Sobre anarquismo

encontrados: 83, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Entrevista: Fase de Eclipse - Juego de Rol Anarquista

Entre lo utópico y lo distópico explora temas como transhumanismo, la singularidad de Inteligencia Artificial IA y escenarios posteriores a la caída de la Tierra. Imbricado en su tejido encontramos una compleja historia sobre una lucha liderada por los anarquistas por la autonomía contra la oligarquía corporativa.
2 meneos
9 clics

Sociedad anarquista, criminalidad y castigo

"Es la sociedad la que hace a los criminales y vosotros, jurado, en lugar de golpearlos, deberíais emplear vuestra inteligencia en transformar la sociedad: así suprimiríais todos los crímenes, y vuestra obra, al atacar la causa, sería más fecunda que vuestra justicia, que se reduce a castigar los efectos" (Ravachol)
3 meneos
7 clics

El camino de Santiago Maldonado

Las circunstancias del hallazgo del cuerpo del joven artesano, más de dos meses tras su desaparición, han abierto nuevas preguntas en un caso que dividió a la sociedad argentina y puso a la luz el conflicto entre las comunidades mapuches y el Estado en el sur argentino.
3 meneos
6 clics

Revolución Anarquista en Corea: la Comuna de Shinmin (1929-1932)

En 1929 Anarquistas nucleados en una federación fueron artífices y protagonistas de un proceso revolucionario anticapitalista y antiestatista en el norte de la península de Corea y región nororiental de China, más precisamente en la región de Manchuria.
1 meneos
2 clics

Entrevista con Marcelo Pereira sobre la Diaria y la situación en Uruguay [Audio]  

Radio Anarquista de Berlín entrevistó a Marcelo Pereira, periodista y co-fundador de La Diaria. En la entrevista se habla sobre el trabajo de este medio autogestionado de izquierda que se ha convertido en el segundo diario más leído del país, y también de la situación social y económica de Uruguay. Duración: 39:50 min.
7 meneos
90 clics
De Tuzluçayır a Kobane: Entrevista con un soldado anarquista

De Tuzluçayır a Kobane: Entrevista con un soldado anarquista

Estamos sentados en la sede de las Fuerzas Unidas de la Libertad (Birleşik Özgürlük Güçleri) en Kobane. Le pido un cigarrillo a un combatiente, con el objetivo de conocerle y de poder hablar con él. Mientras me ofrece uno, le pregunto cuántos grupos forman las Fuerzas Unidas de la libertad. Él responde que esta fuerza la integran “salvacionistas” (Kurtuluşçular), MLSPB (un frente revolucionario de tipo Marxista -Leninista), TDP y anarquistas, e indica que él es anarquista también. ¿Cuál es el objetivo de los anarquistas para estar luchando...
2 meneos
14 clics

Venezuela, donde no reinan los anarquistas: Entrevista a Rafael Uzcátegui

Venezuela es un país que ha sido arropado por los extremos cuando de política se habla. O estás con la oposición o estás con el gobierno. Las medias tintas parecen no existir. Pero en el país de la Revolución Bolivariana y de los bloques opositores, existe un movimiento que no simpatiza ni con el uno ni con el otro. Ellos son: los anarquistas. Cuando hablamos de anarquismo muchos imaginan un Estado sin ley, donde se respira la ausencia del orden. Esto no es necesariamente así. En Venezuela existe un grupo que trabaja fuera de las fronteras...
2 meneos
27 clics

4 anarquistas contemporáneos que debes conocer

El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara: no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthisiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualquier entorno cotidiano. Baste con que desafíe poderosamente a la autoridad y a la desigualdad. A continuación, te contamos brevemente sobre cuatro representantes actuales del anarquismo, a las que vale la pena...
7 meneos
30 clics
Si no hay terroristas, los inventamos”: una contextualización de las operaciones antiterroristas contra el anarquismo

Si no hay terroristas, los inventamos”: una contextualización de las operaciones antiterroristas contra el anarquismo

Desde el nacimiento de los primeros Estados liberales, la presencia (retórica y real) de la figura del terrorista ha sido una constante. Esta etiqueta se ha utilizado siempre para referirse a lo que los Ejecutivos han percibido como la mayor amenaza para la paz, ya sean grupos nacionalistas, anarquistas, fascistas, socialistas o asociados a procesos liberadores del Tercer Mundo. Concretamente, al anarquismo se le vinculó estrechamente con el terrorismo, a raíz de los atentados contra el General Martínez Campos, Cánovas del Castillo...
4 meneos
30 clics

