Castillos y vida medieval

encontrados: 6, tiempo total: 0.139 segundos rss2
9 meneos
136 clics
La torre del homenaje más alta de España mide 47 m y está en un castillo del siglo XV

La torre del homenaje más alta de España mide 47 m y está en un castillo del siglo XV

Se cree que en España hay unos 20.000 castillos, aunque la Asociación Española de Amigos de los Castillos tiene contabilizados más de 10.000. Jaén es la provincia que acoge el mayor número (237), pero es en Córdoba donde se encuentra la fortaleza con la torre más alta. Está situada en la comarca de Los Pedroches, en Belalcázar, en una posición estratégica sobre un cerro de gran altura que controla completamente la localidad y su entorno y que se encuentra en medio de un nudo de comunicaciones entre Toledo, Sevilla y Córdoba.
6 meneos
138 clics
La Torre de los Valdés (Castillo de San Cucao)

La Torre de los Valdés (Castillo de San Cucao)

La Torre de los Valdés, conocida también como Castillo de San Cucao, data de mediados del siglo XIV, cuando Diego Menéndez Valdés construye la torre original. Cuenta la leyenda que Diego Meléndez de Valdés, conocido como "el Valiente",era uno de los capitanes del rey Pedro I, apodado "el Cruel” por sus enemigos y “el Justiciero” por sus súbditos, durante la guerra civil castellana causada por la rebelión de Enrique de Trastámara, al que don Diego había negado refugio en su castillo de San Cucao durante las primeras revueltas. Cuando su señor
5 meneos
38 clics
Torreón de Llanes

Torreón de Llanes

La antigua cerca medieval de Llanes conserva todavia parte de su trazado en aceptable estado.La manifestación más relevante de este sistema defensivode la conocida como Torre del Castillo. Se trata de un bastión circular de aproximadamente unos 8 m de diámetro que apoya sobre un crestón calizo y se articula en cinco alturas:bajo,tres pisos y azotea almenada. Los muros son de manpostería y su grosor se sitúa en torno a 1,5 m en el tercer piso. Los vanos son escasos y han sido afectados por refacciones, se conservan tres en el último piso y solam
10 meneos
53 clics
Castillo de San Martín

Castillo de San Martín

Durante la Edad Media sirvió de plaza fuerte en diversas disputas nobiliarias. Así, Gonzalo Peláez la tomó durante su lucha contra Alfonso VII, pero posteriormente pasó a manos del conde Suero Vistrario, lugarteniente del rey. Durante las luchas entre el conde de Gijón y Juan I y Enrique III, el castillo fue el cuartel general de los partidarios de los reyes. A mediados del siglo XV se destinaron 120.000 maravedíes al corregidor Fernando de la Vega, con el fin de reparar la fortaleza de Oviedo y el Castillo de San Martín. En 1565 fue nombr
9 meneos
87 clics
Castillo de Zorita de los Canes

Castillo de Zorita de los Canes

El Castillo-Fortaleza de la localidad de Zorita de los Canes, fue levantado por los árabes en los siglos XII y XIII muy cerca de la ciudad visigoda de Recópolis, orilla izquierda del Tajo. Está declarado Monumento Histórico-Artístico desde 1931. En el año 1085 los cristianos conquistaron este lugar y años después, Alfonso VII, que había repoblado este enclave con mozárabes arago
7 meneos
7 clics

Castillo de Alesga

Parece ser el centro del poblamiento en la zona en tiempos medievales, núcleo de un entramado defensico formado por pequeñas torres, viales y atalayas de vigilancia que cubren los pequeños valles secundarios desde los que se puede acceder a la vía de la Mesa y Castilla, además de comunicar entre sí diversos núcleos de la zona. Sus dimensiones y estructura la convierten en una de las fortalezas más destacadas de la región, aparte de ser la que mejor conserva su estructura defensiva original.

menéame