Arquitectura: Utilitas-Firmitas-Venustas

encontrados: 3, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
67 clics
Almacenes Madrid-París en Gran Vía, los primeros almacenes a la parisina en Madrid

Almacenes Madrid-París en Gran Vía, los primeros almacenes a la parisina en Madrid

El 3 de enero de 1924 en Gran Vía, por aquel entonces llamada Avenida Pi i Margall, abrían sus puertas los Almacenes Madrid-París, los primeros que se creaban en la ciudad a imitación de los almacenes franceses (Galerías Lafayette). Fundados con capital francés, su aparición en la Villa y Corte no pasó desapercibida y a su inaguración asistió el rey Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia de Battenberg. El proyecto venía de Francia, pero sería el arquitecto Teodoro Anasagasti quien lo adaptara a la realidad madrileña y lo firme.
3 meneos
36 clics

Así será el nuevo AZCA en MADRID

El concurso de arquitectura convocado para revitalización de la zona de Azca, en Madrid, ya tiene ganador, según ha anunciado la empresa promotora de esta renovación, Renazca, de inversión privada. Los ganadores son el equipo multidisciplinar formado por el estudo de arquitectura Diller Scofidio + Renfro (conocidos por proyectos como el High Line de Nueva York y el Parque Zaryadye de Moscú), en colaboración con los paisajistas Gustafson Porter + Bowman y con el estudio español B720 Fermín Vázquez Arquitectos.
3 meneos
27 clics

Jardines verticales en Madrid: paisajismo extremo  

Los jardines verticales destacan por su forma única de combinar arte, arquitectura y botánica, y son referentes del paisajismo urbano mundial. Gracias a ellos ha sido posible introducir más espacios naturales en la urbe y son un ejemplo a seguir para las grandes ciudades de todo el mundo. Estos ecosistemas autosuficientes actúan como un pulmón verde dentro del entorno urbano, beneficiando al medio ambiente. Conoce los jardines verticales más llamativos de Madrid:

menéame