Castillos y vida medieval

encontrados: 4, tiempo total: 0.313 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Créditos en el mundo rural del reino de León en la Alta Edad Media

¿Pedían los pequeños campesinos créditos en los albores de la Edad Media? Hoy en día, viviendo en una economía capitalista donde se alienta cada día a al consumo, la petición de préstamos[...] es perfectamente normal. Si bien se ha hablado mucho de la usura medieval y de los prestamistas judíos, generalmente se refieren al período comprendido a partir del s. XIII, cuando además tenemos más fuentes documentales que nos permiten estudiar este tema. Sin embargo, es bastante más desconocido que el crédito también existía entre los siglos VIII y XI.
3 meneos
9 clics

Introducción al románico

El románico es el arte del feudalismo, un estilo que se desarrolló en Europa entre los siglos XI y XII. Está considerado el primer estilo internacional y se circunscribe al contexto político y socioeconómico de su época. Podemos entender el feudalismo como el conjunto de elementos políticos, sociales y económicos que caracterizaron Europa Occidental entre los siglos IX y XIII.[...] El románico es un estilo que va a surgir y se va a desarrollar a la vez que otro fenómeno de gran importancia, las peregrinaciones.
6 meneos
160 clics
Técnicas de asalto y asedio a un castillo

Técnicas de asalto y asedio a un castillo

Si una fuerza invasora trataba de conquistar un castillo, se solía recurrir en primer lugar a la negociación, la cual solía ser la solución más frecuente debido a lo costoso de realizar tanto el asedio como la defensa. También influían otros factores como la proporción numérica o las posibilidades de recibir ayuda exterior, lo cual podía reducir significativamente las pérdidas. En el caso menos frecuente de que la negociación no llegase a buen puerto, existían tres caminos a seguir: el ataque por sorpresa, el ataque por la fuerza y el asedio.
12 meneos
396 clics
Nos encantan los castillos (pero así se vivía en ellos realmente)

Nos encantan los castillos (pero así se vivía en ellos realmente)

La vida en época medieval era cualquier cosa menos placentera. De hecho, los reyes, que solían contar con residencias repartidas por todo el reino, a menudo se mudaban de una a otra para que sus sirvientes pudieran limpiarlas, pues en poco tiempo se convertían en pozos de inmundicia. Aunque parezca increíble, muchos de estos castillos se encontraban igual de sucios que las cabañas y chozas de muchos campesinos. Como ejemplo concluyente, la anécdota que cuenta como Maria Antonieta, paseando por Versalles, fue golpeada en la cabeza por unos excrementos que lanzaron desde una ventana.

menéame