Antifascismo en el software

La cultura material de un espacio ayuda a comprender el autoritarismo o antiautoritarismo de una sociedad. Los edificios estalinistas, o nazis, chocan con las construcciones de pequeñas poblaciones indígenas o aldeas vascas. Con el software pasa algo parecido cada programa de software lleva intrínseca su propia cultura material: su lenguaje, su licencia, sus profesionales, etc...
14 meneos
33 clics
Emotivo homenaje al militante anarquista Lucio Urtubia

Emotivo homenaje al militante anarquista Lucio Urtubia

Lucio Urtubia ha recibido un emotivo homenaje este sábado en Castejón por su «entrega, generosidad y valentía». La Unión Popular Spcialista de Castejón ha organizado el acto junto con colectivos y organismos de izquierda de Erribera como la CNT, CGT y la CUP de Tutera. El primer acto de la jornada se ha celebrado en la Casa de Cultura de Castejón, donde el escultor Juan Gorriti ha inaugurado una exposición con 14 grabados en homenaje al militante anarquista. Asimismo, el propio Gorriti ha entregado un grabado especial a Urtubia dedicado...
10 4 0 K 35
10 4 0 K 35
2 meneos
13 clics

“El amanecer de la Nada” por la Conspiración de Células del Fuego

La nueva guerrilla urbana rechaza la sociedad actual y sus valores. Deroga los valores de aquella sociedad y por medio del nihilismo reconstruye y descubre unos nuevos conceptos. Pero frecuentemente el nihilismo está entendido como un concepto vago y abstracto. Algunxs lo confunden con un pesimismo filosófico, otrxs con un arrogante y degenerado pseudoegoismo.
7 meneos
10 clics

¡Ha nacido la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe!

Luego de varios meses de preparación, debates pre-congresual y de hacer el llamado al primer congreso para la conformación de la Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe (F.A.C.C.), nos hemos reunido varixs compañerxs de diferentes países y realidades del área de Centroamérica y del Caribe (y observadores internacionales) en la ciudad de Santiago de los Caballeros los días 21 y 22 de marzo del año en curso, para contrastar ideas, conocernos, establecer diferencias y afinidades. Expresamos nuestra satisfacción porque se ha fundado...
2 meneos
8 clics

LDD - Anarquismo español - I - Orígenes de la CNT [PODCAST]  

Comenzamos un ciclo de programas dedicados al anarquismo español de los años 20 y 30. Será un ciclo de 6 programas donde se abordarán diferentes momentos cronológicos y distintos aspectos del movimiento libertario del momento. En este primer programa del ciclo, comenzaremos hablando con le historiador Carles Sanz sobre los origenes y consolidación de la CNT, de su fundación en 1910 hasta el congreso de la Comedia de 1919. Posteriormente incidiremos en el contexto obrero de los barrios y sus redes sociales en las que se integró la CNT...
7 meneos
11 clics

30D: Homenaje a Antonia Fontanillas en Barcelona en la Biblioteca Arús

Organización de la exposición y programa de las actividades que se realizarán el día 30 de Diciembre en la Biblioteca Pública Arús.
15 meneos
65 clics
Al Jazeera: Los españoles dicen "Yo también soy anarquista", después de redadas policiales [ENG]

Al Jazeera: Los españoles dicen "Yo también soy anarquista", después de redadas policiales [ENG]

Detenciones en Barcelona y Madrid encienden la chispa de las protestas.
8 meneos
31 clics
Los Basheyas. Anarquismo en África y el mundo árabe

Los Basheyas. Anarquismo en África y el mundo árabe

“Basheya” es el término que emplean los miembros de la UADF, Uganda Anarchist Democratic Forces, para referirse a sí mismos como anarquistas. La guerrilla libertaria ugandesa nació en las insurrecciones de 1945-49. Tras su derrota, consiguieron volver a revivir su plataforma en 1975, bastante mejor armados tras el saqueo de arsenales militares del ejército. En esos años fueron llamados los Bayaye, los astutos. Los Basheya se oponen a las dictaduras y la militarización en su propio país, así como en el resto de África, al capitalismo...
4 meneos
9 clics

