Castillos y vida medieval

encontrados: 2, tiempo total: 0.034 segundos rss2
5 meneos
19 clics

El Castillo de Moeche: una de las grandes joyas de Galicia  

El castillo de Moeche se encuentra en la parte noreste del valle homónimo, adscrito a la parroquia de San Xurxo, en la comarca de Ferrol. Fue construido en el siglo XIV y pertenecía al linaje de los Andrade, como la torre de Vilalba o el castillo de Pontedeume. En el año 1431 los irmandiños bajo el mando del hidalgo Roi Xordo, llegaron hasta la fortaleza en busca de Nuño Freire de Andrade “El Malo”, pero este ya había huido. Enfurecidos, los sublevados, derribaron el castillo. En 1468 fue reconstruido de nuevo por Pedro Álvarez, Conde de Lemos.
2 meneos
7 clics

Pazos gallegos: las románticas casas señoriales de la Galicia rural

Misteriosos, románticos, evocadores… La simple contemplación de un pazo gallego nos hace caer en la cuenta de la riqueza de nuestro patrimonio cultural e histórico. ¿Pero conoces el origen de los Pazos y su historia a lo largo de los siglos? El pazo gallego es una típica construcción tradicional gallega que surge en el siglo XV como casa señorial o solariega rural. Solía pertenecer a un personaje noble o hidalgo, y en ella vivían tanto la familia, en las áreas de mayor rango, como los servidores, en construcciones adosadas menores.

menéame