Las noticias de verdad

encontrados: 13, tiempo total: 0.264 segundos rss2
2 meneos
27 clics

Encuesta elecciones generales 2019 España: PSOE gana y la derecha sube

Sánchez saca una cómoda ventaja a Casado pero el desplome de Podemos le complicaría la gobernabilidad. El PP también se hunde en favor de Ciudadanos y Vox, que podría ser la tercera fuerza en escaños. Más difícil todavía puede resultar el escenario político que dejen las elecciones exprés que, a modo de órdago a unas derechas envalentonadas, acaba de plantear Pedro Sánchez. La primera instantánea demoscópica de la precampaña del 28 de abril es endemoniada: ni la doble izquierda ni la triple derecha tendrían garantizada la gobernabilidad [...]
2 meneos
19 clics

Encuesta elecciones Catalunya: El independentismo mantiene la mayoría

Una ERC al alza ganaría las elecciones y podría elegir entre JxCat y un tripartito. Vox, que no se presentó en el 2017, se quedaría fuera con un 2,5% de votos. Las críticas de una parte de independentismo al giro pragmático que Oriol Junqueras ha impuesto en Esquerra en los últimos meses no hacen mella en el partido. Es más: los republicanos siguen al alza y, si hoy se celebraran elecciones catalanas, las ganarían con claridad. A las puertas de un juicio decisivo para el futuro político de Catalunya y España [...]
2 meneos
3 clics

El economista de Pedro Sánchez

Manuel Escudero está «hasta las narices» de que le empiecen a llamar el «nuevo gurú» del PSOE de Pedro Sánchez. Entre 1987 y 1991 coordinó el Programa 2000 del PSOE. Fue un tiempo de debate en el que se involucraron más de un millón de ciudadanos. Hace 25 años ya reclamó primarias. Luego se «autoexilió» en la ONU. Manuel Escudero es una «caldera de ideas». Ahí van algunas: salario mínimo de mil euros, renta básica vía impuestos y tasas a la banca. «Soy un economista social. He dedicado mi vida a estudiar sus efectos sobre las personas», insiste.
2 meneos
8 clics

El 'fiestón' de la democracia: en 2019 podrían coincidir municipales, autonómicas, generales y europeas

Hay veces que se conjuran los astros, y hay veces que se conjuran las fechas. A falta de adelantos inesperados o sorpresas de última hora -que todo es posible-, la cábala electoral vivirá en 2019 una especie de conjunción planetaria en forma de convoca electoral masiva. Según dónde vivas podrás ser llamado a las urnas hasta en tres ocasiones para votar cuatro cosas distintas.
3 meneos
10 clics

Maltratadas mucho antes de cumplir los 18

Los casos de denuncias por malos tratos, abusos y agresiones sexuales entre menores de edad han aumentado hasta un 25%, según los últimos datos de la Fiscalía General del Estado, con casos incluso entre niños y niñas de menos de 14 años. Los especialistas señalan que las víctimas pueden tardar años en darse cuenta de su situación y salir de unas relaciones traumáticas con una dependencia emocional parecida a la adicción a una droga.
6 meneos
45 clics

Tabarnia no existe La comunidad autónoma de ficción incluye unidades territoriales con mayoría soberanista o redibujadas

Tabarnia es un territorio que no existe ni siquiera en la ficción. La “propuesta de partición de Cataluña” promovida por un grupo anticatalanista se sustenta sobre realidades territoriales falseadas o sobre un rediseño arbitrario de las históricas unidades comarcales. Su diseño territorial no responde a ninguna lógica histórica o administrativa. Para darle dimensión al engendro geopolítico, sus promotores trocean comarcas donde el independentismo fue globalmente mayoritario
3 meneos
5 clics

2017: Los contribuyentes soportan la mayor recaudación de la historia por IVA, IRPF e Impuestos Especiales

Hacienda alcanzará este año la mayor recaudación por IVA, IRPF e Impuestos Especiales de su historia. O dicho de otro modo: los contribuyentes pagarán más que nunca. El máximo anterior, que se alcanzó en 2007, es de poco más de 200.000 millones, y no se llega a esa cantidad porque el Impuesto de Sociedades aporta unos 20.000 millones menos que antes de la crisis. Esa caída se ve casi totalmente compensada por la aportación de los ciudadanos a través del Impuesto de Valor Agregado (IVA), los hidrocarburos o la electricidad, entre otros aspectos.
61 meneos
471 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Lehendakari, convocaré elecciones”

“Lehendakari, convocaré elecciones”

La mañana del 26 de octubre, Carles Puigdemont comunicó a Iñigo Urkullu que pensaba disvolver el Parlament. A las dos de la tarde, empezó la marcha atrás. “Tengo una rebelíón; no puedo aguantar” comunicó a Ajuria Enea. El Gobierno central aceptaba frenar el 155, después de su aprobación en el Senado.
40 21 9 K 48
40 21 9 K 48
38 meneos
146 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La convocatoria electoral es inminente en Catalunya y se baraja el 20 de diciembre

La convocatoria electoral es inminente en Catalunya y se baraja el 20 de diciembre

La convocatoria de elecciones en Catalunya puede ser inminente, según ha podido saber La Vanguardia.
27 11 10 K 62
27 11 10 K 62
1 meneos
2 clics

Cuando la izquierda firmó un pacto para perder siempre

Artículo que desgrana la realidad de la ley electoral española, más allá de la famosa pero muchas veces mal comprendida ley d'Hont: el sistema español no prima al partido ganador de cada circunscripción, sino directamente las circunscripciones menos pobladas.
1 meneos
21 clics

¿Qué meten los franceses en el sobre de sus votos nulos?  

Los franceses han elegido a Emmanuel Macron frente a Marine Le Pen como próximo presidente de Francia, pero no todos han votado por ellos. La participación ha sido más baja que otros años: la abstención ha estado en torno al 25%. Además, muchos de los votantes que apoyaron en la primera vuelta al izquierdista Mélenchon, han votado nulo o en blanco en la segunda. De hecho, en esta segunda vuelta la suma de los votos blancos y nulos de ésta alcanza una cifra récord en Francia. Pasan del mítico chorizo español y se ponen mucho más poéticos.
3 meneos
10 clics

'1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular": Las cuentas galanas de 1936

Con gran fanfarria ha saludado la más rancia derecha la supuesta demolición de un tabú que estaría oculto, como aseguran los autores de tan estupenda hazaña, “por montañas de sombras y mentiras”, a saber, que el Frente Popular ganó por mayoría absoluta las elecciones de febrero de 1936 solo gracias a un “fraude decisivo”. Tras años de trabajo realmente ímprobo sobre las actas de las mesas electorales, Álvarez Tardío y Villa se presentan como debeladores de un fraude cometido en un clima de violencia por el Frente Popular.
10 meneos
27 clics

ForoCoches creará su propio partido político

Esta plataforma no resulta un entorno extraño para la vida política. A través de sus usuarios se han organizado sonados troleos a los partidos tradicionales, como el envío de una banda de mariachis para protestar en la sede del PSOE o intentar que un barco de la marina real británica llevase el nombre de Blas de Lezo. Asimismo, elabora de manera periódica encuestas de intención de voto y, ocasionalmente, un CIS forocochero. Los integrantes de esta formación afirman que su intención es presentarse a las Elecciones Europeas del año 2019.
8 2 2 K -19
8 2 2 K -19

menéame