Noticias de África, artículos, etc.

encontrados: 10, tiempo total: 0.274 segundos rss2
4 meneos
4 clics

La UE combatirá a las mafias en Libia con una misión militar

Bruselas, que busca interceptar y destruir los barcos usados por los traficantes de seres humanos, necesita el aval de las Naciones Unidas, al no poder actuar en aguas territoriales libias ni detener una embarcación con bandera de un país sin un mandato internacional. La misión militar diseñada por la Unión Europea podría estar operativa a fines de junio si hay consenso entre todas las partes. Al menos seis países, entre ellos el Reino Unido, Italia y España, ya han confirmado su participación en las operaciones.
1 meneos
5 clics

Obama y Renzi no se plantean una intervención militar en Libia

"No seremos capaces de resolver el problema con tan solo unos pocos ataques con 'drones' o con unas pequeñas operaciones militares", ha asegurado el mandatario norteamericano. "Combinaremos nuestros esfuerzos antiterroristas junto con Italia y con otras naciones que piensen como la nuestra", ha añadido.
8 meneos
23 clics
El primer ministro libio pide una intervención militar similar a la de Yemen

El primer ministro libio pide una intervención militar similar a la de Yemen

El primer ministro de Libia, Abdulá al Zinni, ha reclamado una intervención militar internacional en el país similar a la que han iniciado varios países árabes en Yemen contra los milicianos huthis, según ha informado el diario ‘The Libya Herald’.
5 meneos
5 clics

Mogherini descarta una intervención militar de la UE en Libia

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha confiado en recibir este viernes un mandato "firme" de los líderes europeos para explorar "todas las posibles opciones" para apoyar un futuro Gobierno de unidad nacional en Libia, lo que incluye medidas en el plano de "seguridad", pero no una intervención militar.
2 meneos
3 clics

Margallo: antes de intervenir militarmente en Libia está la opción de congelar activos y un embargo de petróleo

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha dicho que una intervención militar no es ni siquiera la segunda opción para frenar al Estado Islámico en Libia en caso de que no prosperen las negociaciones entre los dos gobiernos en conflicto, porque todavía cabe la posibilidad de una congelación de activos para impedir la financiación de armas y de actos de guerrilla. Relacionada:www.meneame.net/m/Africa/margallo-defiende-posibilidad-embargo-crudo-l
3 meneos
2 clics

Argelia rechaza una intervención militar en Libia

“La convicción de Argelia está basada en el hecho de que la amarga experiencia vivida por la Libia hermana demostró que no existe solución militar”, defendió Lamamra y añadió que Argelia aspira a que un día todos los actores libios se movilicen por el interés de su país.
7 meneos
11 clics
Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Mauritania, Mali, Níger, Chad y Burkina Faso pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU la integración de una fuerza internacional para intervenir en Libia, ante la crisis y sus consecuencias en ese país.
5 meneos
11 clics

Aumenta el gasto militar en África

En 2013, el gasto militar en África aumentó el 8,3%, según el SIPRI. Dos países destacan. Argelia es el país con el presupuesto más alto con 10.000 millones de dólares. En porcentaje, Angola tuvo el mayor incremento, con un espectacular 36%. En ambos casos, gracias al aumento del precio del petróleo. Las cifras son una continuación de lo ocurrido en los últimos diez años. Son números aún ínfimos comparados con las zonas desarrolladas del mundo, pero desgraciadamente refleja unas prioridades muy alejadas de las necesidades de sus habitantes.
5 meneos
18 clics
Francia anuncia nueva operación militar en África

Francia anuncia nueva operación militar en África

El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, anunció hoy la participación de unos tres mil soldados galos en una próxima operación militar en África. La acción comenzará este verano de manera conjunta con cinco países de la región y su objetivo es luchar contra los grupos terroristas
3 meneos
8 clics

Los presidentes africanos aprueban crear una fuerza de intervención rápida

La XXIII Cumbre de la Unión Africana (UA) fue clausurada hoy en Guinea Ecuatorial con el compromiso de los principales líderes del continente para la aprobación de la Agenda 2063, un proyecto integral para el desarrollo de África durante los próximos 50 años, y la creación de una fuerza de intervención rápida para la solución de conflictos.

menéame