edición general
fentdaci

fentdaci

En menéame desde septiembre de 2012

6,02 Karma
58K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Volin, tu comentario tiene pleno sentido, sí.

    Sobre todo considerando que "el original ERC" fue fundado en 1931, y "la copia Lliga" en 1901.

    En 1931 la Lliga perdió porque fue un periodo donde imperó la idea del republicanismo y la izquierda, y no hay más.

    @usuario.poco.conocido
  2. @usuario.poco.conocido, la pregunta formulada fue consensuada por todos los grupos, con el objetivo de permitir la expresión de sensibilidades diversas (a petición de grupos como IC-V y el PSOE, que luego se desmarcó). Y, por si no lo sabías, la consulta fue rechazada por el Congreso el pasado 8 de Abril. La realizaremos conforme a la ley catalana de consultas según prometimos en nuestro programa electoral.

    Y repito, la apuesta de CiU es clara: un estado independiente que pueda luego tomar la iniciativa de solicitar una relación especial con España o no. En eso consiste ser independiente: en decidir tú.

    Lo que sucede es que para nosotros la prioridad es la consulta. Es decir: queremos que sea la gente, los catalanes, los que decidan que clase de relación quieren tener con España, si es que quieren tener alguna. Eso no es "ser pusilánime", sino ser consecuente con los principios democráticos elementales.
  3. @usuario.poco.conocido, ¿y de dónde sacas que CiU negocia "para no pedir la independencia"?

    Negociamos y negociaremos, claro que sí. Hasta el fin de los días. Está en nuestro ADN. Pero nuestro programa es claro: queremos una consulta para que los catalanes se expresen y apostamos por un estado propio.

    Yo solo advierto a mis compatriotas que dejar a Mas a los pies de los caballos es una estrategia nefasta para la globalidad del movimiento soberanista.
  4. Compatriotas catalanes:

    www.meneame.net/story/erc-desbancaria-ciu-elecciones-parlament-podemos

    ¿No creéis que estáis siendo injustos con el MHP Mas? Nadie ha arriesgado como él a favor de la independencia de Catalunya. Quiero decir: nadie se ha jugado tanto, porque su apuesta ha sido la más fuerte.

    Ni os imagináis las terribles presiones que sufre cada día del sector statuquista-puente aéreo. És sabe que la base de militantes y votantes estamos con él hasta el final...pero también siente el aliento en el cogote de la minoría arribista que sueña con segar la hierba bajo sus pies.

    Si el MHP cae en desgracia y CiU deja de liderar el proceso de emancipación nacional ya absolutamente nada impedirá al sector puente aéreo jugar sucio y dedicarse a meter miedo con profecías apocalípticas.

    El sr. Junqueras es un hombre razonable y respetable, pero todos conocemos la tendencia de ERC al exabrupto y a la radicalización. Y jugarán con ello.

    Posem seny.
  5. @gustavocarra, y no me extraña, esas noticias son una caca y no le importan a nadie. Muchos votan por quedar bien, pero son un pestiño.
  6. @merogos, ERC son formalmente un partido republicano, al estilo del republicanismo clásico francés o italiano. Hoy día han abrazado la socialdemocracia, a excepción de sus juventudes que se siguen definiendo como socialistas.

    Tengo buenas relaciones con mucha gente en ERC, y confieso que me sentiría cómodo en un gobierno con la actual ERC. Su propensión en el pasado a la pirueta, la boutade y el fanatismo anticonvergente de algunos de sus históricos dirigentes hoy felizmente arrinconados (léase tripartit), empero, me hacen mantener la guardia en alto.
  7. @cajainas @merogos, por favor, eso es una licencia que me tomé para ilustrar el hecho de que buena parte de la acción política de CiU en estos últimos 30 años de democracia son socialdemocracia pura.

    Como coalición somos un partido diverso formado por democristianos, social-liberales y socialdemócratas.

    No retuerzas mis palabras, te conmino a ello.
  8. @merogos, Convergència no es un partido socialdemócrata y yo no he dicho que lo sea. El socialdemócrata soy yo.

    Imagino que, acostumbrado como debes de estar a votar partidos ultraminoritarios con nombres frikis y probablemente personalistas donde piensa uno por todos los demás, pues te sorprenden cosas como que los grandes partidos de gobierno cobijen en su seno sensibilidades diversas y a veces dispares.

