edición general
enif23

enif23

En menéame desde julio de 2011

8,39 Karma
6.439 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

En toda la boca [70]

  1. Mucho me temo que ese beso en Rusia no significa lo mismo que aquí.

Las bajas de profesores caen a la mitad desde que se descuentan de la nómina [203]

  1. Llevo siete años de profesora y ni una baja. Tampoco tenía motivos hasta este año, cuando tuve un esguince cervical y no me la cogí a pesar de las recomendaciones del médico. Este curso en la sala de profesores podíamos ver al de Tecnología con una gripe de caballo y fiebre o a la de Educación Física con un esguince de rodilla que no le permitía caminar. Eso han conseguido. De ahí las cifras. Y claro que entre los autónomos hay históricamente menos bajas, precisamente porque les pasa los mismo que a nosotros ahora. No trabajas, no cobras. En lugar de pelear porque los autónomos tengan más derechos, nos peleamos para que los que sí los tienen, los pierdan.

Les da igual [8]

  1. #7 Nadie se ahoga. Si no te dejan trabajar, no podrás hacerlo y ya está. Si todo el trabajo de quince días te lo desmantela la administración con un fax, trabajo perdido. Lo de quejarse por tener a cuatro o cinco más, ¿hasta cuándo se puede repetir? ¿Y sin son 52? No sé, podríamos probar con 400, igual así nos ahorrábamos bastante. Y si alguno no entiende algo, colleja y a la calle, ¿no?

    El argumento de "tú no sabes lo que es un mal trabajo" es de lo más zafio que he visto: en lugar de pelear porque las condiciones sean buenas para cada vez más gente, dejemos que sean peores para todos. Pero aún así, el post no es una queja sobre las condiciones laborales de los profesores, sino sobre la mala gestión del personal por parte de la administración. En Madrid todo se hace así de mal pero se intenta maquillar para que no se note. Lo notan, en todo caso, los alumnos, que hasta octubre no pueden tener clase en condiciones, pero estos no suelen protestar (y los padres tampoco).
  1. #3 Sucronense, te he votado negativo sin querer, lo siento, que las teclas en el móvil son enanas. ¿Cómo es que en Valencia ya se saben? ¿Ya se ha hecho reparto de grupos? ¿Y las matrículas de septiembre? (O no hay septiembre?) En Madrid habrá un montón de profes en expectativa (funcionarios de carrera) que a mediados de septiembre aún no sepan ni dónde van a trabajar. Pero insisto en que a ellos les da igual todo eso. O lo propician, quién sabe.

Retiran un premio literario al ganador por "atentar contra la igualdad por razones de sexo" [122]

  1. No seáis ingenuos, el motivo no es ése: el Ayuntamiento de Jaén le debe 3000€ a Matías Candeira por un premio literario de hace 3 año y le dice que no hay dinero para pagarle. Lo de la igualdad ha sido la única excusa que se les ha ocurrido tras airear Candeira lo del premio sin pagar hace un par de semanas, estoy segura.

Sobre el examen de Primaria [2]

  1. ¿Alguien da motivos para los negativos?

Entrevista a una madre con un hijo transexual de 6 años [2]

  1. Vaya... ¡y mira que lo he buscado! La cierro, gracias.

Suma asombrosa de los cien primeros números naturales [131]

  1. Estoy segura de que la niña ya conocía el método que usó Gauss, muchos chavales a su edad lo ven como curiosidad en clase o aparece al final de algún tema del libro de texto, pero haber pasado por el placer de ese descubrimiento es algo que no le van a quitar algunos programadores.

«Cachorros» nazis en las aulas [88]

  1. Este año he tenido a uno de ellos y casi me subo por las paredes al leer su twitter. Me dio, sin quitarle un ápice de significado, muchísimo miedo.

Desmontando mentiras: El sistema educativo español es el 2º mejor del mundo [15]

  1. #6 El informe PISA no tiene nada que ver con el método de enseñanza que tenemos en España, de ahí los resultados. Basta ver lo que se pregunta en los exámenes (de un nivel bastante bajo) y el tipo de ejercicios que se hacen en los institutos (muchísimo más difíciles pero con un planteamiento completamente diferente). Como ejemplo, matemáticas: en PISA todos los ejercicios son de comprensión, de puesta en práctica de los problemas, de resolución de situaciones reales. En mates en los institutos casi todo es cálculo, un cálculo terrorífico que casi ningún alumno de otros países de esas edad sabe hacer. ¿Qué es mejor? Para mí, lo que exige PISA. Ahora ve y cuéntaselo a los que hacen los currículos.

