Noticias de África, artículos, etc.

encontrados: 32, tiempo total: 0.032 segundos rss2
13 meneos
22 clics
Abusos contra los masáis: la Comisión Europea cancela la financiación prevista para conservación en Tanzania

Abusos contra los masáis: la Comisión Europea cancela la financiación prevista para conservación en Tanzania

En una decisión sin precedentes, la Comisión Europea ha cancelado sus planes de financiar proyectos de conservación en Tanzania. Esta medida sorprendente se produce tras una serie de violentas expulsiones de indígenas masáis de sus tierras para dar paso al turismo de conservación y a la caza de trofeos. Las autoridades tanzanas están expulsando brutalmente a decenas de miles de masáis, a pesar de las reiteradas sentencias judiciales que declaran que estas expulsiones son ilegales.
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
2 meneos
2 clics

El Secretario General cita a los países desarrollados para que se solidaricen con África

Mensaje del Secretario General con motivo del Día de África: El rico y diverso patrimonio cultural y natural de África es importante para el desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la construcción y mantenimiento de la paz. Actualmente, existe un profundo desequilibrio en la distribución de las vacunas entre los países. Las últimas cifras muestran que, hasta la fecha, los países africanos solo han recibido el 2 % de las vacunas. En este Día, renuevo mi llamamiento a los países desarrollados para que se solidaricen con África.
22 meneos
81 clics
Más de 100 muertos tras la victoria de Kenyatta en las elecciones de Kenya

Más de 100 muertos tras la victoria de Kenyatta en las elecciones de Kenya

Uhuru Kenyatta ha sido reelegido presidente de Kenia para los próximos cinco años al obtener el 54,27 por ciento de los votos en los comicios celebrados el pasado martes. La reelección de Kenyatta ha desatado violentas protestas que están siendo sofocadas por la Policía con gas lacrimógeno y disparos a miles de personas. Los altercados han comenzado en el mismo instante en que se ha oficializado la victoria del mandatario, a quien la oposición acusa de haber amañado los comicios. Testigos en Nairobi aseguran que la situación es caótica.
17 5 0 K 82
17 5 0 K 82
5 meneos
45 clics
Los niños embrujados de África

Los niños embrujados de África

Miles de niños africanos viven su particular infierno, en silencio e indefensos. Son ahogados, lanzados a la hoguera, acuchillados, envenenados, abandonados y repudiados por la comunidad e incluso enterrados vivos. Su delito: ser acusados de estar poseídos por el demonio en un continente donde la brujería sigue siendo la razón para explicar el mal ajeno. La naturaleza del problema: enfermedades, discapacidades, albinismo o simple superstición, condiciones que algunas comunidades aisladas de la ciencia no consiguen entender.
7 meneos
56 clics
¿Por qué no consideramos el Magreb y Egipto como parte de África?

¿Por qué no consideramos el Magreb y Egipto como parte de África?

¿Por qué el Norte de África queda fuera del radar de las noticias que nos llegan sobre el continente? ¿Es la parte septentrional de África un ente aparte a nivel cultural y social que debemos tratar de manera diferente? En el imaginario colectivo África es el continente negro, la tierra de los maasai, de los mandingas, de los leones y elefantes además de la pobreza y la guerra. Pensamos en África y vemos niños negros sonriendo, la sabana o la selva, la tierra roja pero nunca nos trasladamos a Egipto ni a Marruecos.
4 meneos
35 clics
“La presencia china en África hace que el mundo mire al continente”

“La presencia china en África hace que el mundo mire al continente”

China se ha convertido en una potencia mundial. Ha cambiado el país y su forma de relacionarse con el resto del mundo. Testigo de esa transformación ha sido Eugenio Bregolat, exembajador de España en China y Rusia y que visita estos días Tenerife con motivo de la presentación del libro de Carlos Cólogan: Los 55 días de Pekín sobre la figura del embajador Bernardo Cólogan.
4 meneos
31 clics
Detienen a un tanzano acusado de vender a su sobrina albina para brujería

Detienen a un tanzano acusado de vender a su sobrina albina para brujería

Las fuerzas de seguridad tanzanas han detenido a un hombre acusado de intentar vender a una sobrina con albinismo para que partes de su cuerpo fuesen usadas en ritos de magia negra, una de las prácticas que amenazan a una comunidad especialmente perseguida en la zona este de África.
6 meneos
18 clics
Día de África

Día de África

Hoy se celebra el Día de África. Pero ¿por qué el 25 de mayo? Hoy hace 52 años, en 1963, nacía oficialmente la Organización de la Unidad Africana (OUA) en Addis Abeba (Etiopía) que luego se convertiría en la actual Unión Africana (UA). En este último medio siglo muchas cosas han cambiado en el continente, pero otras tantas siguen igual. Por eso abrimos este blog: para tener una ventana abierta a África desde la que observar y contar lo que pasa en el continente vecino.
4 meneos
32 clics
Guinea Bissau: ¿Estado, Narco o ninguno de los anteriores?