Por encima de su cadáver: La economía política de los derechos animales

El profesor y activista Bob Torres expone en este libro su análisis sobre el especismo y la explotación de los animales nohumanos, tratando de compaginar una perspectiva de izquierda anarquista con el veganismo. Aparte de su éxito en conseguirlo, la lectura es interesante para cualquiera interesado en los temas señalados.
6 meneos
17 clics

Atenas, Grecia: Bloque negro de 2000 anarquistas [17/11/2014]  

El 17 de noviembre es la fecha del inicio de la revolución estudiantil que tubo lugar contra la dictadura en Atenas en 1973.
9 meneos
40 clics
Lucio Urtubia y Joan Busquets, dos històricos combatientes anarquistas, juntos en Cataluña el 15 de noviembre

Lucio Urtubia y Joan Busquets, dos històricos combatientes anarquistas, juntos en Cataluña el 15 de noviembre

Los dos històricos combatientes vienen este fin de semana desde Francia, parar participar con sus charlas al 65 aniversario del asesinato de tres hombres de Berga por su vinculo y ayuda a los maquis. Tambien participaran el psiquiatra y político Josep Maria Reguant y el poeta Enric Casasses, en la que serà una jornada especialmente emotiva de reivindicación y recuerdo...
3 meneos
23 clics

Análisis del anarquismo actual

¿Sigue vivo el anarquismo hoy en día? Pues claro, vaya pregunta más obvia, ¿no? Bien, pero los tiros van más allá y es que si el anarquismo sigue vivo, entonces es más que conveniente analizar el estado general del anarquismo en esta coyuntura para poder avanzar en pos de construir un referente político y social en la lucha de clases. Utilizando estos criterios, tratemos de poner sobre la mesa las características generales del anarquismo presente y a partir de allí, corregir los errores, aprovechar oportunidades, reforzar los puntos fuertes...
2 meneos
8 clics

[Chile] En defensa de la anarquía y en contra de las bombas y mentiras

Hoy el anarquismo sufre sendos ataques desde los medios autoritarios de comunicación en base a mentiras. El poder teme que el anarquismo sea entendido por lo que verdaderamente es: Organización, igualdad, federalismo libertario, apoyo mutuo y amor por la vida. Por eso le atacan y lastiman, el egoísmo de la clase dominante no admite la nueva vida.
3 meneos
10 clics

La desorganización y otros cánceres

Qué bello es soñar con un mundo anarquista en armonía y libertad, ¿verdad? Ver que el viejo mundo capitalista se consume en llamas y ser parte de la gente bailando al son de la revolución social debe ser maravilloso. Tan maravilloso como para hacerse pajas con el individualismo, la violencia callejera, la estética rebelde o el nihilismo. Pero estos sueños infantiles solo son el consuelo de la impotencia en que nos vemos actualmente sumergidas ante la agudización de los conflictos sociales en medio de la tempestad neoliberal...
2 meneos
6 clics

El encierro de un anarquista ( Nota sobre Mario González ) Audio-texto

Mario González se encuentra recluido desde el pasado 2 de octubre acusado de ataques a la paz pública. A pesar de las irregularidades jurídicas en su caso y de que no existe prueba alguna que lo incrimine ha sido sentenciado a más de 5 años en prisión sin derecho a fianza. En diciembre pasado puso fin a una huelga de hambre que duró casi 60 días. Las consecuencias en su salud son significativas. Los cuartos de los hospitales cuentan con la peculiaridad de ser fríos y sobrios; no obstante, algo distinto se percibía en éste...
10 meneos
40 clics
El anarquista Mijail Bakunin, muerto en 1876, es investigado por la policía brasileña

El anarquista Mijail Bakunin, muerto en 1876, es investigado por la policía brasileña

Las calles de Río de Janeiro donde se han producido manifestaciones y protestas recientemente cuentan con un alborotador de renombre: Mijaíl Bakunin. Así lo detalla la policía brasileña en un informe en el que el nombre del conocido anarquista muerto en el siglo XIX aparece como una de las personas a las que se está investigando. Mijaíl Bakunin es considerado el padre del anarquismo. La contracultura deja un hueco en la historia importante para el que iba directamente contra todo lo establecido. Fue uno de los primeros en desarrollar...

menéame