All things Chile versión Menéame

encontrados: 58, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Comuneros mapuche estudian interponer demanda contra Chile en La Haya

"Estamos en mejor pie que Perú y Bolivia porque los tratados mapuche están reconocidos por el derecho internacional en una declaración específica", dijo Aucán Huilcamán.
34 meneos
79 clics
Abertis sanciona a trabajadora que subió la barrera durante el terremoto en Chile

Abertis sanciona a trabajadora que subió la barrera durante el terremoto en Chile

“Cada vez que pasa un auto sin pagar a nosotros nos lo cobran, lo descuentas de nuestro propio sueldo”, cuenta. “En cada replica que había levantaba la barrera. Y la jefa empezó a decirnos que no se podían levantar las barreras. Yo quería irme. Porque tengo una hija, tengo familia y estaba desesperada. Y me dijo que no. Que habían ordenado que nadie se podía ir. Y me retuvieron ahí hasta el fin del turno. Hasta las 11 de la noche”, aseguró.
22 12 0 K 32
22 12 0 K 32
1 meneos
1 clics

Gobierno confirma 11 muertos tras el terremoto

La Oficina Nacional de Emergencias del ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) confirmó que aumentaron a 11 las personas fallecidas tras el terremoto de 8,4° Richter que ocurrió a las 19:55 de este jueves a 34 kilómetros al sur de Canela Baja, región de Coquimbo. De acuerdo a la información entregada por el director de la entidad, Ricardo Toro, que nueve personas resultaron heridas tras el movimiento telúrico, hay 428 albergados y 610 damnificados.
6 meneos
5 clics

Con los votos en contra de la derecha, se aprueba aborto en causal de violación

En una trasnochada sesión de la comisión de Salud de la cámara de diputados, se aprobó por 8 votos contra 5, la despenalización del aborto en caso de violación. Además, se rebajó de 18 a 14 semanas el plazo en la gestación en la que se pueda realizar el aborto a menores de 14 años, a sugerencia de la DC.
1 meneos
4 clics

Trailer de "Colonia", la película sobre Colonia Dignidad con Emma Watson  

La desesperada búsqueda de una joven por su novio desaparecido que la lleva dentro de la infame Colonia Dignidad, una secta de la cual nadie podía escapar en el sur de Chile.
9 meneos
15 clics
La Constitución ilegítima y fraudulenta de Pinochet cumple 35 años de vigencia en Chile

La Constitución ilegítima y fraudulenta de Pinochet cumple 35 años de vigencia en Chile

El 11 de septiembre quedó marcado a fuego en la historia de Chile, con el recuerdo de La Moneda ardiendo en llamas y la fuerza de los militares irrumpiendo con el gobierno democrático de Allende. Sin embargo, en 1980, durante el mismo día, se forjó un escandaloso fraude electoral que impuso la constitución de Pinochet a todos los chilenos hasta nuestros días. El plebiscito realizado el jueves 11 de septiembre de 1980 se realizó en las condiciones de la época y, tal como recuerda Grez, ni siquiera reunió los estándares mínimos más básicos...
1 meneos
 

Hasta $211 mil pesos (280 €) llega multa por no izar bandera en Fiestas Patrias

Por ser ley, la obligación de instalar la bandera se hace aplicable para todos, incluso para los extranjeros que habitan en el territorio nacional.
2 meneos
 

Gobierno evalúa acoger en Chile a grupo de refugiados sirios

Canciller Heraldo Muñoz confirmó que estudian una fórmula de ayuda en el corto plazo. Comunidad siria en el país ya abrió gestiones y esperan recibir entre 50 y 100 familias.
2 meneos
5 clics

Costanera Center inaugura el mirador más alto de Sudamérica

Denominado Sky Costanera, el mirador se encuentra en la parte superior del edificio Costanera Center, que con 300 metros de altura desde el primer piso hasta su cima es la torre más alta del país.
5 meneos
61 clics
Las otras increíbles prohibiciones que establece el reglamento del Metro de Santiago

Las otras increíbles prohibiciones que establece el reglamento del Metro de Santiago

Además de impedir tomar fotografías o grabar al interior del tren subterráneo, tampoco se puede vestir 'de manera indecorosa', ni transitar en sentido opuesto al señalado, entre otras disposiciones.
1 meneos
 

Evo Morales: “Católicos del mundo están con Bolivia para que vuelva al mar con soberanía”

Tras las palabras del Papa Francisco respecto a la demanda boliviana de salida al mar con Chile ante la Corte Internacional de La Haya, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que "los católicos del mundo están con Bolivia para que vuelva al mar con soberanía".
6 meneos
9 clics

Explosión renovable

El 2014 fue el despegue para las energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile, al casi doblar su capacidad instalada y participar con éxito en la licitación de distribuidoras, sin embargo, todavía está pendiente la resolución de restricciones en transmisión y menores precios de energía que pueden provocar turbulencias en este vertiginoso ascenso. La ERNC en Chile: 2.052MW en operación, 1.282MW en construcción, 14.155MW con trámites ambientales aprobados y 6.225MW en trámitación. La estrella es la solar fotovoltaica.
1 meneos
1 clics

El MotoGP llegará a Chile en 2016

Representantes del autódromo de Codegua y los dueños del campeonato firmaron la llegada del evento desde hasta 2020.
2 meneos
2 clics