Guinea Bissau: ¿Estado, Narco o ninguno de los anteriores?

Guinea viene siendo el centro de los análisis internacionales sobre tráfico de estupefacientes, que la definen como ‘narco-estado’. El término ha generado cierta polémica. Los más puristas consideran que un narco-estado es aquel que se financia exclusivamente a través del narcotráfico, dado que no es el caso de Bissau, no entraría en dicha categoría. Otros consideran que es un ‘narco-estado’ desde el momento en que parte de la administración recibe dinero a cambio de hacer la vista gorda al uso de su territorio para el tráfico de drogas.
9 meneos
39 clics
Tribunal falla contra barcos pesqueros “monstruo” en África

Tribunal falla contra barcos pesqueros “monstruo” en África

En un fallo histórico, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar dictaminó el 2 de este mes que “los Estados de bandera” tienen el deber de la diligencia debida para asegurar que los buques pesqueros que enarbolen su pabellón cumplan las leyes y reglamentos relativos a los recursos marinos que permitan la conservación y la gestión de los mismos.
11 meneos
44 clics
El nuevo saqueo de África

El nuevo saqueo de África

En los últimos años África ha experimentado una oleada de nuevas inversiones, particularmente en la minería, el sector energético y la agricultura, y ha visto aumentar sus exportaciones de materias primas. Estos flujos constituyen un nuevo expolio y generan riqueza para los inversores extranjeros, algunos empresarios locales y una creciente clase consumidora. Los recursos se explotan por norma sin que mejoren los estándares de vida de la gente y con unos costes medioambientales considerables.
8 meneos
21 clics
La epidemia de ébola remite en África

La epidemia de ébola remite en África

Un alto funcionario de Naciones Unidas para la lucha contra el ébola solo encontró tres pacientes en un centro de tratamiento que visitó esta semana en Sierra Leona. Las familias en Liberia ya no tienen que cremar los restos de sus seres queridos para contener la propagación de la enfermedad mortífera.
1 meneos
3 clics

Cómo contar África de manera más optimista y real

Cada vez emergen más alternativas para contar África rompiendo con mitos y clichés a través de voces africanas, poniendo luz en las narrativas afropesimistas. Quitémonos las gafas eurocéntricas y contemplemos el variado panorama de iniciativas que surgen para hablar del continente de otra manera. Aquí una guía distinta para descubrir ‘áfricas’ más positivas. Desde la cuenta ‘EverydayAfrica’ en Instagram y blogs como ‘Guinguinbali‘, las revistas ‘Wiriko’ y ‘Afribuku’, y ‘Radio África’. No es nada sencillo hablar de África...
15 meneos
61 clics

No vengáis: el pueblo está lleno de olivos cargados de aceitunas

"¿Sabes qué? A mí los pigmeos me salvaron la vida". Cristina Antolín pronuncia estas misteriosas palabras mientras conduce con decisión el viejo 4x4 que transporta material sanitario desde Yaoundé hasta Obout. Ella es la Directora Médica del Hospital Domincano San Martín de Porres y, aunque ya lleva 15 años viviendo en Camerún, antes pasó otros tantos en el Congo. Esta es su micro historia.
8 meneos
52 clics
Albinos en Tanzania: "Nos están matando como animales"

Albinos en Tanzania: "Nos están matando como animales"  

En los últimos tres años han matado a unas 70 personas albinas debido a creencias esotéricas. Algunas de ellas reclaman más campañas de educación sobre el tema por parte del gobierno en todo el país.
2 meneos
7 clics

Guinea Ecuatorial refuerza la seguridad en sus fronteras a 20 días de celebrar la Copa de África

Teodoro Obiang, el presidente: "Tenemos que estar más vigilantes contra el crimen organizado, la delincuencia, el tráfico de armas y drogas y otros males". Obiang invita a la población de Guinea Ecuatorial a acudir a los estadios de fútbol: "Queremos que esta responsabilidad demuestre nuestra capacidad". Guinea Ecuatorial, elegida sede de la CAN en lugar de Marruecos.
3 meneos
107 clics

