Sobre anarquismo

encontrados: 8, tiempo total: 0.240 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Asesinato de Francisco Sabaté "El Quico"

Esta lucha contra la tiranía duró 15 años. "El Quico" se convirtió en el enemigo público número uno y fue una pesadilla permanente de las autoridades franquistas.
3 meneos
9 clics

Principio de autoridad

Gracias a la razón y a la ciencia, el ser humano pasa de la obediencia al cuestionamiento de las motivaciones de la autoridad, hasta llegar al punto en que no la reconozca ya en absoluto.
4 meneos
4 clics

Noam Chomsky, lingüista, filósofo y anarquista

El objetivo de la educación es mostrar a la gente cómo aprender por sí mismos. El otro concepto de la educación es adoctrinamiento. Noam Chomsky
3 meneos
7 clics

Paulino Pallás, anarcocomunista

El anarquista Paulino Pallás Latorre fue fusilado el 6 de octubre de 1893 en Barcelona (España). Tuvo una infancia muy dura y aprendió el oficio de cajista, convirtiéndose en un gran lector y un convencido anarquista.
3 meneos
8 clics

Anarquismo sin adjetivos

Anarquismo sin adjetivos: es el primer paso para madurar, para encontrarnos con quienes más o menos pensamos iguales, para romper con el elitismo intelectual, para poder llevar parte de nuestras #ideas a la práctica.
5 meneos
14 clics

El anarquismo es el verdadero socialismo

Repaso somero a la primera historia del anarquismo moderno, que se reivindica como el verdadero socialismo, ya que no sucumbe al poder político.
2 meneos
8 clics

"La toma del poder es el espejismo que desvirtúa y esteriliza las políticas radicales"

Siempre parece lo contrario, pero las ideas anarquistas mantienen el atractivo y se sitúan en el centro del debate. Aunque muchos lo quieran dar muerto, el anarquismo ya sea como ideología o como pauta de comportamiento está presente en muchos espacios. Sobre la importancia que juega y puede jugar el anarquismo en al actualidad que nos rodea nos habla Tomás Ibañez en su nuevo libro, Anarquismo es movimiento. Este zaragozano nacido en 1944 tiene una amplia trayectoria militante en el movimiento libertario. Participante desde el periodo...
3 meneos
24 clics
Las miserias de la marginalidad política

Las miserias de la marginalidad política

Dejando de lado las metáforas, parece ser que no hemos sabido encajar las duras derrotas en el pasado siglo, cuando el movimiento obrero y el movimiento libertario estaba en su apogeo en el viejo continente. Ahora nos quedamos, por un lado, con resquicios de mitos y formas de hacer política anquilosadas que languidecen sin saber adaptarse a las nuevas dinámicas sociales, encerrándose en una suerte de “anarquismo oficial” únicamente con el objetivo de mantener su pureza ideológica y la organización por la organización. Y por otro...

menéame