    Larga es la tradición de la socialdemocracia en Convergència, y larga seguirá siendo. Yo me siento cómodo militando en el partido que ayudó a construir el estado del bienestar en Catalunya y sigue defendiéndolo con uñas y dientes. Y así seguirá siendo en la República Catalana que pronto verá la luz.
  9. @merogos, bueno, es que tú sabes tanto de la génesis de Convergència Democràtica de Catalunya y las diferentes corrientes que lo integran como de casi todos los temas de los que hablas: nada.
  10. @merogos, lo soy. Lo que pasa es que a mí, a diferencia de lo que te sucede a ti, tener unas ideas determinadas no me hace considerar a toda la gente con ideas diferentes a las mías como unos idiotas equivocados.
  11. @BBE, la familia conservadora europea es amplia y diversa. Me consta que hay brillantes parlamentarios, también los hay favorables al derecho a decidir. No todo van a ser berzotas como Mayor Oreja o Cañete.
  12. @usuario.poco.conocido, no sé a qué te refieres, yo estoy encantado con Mariela.
  13. Catalans, ciudadanos del estado todo, si queréis una Europa que respete las identidades nacionales varias del continente en aras de forjar una unión duradera y basada en la diferencia, una Europa que proteja la libertad del individuo y los derechos individuales de hombres y mujeres, una Europa que sepa conjugar los intereses de los trabajadores, los autónomos y las empresas en aras del progreso común, ¡votad Coalición por Europa este 25-M!
  14. Catalans, ciudadanos del estado todo, si queréis una Europa que respete las identidades nacionales varias del continente en aras de forjar una unión duradera y basada en la diferencia, una Europa que proteja la libertad del individuo y los derechos individuales de hombres y mujeres, una Europa que sepa conjugar los intereses de los trabajadores, los autónomos y las empresas en aras del progreso común, ¡votad Coalición por Europa este 25-M!
  15. @dirk_pitt, el resultado operativo neto del primer trimestre un 22% por encima del forecast. O sea, viento en popa. Gracias por el interés.
  16. @HuggyBear, un aperitivo de esos de a 40 céntimos que toman las chonis, los frikis y los hijos de familias sin recursos como merienda.
  17. @Naeriel, no seas ridículo. Sus notas son de todos los días de la semana, a las 10 de la mañana, a las 12, las 14 o las 16h.
  18. A ver, por favor, una ayudita para la AVTC*:

    www.meneame.net/c/14258346

    (*) Asociación de Víctimas Telespectadores de Callejeros.
  19. @gale, sí, regiones bilingües hay muchas. Cada vez menos. Acaso sea una tendencia irreversible. Pero mientras yo pise sobre la tierra eso no va a pasar en Catalunya, y pondré todo mi empeño en lo contrario.
  20. @natrix, decidirlo entre todos, claro. Decidir "cada uno" --> valencianización. Eso sí está estudiadísimo.

    @AaLiYaH, el sistema actual ya contempla el caso de ciudadanos inmigrados de otras partes del Estado, a cuyos hijos en edad escolar se les presta una atención personalizada. Hay casos de éxito: la mejor nota de Selectividad de hace unos pocos años fue un chico de Cuenca que llegó a Lleida con 13 años. E hizo la prueba en catalán.
  21. @gale, lo siento, no ha lugar tu comparación. El actual sistema no es un reflejo pendular de la situación vivida durante el franquismo, y solo insinuarlo causa estupefacción.

    ¿La prueba? Durante el franquismo el resultado fueron dos generaciones semianalfabetas en lengua catalana (mi familia no sabe escribirlo), con el actual sistema, un grado de bilingüismo único en todo el territorio del estado.

    Tu nota me recuerda a un chiste: "Estoy desolado, se acaba de morir mi padre", "Joder, pues yo acabo de perder el boli, menudo día llevamos!"
  22. @natrix, en ausencia de estudios (resultados en la prueba de selectividad en función de la lengua materna y desacoplando el sesgo introducido por el nivel de renta), solo nos queda una: dejar que la ciudadanía decida. Cosa que ya ha hecho en incontables ocasiones votando de forma abrumadora a partidos que defienden el actual sistema.
  23. @gale, en ERC, como en mi propio partido, militan miles de castellanohablantes. ¿Qué tal si les preguntas a ellos?

    De todas maneras, si el debate va a derivar hacia el territorio de los "y si", los "cuando" u otros escenarios utópicos no tengo nada más que decir. Aquí y ahora la situación es la que es. A no ser, claro, que quieras entrar en el pantanoso (para vosotros) terreno de la historia de represión de la lengua catalana que nos ha llevado a esta situación. Tengo abundante material gráfico, audiovisual y literario que no dudo estarás deseando revisar.

menéame