Sancionan a un maestro en Guadalajara por hablar a sus alumnos sobre la huelga [124]

  1. #49 la huelga de la que hablamos es educativa, qué tendrá que ver una cosa con otra... Si por lo que sea se quitara la religión de los colegios, se convocase una huelga educativa por ello y algún profesor la hiciese, no vería mal que explicase por qué la hace aunque yo nunca hiciera una huelga por eso. Pero son motivos educativos, que afectan directamente al alumo.
  1. #44 no lo entiendo... Es que "recortar en educación" es derechas o qué? No veo el mitin. Veo a un profesor que explica a los padres por qué va a hacer huelga y no va a dar clase el día siguiente.
  1. Muchos profesores nos hemos visto en una situación igual cuando hemos hecho huelga este año, en Madrid, muchas veces. Los alumnos incluso te piden explicaciones, qué ocurre, por qué no hay clase. Uno intenta ser objetivo y dice que no estamos de acuerdo con que se recorte en educación, con no tener horas para laboratorios o bibliotecas, con no tener desdobles, con el caos producido en las adjudicaciones de profesores o, ahora, con un nuevo aumento de ratio. Eso no es política, es educación. Yo, desde luego, habría hecho lo mismo gobernase quien gobernase. Eso sí, muchas clases fueron recuperadas por las tardes. Los alumnos lo entendieron y en general nos han apoyado porque saben que son los más perjudicados.

Hacienda no se compromete a devolver la paga extra de Navidad en 2015 [22]

  1. ¡Sorpresa! Y mira que Montoro lo dijo de modo que hasta parecía que él mismo se lo creía...

Seguid llamándome privilegiada y no respondo [158]

  1. #100 lo tuyo es muy gore, si no sabes de qué estás hablando, que no lo sabes, no hables.
  1. #99 que no nos has visto?? Si no sabes quiénes somos! Has visto a trabajadores de El Corte Inglés, a fontaneros o a programadores acaso? Te recuerdo que muchísimos de nosotros, funcionarios o no, muchísimos hicimos las huelgas generales y salimos a la calle en todas las protestas del año pasado. Estamos haciendo lo que está en nuestra mano. Lo próximo será quemar contenedores y no me extraña que eso llegue pronto.
  1. #93 no te esfuerces, aquí hay tres o cuatro trolls que te van a machacar con todo lo que digas. Cualquiera que haya vivido con un profesor (de la pública o privada) sabe las horas que echamos la mayoría de nosotros, muchísimo más de 40 a la semana, pero aquí unos cuantos te dirán eso de "yo tengo un primo segundo que...".
  1. #84 jajaja, eso es todo lo que tienes? Esa gentuza a la puñetera calle. Gentuza, sí, no son otra cosa. Pero no verás a un profesor haciendo una huelga por ellos jamás. Por cierto, su hijo entonces va a un entro público no?
  1. #79 venga, que ya somos mayores, no digas tonterías... Si un compañero mío no trabaja bien y se le abre un expediente, se va a poner en huelga su madre. Ni que las huelgas nos salieran gratis. En fin, hay que leer cada cosa...
  1. #73 repito: claro que se puede despedir a un funcionario. Qué cansino leer todo el rato lo mismo...
  1. #52 su hijo va a un colegio público? Si es que sí, denuncie que su tutor no esté en horas de tutoría, en 6 años de docencia jamás he visto eso. Si es que no, cámbielo de colegio, no?
  1. Parece que según muchos de vosotros, el privilegio consiste en que el trabajo sea fijo. Olvidáis que, en ese sentido, el gran problema del funcionariado es la falta de control por parte de la inspección a ese pequeño (sí, pequeño, similar al de cualquier empresa) porcentaje de personas que no trabajan como deben. La ley NO blinda nuestro trabajo, ni muchísimo menos, hay expedientes y suspensiones. Un funcionario puede perder su plaza perfectamente, pero la inspección no mete mano a eso, no sé por qué motivo. Eso sí, cuando un director de instituto informa sobre los recortes en la educación madrileña, bien que le suspenden de empleo y sueldo. De vergüenza.
  1. Veo que muchos nos llamáis privilegiados sin saber siquiera qué significa eso:

    privilegio.
    (Del lat. privilegĭum).
    1. m. Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia.

    Lo próximo será que digáis que poder ir al baño en el trabajo es un privilegio. Es tremendo que se confunda privilegios con derechos. Así nos va.

Cierre del Colegio San Ildefonso: la impotencia de los padres [7]

  1. "Imagínate que..." no sería un título representativo de la noticia aunque sí lo sea del post. Y tal y como están las cosas a día de hoy, el colegio cierra, al menos durante dos años. La especulación sería decir que creo que lo que harán será aprovechar las circunstancias (niños ya ubicados, crisis...) y vender el edificio (u otorgarle una "gestión privada", que queda mejor), pero eso es sólo una opinión propia.

Wert da un giro ideológico a Educación para la Ciudadanía e incluye la principal exigencia de los obispos [273]

  1. Impresionante. De wertgüenza. Nunca he dado educación para la ciudadanía pero este tipo no se puede imaginar la cantidad de homofobia que puede sufrir un alumno en clase y la bueno que es para él sentirse arropado. Yo, por mi parte, seguiré peleando contra ella en tutoría. En un centro público, claro.

menéame