El FEL frente a la bomba en el metro de Santiago

Desde el Frente de Estudiantes Libertarios rechazamos la colocación y detonación del artefacto explosivo ocurrida en el metro Escuela Militar que ha dejado a 8 personas heridas. Nada puede justificar el poner en riesgo las vidas de l@s usuari@s del metro que son principalmente trabajadores y trabajadoras que deben soportar a diario los abusos de un sistema de transporte indigno, con hacinamiento y constantes alzas. Solidarizamos con las víctimas y sus familiares ante esta terrible situación.
2 meneos
4 clics

Gobierno autorizó cultivo de marihuana con fines medicinales en La Florida (Santiago de Chile)

En un mes comenzará la plantación de 214 plantas. El anuncio fue realizado por el intendente metropolitano Claudio Orrego y el director regional del SAG, Oscar Concha. Previamente, Gazmuri, la presidenta de la Fundación Daya destacó en Cooperativa que de ser aprobado este sería el "primer cultivo de cannabis medicinal de Latinoamérica"
2 meneos
1 clics

Chile lee El Hombre Imaginario en el centenario de Nicanor Parra

“El “Parrafraseo Nacional”, convocado por el Consejo de la Cultura y las Artes, pretende ser una fiesta ciudadana para al creador de la Antipoesía, Nicanor Parra nacido el 5 de septiembre de 1914 en la sureña localidad de San Fabián de Alico. Desde escolares hasta la Presidenta de la República leen el poema El Hombre Imaginario. El poema: www.nicanorparra.uchile.cl/antologia/hojas/imaginario.html
4 meneos
5 clics

Aporte de la energía solar al sistema eléctrico chileno se multiplica por 6 en 6 meses

De entre todas las energías renovables no convencionales, el incremento más potente en las inyecciones al sistema viene de la solar, que pasó de 5,78 GWh en enero de este año a 32,90 GWh en julio, lo que significa un alza de 469%, frente a las fuentes hidráulicas, que mostraron un alza de 16%, las eólicas (37%) y la biomasa (6%). Actualmente hay 487 MW de plantas solares en proceso de construcción, mientras los proyectos ya ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental superan los 17.000MW.
7 meneos
10 clics

La ortografía chilena

Chile tuvo desde 1844 hasta 1927 su propia ortografía, basada en las propuestas del insigne gramático Andrés Bello. Bello buscaba con su reforma ortográfica acercarse al ideal de una escritura alfabética, es decir, que a un fonema le correspondiera una letra y solamente una y viceversa. De esta forma, pretendía acabar con los desajustes entre escritura y pronunciación, que tantos quebraderos de cabeza nos traen en forma de faltas ortográficas.
2 meneos
1 clics

Bachelet decide objetar competencia de La Haya en demanda marítima de Bolivia

La Presidenta argumentó que la decisión se sustenta en "la defensa inclaudicable de nuestra integridad territorial y de los intereses nacionales" y defendió lo establecido por el tratado firmado entre Bolivia y Chile en 1904, en donde se establecieron los límites hoy vigentes.
1 meneos
2 clics

La curiosa historia de Chile y los árbitros africanos

Chile y los árbitros africanos han sembrado una curiosa historia en la Copa del Mundo que a ojos de los seleccionados chilenos es al menos "extraña", ya que históricamente se han encontrado en partidos con polémico final.
2 meneos
3 clics

Aborto terapéutico: Amplitud (derecha) está por "legalizar" en vez de "despenalizar"

El movimiento de centroderecha abogó por una "atención médica garantizada". En la Nueva Mayoría la DC defiende una votación "en conciencia".
12 meneos
5 clics

El alto costo de prohibir el aborto

El alto costo de prohibir el aborto. A pesar del aumento en los métodos seguros y efectivos de anticoncepción y la distribución de información acerca de estos métodos, el embarazo no deseado sigue...
4 meneos
4 clics

Bachelet da el primer paso para legalizar el aborto en Chile

La presidenta propone que la interrupción del embarazo, actualmente prohibida en todos los supuestos, sea posible si hay riesgo para la vida de la madre, el feto es inviable o por violación. Chile es uno de los cinco países de América –los otros son El Salvador, Honduras, República Dominicana y Nicaragua– donde el aborto está totalmente prohibido.
1 meneos
1 clics

Los colegios que eligen los parlamentarios que definirán la reforma educacional: Sólo uno optó por recinto municipal

La mayor parte son padres de familia, como muchos chilenos, y a la hora de elegir un colegio para sus hijos, los 18 parlamentarios que integran las comisiones de Educación tuvieron que evaluar varios factores como el proyecto educacional, la calidad y la cercanía a sus hogares. Sólo uno de estos legisladores finalmente optó por un colegio municipal ; otro matriculó a su hijo en uno de los emblemáticos municipales de excelencia , como el Instituto Nacional, y el resto optó por establecimientos particulares o particulares subvencionados.
7 meneos
37 clics
El pasado nazi que Chile prefiere olvidar

El pasado nazi que Chile prefiere olvidar

Esta crónica es un extracto del Capítulo 10 del libro “América Nazi”, coescrito con Jorge Camarasa, y que acaba de publicarse en Chile y Argentina (y prontamente en México), y que narra la forma en que los criminales nazis se asentaron en América Latina con la connivencia de distintos gobiernos. Walther Rauff fue uno de los más importantes. Nuevos documentos confirman su vinculación con la DINA.

menéame