Todo sobre arqueología

encontrados: 6, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
14 clics
Descubren una pequeña pieza de bronce con el rostro de Alejandro Magno

Descubren una pequeña pieza de bronce con el rostro de Alejandro Magno

Hijo del rey Filipo II de Macedonia y de la princesa Olimpia de Epiro, Alejandro III, más conocido como Alejandro Magno, es considerado por muchos como el militar más importante de la Antigüedad. El imperio que logró conquistar el macedonio llegó a extenderse desde Grecia hasta la lejanía India. Después de su muerte, Alejandro, enterrado en un fastuoso mausoleo en la ciudad egipcia de Alejandría, se convirtió en leyenda; de hecho, hoy en día, localizar su tumba constituye un auténtico reto para los arqueólogos.
9 meneos
105 clics
Descubierto un asentamiento de la Edad del Bronce en Suiza, con fosas llenas de “piedras de calor”

Descubierto un asentamiento de la Edad del Bronce en Suiza, con fosas llenas de “piedras de calor”

En vísperas de un proyecto de construcción en Heimberg, el Servicio Arqueológico del Cantón de Berna (Suiza) llevó a cabo una excavación de rescate en otoño de 2023. Aunque la investigación apenas aportó nuevos hallazgos sobre un yacimiento romano previsto, sí reveló los restos de un asentamiento de la Edad de Bronce desconocido hasta ahora. Durante la investigación en Schulgässli en Heimberg, que duró unos tres meses, se documentaron diversos restos de asentamiento en una superficie de casi 1.000 m²: además de un horizonte de utilización...
10 meneos
89 clics
La cultura de los castros de Asturias

La cultura de los castros de Asturias

Durante los aproximadamente mil años transcurridos entre el final de la Edad del Bronce y la plena implantación romana no se conoce en Asturias otra modalidad de asentamiento que el fortificado en forma de castros. Abandonados progresivamente tras la caída del Imperio romano (siglo V), el
8 meneos
41 clics
Los agricultores de la Edad del Bronce dieron un trato preferencial a las vacas sobre las ovejas y cabras domesticadas

Los agricultores de la Edad del Bronce dieron un trato preferencial a las vacas sobre las ovejas y cabras domesticadas

Una nueva investigación dirigida por arqueólogos de la Universidad de Washington, en St. Louis, muestra que la carne y los productos lácteos desempeñaron un papel en la dieta humana en la China de la Edad del Bronce mucho más importante de lo que se pensaba anteriormente. El análisis también sugiere que los granjeros y pastores atendieron a las ovejas y las cabras de manera diferente a como lo hicieron con sus vacas, a diferencia de otras partes del mundo, pues mantuvieron a las vacas más cerca de sus casas y las alimentaron con los subproducto
11 meneos
71 clics
Encuentran en Hungría, en una urna de la Edad del Bronce, restos de fetos gemelos y de una madre perteneciente a la élite social

Encuentran en Hungría, en una urna de la Edad del Bronce, restos de fetos gemelos y de una madre perteneciente a la élite social

La mujer y sus gemelos fueron incinerados y enterrados en una urna con lujosos ajuares: un anillo de bronce para el cuello, un anillo de oro para el cabello y alfileres o agujas de hueso, lo que indica que la mujer era una persona de élite, dijeron los investigadores. Además, un análisis químico de los dientes y huesos de la mujer reveló que ella no era local, sino que había viajado desde lejos probablemente para casarse en la nueva comunidad en la que residía.
9 meneos
114 clics
Yantar, el nombre elegido para la reconstrucción de uno de los individuos de la Edad de Bronce hallados

Yantar, el nombre elegido para la reconstrucción de uno de los individuos de la Edad de Bronce hallados

en la cueva de Bray, Gibraltar. Significa “ámbar” en ruso, ya que los orígenes de este individuo están en la estepa rusa, una de las principales fuentes de ámbar.

menéame