Cartografía: El verdadero (de verdad) tamaño de África [ENG]  

El mes pasado Kai Krause, un guru de diseño por ordenador, causó furor con su mapa titulado "The True Size of Africa" (el verdadero tamaño de África), que mostraba la comparación de África con otros países. He decidido rehacer el mapa de Mr Krause usando la Proyección de Peters (Gall's Stereographic Cylindrical Projection) de 1856 para mostrar las áreas correctamente. Aquí está el resultado...
7 meneos
11 clics
Sierra Leona pide cambiar ritos funerarios por el ébola

Sierra Leona pide cambiar ritos funerarios por el ébola

El anuncio de radio es escalofriante y contundente: “Si muero, quiero que los decesos se detengan conmigo”. El doctor Desmond Williams continúa: “Quiero darle a mi familia el permiso para solicitar un entierro médico, seguro y digno para mí”.
9 meneos
19 clics
África para los pesimistas: Resumen del 2014 (ENG)

África para los pesimistas: Resumen del 2014 (ENG)

Seamos honestos, no ha sido un gran año para África. Sacudido por la enfermedad, el terrorismo y la guerra civil Simon Allison destaca peores momentos de este año: . Ébola, los fallos del gobierno que permitió que se extendiera . Anarquía en Libia . La metamorfosis de Boko Haram . Guerra civil de Sudán del Sur . Ayuda y #BringBackOurGirls Band
5 meneos
6 clics

África para los optimistas: Resumen 2014 (ENG)

Mientras que el Ébola y la guerra civil pueden haber dominado los titulares Simon Allison encuentra mucho que celebrar desde el continente en 2014: . Nigeria consigue su economía en orden . Burkina Faso despacha su dictador . Elecciones del sur de África . La operación de contención Ebola . Economía,..
5 meneos
11 clics

Aumenta el gasto militar en África

En 2013, el gasto militar en África aumentó el 8,3%, según el SIPRI. Dos países destacan. Argelia es el país con el presupuesto más alto con 10.000 millones de dólares. En porcentaje, Angola tuvo el mayor incremento, con un espectacular 36%. En ambos casos, gracias al aumento del precio del petróleo. Las cifras son una continuación de lo ocurrido en los últimos diez años. Son números aún ínfimos comparados con las zonas desarrolladas del mundo, pero desgraciadamente refleja unas prioridades muy alejadas de las necesidades de sus habitantes.
1 meneos
1 clics

Internet en África - guía práctica

En los viajes del siglo XXI, una de las cuestiones que se suma a la lista que suelen preparar los viajeros, ya sea mentalmente o en papel, es el tema de la conectividad a internet. Algunos porque trabajan mientras viajan, otros porque necesitan la imperiosa necesidad de estar siempre conectados y, otros, porque simplemente les gusta compartir sus experiencias en las redes sociales. Sea el motivo que sea, la presencia o no de internet en un determinado lugar influye cada vez más en varios aspectos de los viajes.
6 meneos
7 clics

La mafia de los cazadores furtivos que está acabando con la fauna africana

“Recibimos una paga insuficiente, no tenemos armas y en la mayoría de los casos los cazadores furtivos son más que nosotros”, dijo Stain Phiri, guardabosques en la Reserva de Naturaleza del Pantano de Vwaza, que en sus 986 kilómetros cuadrados posee la más abundante y variada biodiversidad de Malawi. “Mis colegas y yo arriesgamos nuestras vidas a diario para proteger la naturaleza y parece que nuestro trabajo no es apreciado, porque incluso cuando arrestamos a cazadores furtivos, luego la policía los libera”, dijo Phiri.
3 meneos
4 clics

La militarización de la epidemia del ébola

El paquete de asistencia de Washington promete continuar con la polémica, ya que incluye el despliegue de 3.000 soldados estadounidenses a Liberia, donde el Comando en África de Estados Unidos (Africom) establecerá una base de operaciones que funcionará como un centro de logística y capacitación para la respuesta médica. Según el gobierno de Obama, la intervención fue solicitada directamente por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. Cabe destacar que Liberia fue el único país africano que se ofreció para alojar la sede de Africom.
6 meneos
9 clics

La Liga Árabe critica el llamamiento del Parlamento libio a una intervención extranjera

El vicesecretario general para Asuntos Políticos de la Liga Árabe, Fadel Mohamad Yawad, ha criticado este miércoles la petición formulada por el Parlamento de Libia para recibir ayuda internacional para hacer frente a los combates entre las milicias rivales en el país.
« anterior12

menéame