edición general
MonicaVillena

MonicaVillena

En menéame desde febrero de 2017

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las mejores películas españolas de todos los tiempos [6]

  1. Habría incluido alguna más moderna, pero en general sí, recorre lo mejorcito de nuestro cine

El INE eleva a 48.000 las muertes en la pandemia con datos de todos los registros [304]

  1. #198 Ah, bueno, esto que acabas de decir difiere con lo que dijiste en tu primer comentario
  1. #23 El gobierno lo que debería hacer y hace es ser prudente antes de hacer una afirmación sin tener la suficiente certeza.
    ¿Es razonable pensar que esa es la hipótesis más razonable? NO. Se te ha escapado algún dato al sacar esa conclusión, como el hecho de que por miedo al contagio y evitar hospitales saturados muchos pacientes han dejado de ir a urgencias o al médico, dejando desatendidas afecciones diversas que han podido derivar en muerte. Es razonable achacar la mayoría del aumento de muertes al coronavirus, pero mientras no sepamos con seguridad cuál es la causa de cada una de esas muertes, no es razonable achacarlas TODAS al coronavirus.

Los fallecidos diarios con coronavirus caen a 637, la cifra más baja desde el 24 de marzo [234]

  1. #149 Ni has pensado lo que acabas de decir. ¿ABC, OK Diario, La razón y un largo etc. controlados por Sánchez? Porque son prensa de aquí. :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  1. #153 Un diez en relativización.
  1. #205 Falso. www.worldometers.info/coronavirus/#countries. Si pido que se revisen fuentes no es por molestar, es para que se revisen.
  1. #124 Pillo la ironía, pero igualmente te digo que si te documentas bien verás que ningún estado está contabilizando correctamente las cifras de muertos por coronavirus, ni siquiera España.
  1. #75 No, no estás siguiendo mi argumento con esa conclusión y te digo por qué.

    Una cosa son los contagios (reales) y otra los contagios detectados. Como indico en el comentario, el número de contagiados reales es muy superior al que muestran las estadísticas, que solo muestran los registrados. Un estudio determinó en 7 millones los posibles contagios reales antes del confinamiento, pero podrían ser más fácilmente.

    El 31 de marzo hubo récord de personas a la que se le hizo el test y dio positivo, pero por eso no se puede concluir que fue el día que más contagios hubo. Se puede presuponer que cuando más contagios reales hubo fueron los días anteriores al 13 de marzo, cuando se decretó el confinamiento.
  1. #93 Te has currado los filtros para lograr poner a España de primera.
  1. #26 Efectivamente, en otros países y los medios extranjeros se nota que son más equidistantes ya que la OMS felicitó a España por las medidas, y el confinamiento ha sido mucho más estricto (y los ciudadanos lo hemos cumplido mejor) que en Italia (por citar un ejemplo).
  1. #18 No estamos en number one, hay que revisar esas fuentes.
  1. #53 De los datos oficiales de Estados Unidos tampoco me fiaría. Tienen mucha más población, áreas con una gran densidad de población (Nueva York) y el confinamiento empezó cuando el virus estaba mucho más extendido. Y en muchos lugares la gente seguía haciendo vida social. Por lógica, y teniendo en cuenta que su sanidad es privada y si no se les paga nadie hace prueba de coronavirus a fallecidos, no pueden tener tan "pocos" muertos.
  1. #11 No es cierto que España lidere el número de muertos. Hay que revisar esas fuentes.
  1. #5 Hay que tener en cuenta que el número de contagiados que ves en las gráficas nunca ha mostrado los contagios reales, sino los detectados (es decir, gente que tiene síntomas que pueden ser de coronavirus y pasa por el hospital, donde se le hace el test).

    Aparte de eso, ten en cuenta de que los muertos de hoy se corresponden a los contagiados de hace entre 7 y 15 días, que es el plazo en el que el virus empieza a presentar síntomas desde el contagio, por lo que ahí tienes la respuesta a tu pregunta. Respecto al "récord de infectados", si lo miras en términos absolutos, todos los días hay récord de infectados ya que siempre va a haber nuevos contagios detectados, pero si te fijas en el aumento de número de infectados registrados, disminuye desde el 31 de abril, lo que sumado a la descongestión de las UCIs y la habilitación de espacios como el IFEMA, es razonable que empiece a haber menos muertes. Aquí tienes gráficas para que lo compruebes.

    www.eldiario.es/sociedad/evolucion-curva-coronavirus-Espana-comunidade

60 canciones para poner la banda sonora a la cuarentena por el coronavirus [15]

  1. #7 Creo que no lo has entendido bien :palm:

El Gobierno propone ahora subir la cuota de los autónomos en 2019 y retrasar la reforma de cotización a 2020 [170]

  1. Como autónoma con antigüedad me parece una tomadura de pelo lo que nos han hecho a l@s que tenemos ingresos cercanos al SMI.

Remedios caseros para fortalecer y hacer crecer el cabello [1]

  1. Interesante, no sabía que el aceite de ricino fuese bueno para el cabello, lo probaré

Pillan a los 13 policías del turno de noche en Lugo en una cafetería en vez de estar patrullando [178]

  1. Esas horas las cobran por patrullar, no por estar de guardia mientras se toman cafés en un bar. Esto debería ser sancionable, lo pagamos con nuestros impuestos
« anterior1

menéame