Sobre anarquismo

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Joan García Oliver, anarcosindicalista

El 4 de noviembre de 1936 aceptó el cargo de Ministro de Justicia en el gobierno de Largo Caballero. La entrada de cuatro ministros en el Gobierno de la República (García Oliver, Montseny, López y Peiró) sirvió para justificar y arropar la miserable huida del Gobierno de la República de un Madrid que parecía destinado a caer en manos fascistas. Tuvo un destacado protagonismo en el mitin del Primero de Mayo de 1931, en el que apareció por primera vez la bandera rojinegra, por superposición en diagonal de las banderas de los grupos Bandera Roja
2 meneos
1 clics

Luigi Fabbri, anarcocomunista

Ninguna revolución está exenta de desorden, por lo menos en sus comienzos. Aun en las revoluciones más suaves, más educadas y más burguesas no se pudo evitar. Luigi Fabbri
2 meneos
2 clics

El salón de Justus Schwab

La habitación trasera de su pequeño lugar en la calle Primera era la meca de los comuneros franceses, los refugiados españoles e italianos, los políticos rusos y los socialistas y anarquistas alemanes que habían escapado del talón de hierro de Bismarck.
2 meneos
3 clics

Kim JWA-Jin, anarquista

A pesar de la corta duración de la experiencia comunera (30 meses, aproximadamente) no debemos pasar por alto la existencia de esta. Es necesario reivindicar su existencia histórica, sobre todo, debido al hecho de lo acallada que ha sido.

menéame