All things Chile versión Menéame

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
28 clics
El boom de energías renovables que ayudó a Chile a rebajar los costos de energía más altos de América Latina

El boom de energías renovables que ayudó a Chile a rebajar los costos de energía más altos de América Latina

Bloomberg señala que la industria solar de Chile está dejando al resto del continente en la sombra. La razón principal es el horno que es el desierto de Atacama, una ventaja natural que Chile continuará explotando. Desde noviembre del año pasado, el ministro de Energía ha registrado proyectos de energía solar con una capacidad adicional de 1,3 gigavatios.
2 meneos
2 clics

Punto de inflexión para el mercado: Deutsche Bank afirma que la energía solar ya es la más barata de Chile

El informe basa sus conclusiones en los resultados de la última licitación eléctrica, en la que las energías renovables irrumpieron con fuerza, generando una inédita caída en los precios. El influyente banco de inversión europeo dice que este año Chile podría terminar con 1 gigawatt adicional de capacidad generadora de energía solar. El precio promedio de la licitación fue un 40% inferior a la de 2013. El principal obstáculo sería la falta de líneas de transmisión.
1 meneos
 

Hoja de Ruta: 70% renovable en el año 2050 en Chile

En la presentación, el ministro Pacheco dijo que "Chile está en condiciones de retomar su ADN renovable", y también que "si no tenemos petróleo ni gas, es lógico que retomemos nuestra vocación renovable"
1 meneos
 

Bloomberg: Chile, el mercado de energías renovables más “hot” de Am Latina gracias a los incentivos del gobierno

El boom es consecuencia de una flexibilización de las regulaciones, que exigían a quienes obtenían contratos en licitaciones gubernamentales proporcionar energía de forma constante, una barrera que, en efecto, impidió adjudicaciones a granjas solares y eólicas intermitentes. El resultado: la demanda de renovables en Chile crece a pesar de la situación adversa que enfrentan las compañías mineras.
6 meneos
9 clics

Explosión renovable

El 2014 fue el despegue para las energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile, al casi doblar su capacidad instalada y participar con éxito en la licitación de distribuidoras, sin embargo, todavía está pendiente la resolución de restricciones en transmisión y menores precios de energía que pueden provocar turbulencias en este vertiginoso ascenso. La ERNC en Chile: 2.052MW en operación, 1.282MW en construcción, 14.155MW con trámites ambientales aprobados y 6.225MW en trámitación. La estrella es la solar fotovoltaica.
2 meneos
4 clics

Chile se convierte en el principal mercado mundial para las energías renovables

La energía renovable es ahora más barata que la electricidad que se vende en el mercado spot chileno. “Chile es el mercado que tiene el mayor nivel de actividad del mundo”, dijo Ben Warren, jefe del equipo de renovables de Ernst Young LLP, en entrevista telefónica desde Londres.
4 meneos
5 clics

Aporte de la energía solar al sistema eléctrico chileno se multiplica por 6 en 6 meses

De entre todas las energías renovables no convencionales, el incremento más potente en las inyecciones al sistema viene de la solar, que pasó de 5,78 GWh en enero de este año a 32,90 GWh en julio, lo que significa un alza de 469%, frente a las fuentes hidráulicas, que mostraron un alza de 16%, las eólicas (37%) y la biomasa (6%). Actualmente hay 487 MW de plantas solares en proceso de construcción, mientras los proyectos ya ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental superan los 17.000MW.
2 meneos
5 clics

Construyen en Chile primera planta termosolar de América Latina

La edificación de la primera planta termosolar de América Latina comenzó en Antofagasta, región del norte de Chile, un proyecto energético que evitará la emisión de 643 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) cada año. El especialista Manuel Sánchez, delegado de Abengoa en Chile, explicó las diferencias de la planta con respecto a la energía fotovoltaica, pues mientras esta utiliza la luz para generar electricidad y no es almacenable, la termosolar usa el calor del Sol para generar energía y sí se puede almacenar.

menéame