

Universidades que no se acrediten perderán su autonomía

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre ha señalado que la reforma educacional contempla que los alumnos que gocen del beneficio de gratuidad en sus estudios podrán hacerlo efectivo sólo en instituciones que estén acreditadas, pues "la entrega de recursos estatales va a proyectos de calidad".

menéame