en todas sus formas de expresión

encontrados: 3, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
2 clics

Kandinsky o la revolución

Una gran exposición de Vasili Kandinsky, abierta hasta la primavera en la ciudad francesa de Grenoble, dedicada a sus postreros años parisinos (1933-1944), y un nuevo intento de escaquear, opacar o escamotear en las referencias periodísticas -catálogo incluido- su etapa revolucionaria en su Rusia oriunda, precisamente ahora que nos encontramos a las puertas de un nuevo año que habrá de conmemorar aquel Octubre rojo de 1917. O lo que es lo mismo: los cien años de la Revolución Rusa, con esos “diez días que estremecieron el mundo”,
3 meneos
7 clics

La locura estética de Ingres, ese falso académico

El Museo del Prado acoge del 24 de noviembre al 27 de marzo la primera exposición dedicada a Ingres en España.
2 meneos
6 clics

La obra tardía de Turner en la Tate, libertad pura antes del arte moderno  

Antes de que los impresionistas fueran reconocidos y que la simiente de las primeras vanguardias en pintura germinara, Turner ejecuta en 1844 el óleo Lluvia, vapor y velocidad. El pintor eligió una temática innovadora para la época, un tren, la tecnología, y pintó de una manera tan rompedora como el mismo tema del cuadro, de un modo excepcional, expresivo y libre, evanescente y aéreo, una obra que aún hoy resulta fresca e innovadora. Podrá visitarse entre el 10 de septiembre y el 25 de enero.

menéame