edición general
Meritorio

Meritorio

En menéame desde marzo de 2011

10,54 Karma
968 Ranking
51 Enviadas
3 Publicadas
6.802 Comentarios
57 Notas
  1. @aiarakoa No veo que lo de la SGAE tenga que ver. La ausencia de democracia interna en los partidos no es ilegal. La falta de separación de poderes está amparada por la constitución postfranquista. Las medidas de transparencia contra la corrupción no son obligatorias.

    Y tal como está construído el circo mediático, me parece que no existe el caldo de cultivo necesario para que surjan nuevos partidos que representen todo el espectro ideológico y asuman estos valores.
  2. @aiarakoa La verdad, me inquieta que te preocupen tanto las protestas (ilegales, sí) de #15m, que realmente son inofensivas, y no digas una sola palabra sobre la indolencia con que los partidos y los políticos las ven pasar. ¿No crees que es hora de que ellos muevan ficha?
  3. @aiarakoa En efecto, el movimiento #15m viola la ley. ¿Por qué crees que tú que no se están llevando a cabo juicios contra ellos? Porque los políticos reconocen que el fondo de sus reclamaciones es legítimo y saben que actuar en su contra despertaría una protesta social aún mayor.

    ¿Cuál sería, según tú, la forma adecuada de conseguir reclamaciones del movimiento como la transparencia contra la corrupción política? ¿Una manifestación y a otra cosa?
  4. @aiarakoa Las manifestaciones en España, en general, no han demostrado ser muy útiles para conseguir objetivos. Se consienten, se celebran, y hasta luego. ¿Ha servido alguna huelga general para impedir el recorte de los derechos de los trabajadores? Evidentemente no.

    Las acampadas también son ilegales. Y a mí me han parecido una forma estupenda de protesta. Como te he dicho antes, coincido contigo en que la concentración frente al congreso es un desastre organizativo, pero me parece también algo bueno. Y sí, ilegal. Como te digo, dentro de la legalidad se puede escupir perfectamente sobre los derechos de los ciudadanos.
  5. @aiarakoa Sí, tu enlace se refiere a la objeción de conciencia, no a la insumisión.

    Los derechos humanos no son una cuestión matemática cuyo cumplimiento se pueda comprobar con exactitud. Un estado de derecho como el español puede recoger perfectamente la posibilidad de que, como ha sucedido, el gobierno decida invertir el dinero de sus presupuestos en rescatar bancos sin pedirles nada a cambio (ni limitar los sueldos y bonus de sus directivos, ni responder con sus beneficios ante la sociedad), a costa de disminuir la protección social de sus ciudadanos. Pero es perfectamente comprensible que estos ciudadanos sientan que se están violando sus derechos porque ni se les ha consultado ni están de acuerdo con esa regresión social, ¿no?

    Lo del límite de velocidad es un poco frívolo.
  6. @aiarakoa Bueno, se podría ver de distintas formas. La desobediencia civil no siempre se dirige contra una norma que viole los derechos humanos. El servicio militar obligatorio no violaba los derechos humanos recogidos en la DUDH, pero sí producía un rechazo amplio en la sociedad.

    De la misma forma, yo creo que las protestas sí son una forma de desobediencia civil, pues suponen hablar y protestar contra un congreso que no consideras representativo de la sociedad, buscando formas de expresión social, cuando la ley manda callar.

    En cualquier caso, sí, la protesta parece algo más casual que organizado.
  7. @Elultimomono Pues sí, la desobediencia civil es una poderosa herramienta política. A ella y a la valentía de los insumisos por ejemplo le debemos en gran parte la eliminación del servicio militar obligatorio en España.
  8. @Sacre_Bleu Supongo que es como un grieg@s pero más moderno. Los que usamos la @ ya somos puretillas.
  9. @Elultimomono Perdón. No conocía el código ético del nótame.
  10. Un poco de contraspam de UPyD, que sus ciberactivistas nos han conseguido colar una noticia duplicada y populista en portada. Mi humilde aportación para quitarles la careta: www.meneame.net/story/anonymous-intentos-manipulacion-upyd
  11. @Shakarina Esta es la que quieres ver www.imdb.com/title/tt0072730/ Con Don Johnson de adolescente.
  12. @Mariposa200 No, no. Ningún problema. ¿Puedo ir a indignarme a tu piscina? No sabes el calor que da esto de sublevarse.
  13. @Mariposa200 ¿En tu curro te obligan a alojarte en un camping? Cómo está el país...
  14. @asencio Claro, se puede aparcar otros 35 años. Lo que a ti te venga bien, ¿no?
  15. @gorriti No era nuestra querida Isabel. Pero del mismo palo. Cuanto más españolista es la cadena, más divertido.
  16. Una "analista política" dice en Antena 3 que "habrá que pedir explicaciones sobre la victoria de Bildu en San Sebastián". Espero ansioso las explicaciones de Madrid a la inconsciencia de los vascos, que no saben lo que votan.
  17. @ailian Creo que en la lucha contra la corrupción y a favor de la desvinculación de la política de los poderes económicos estábamos todos de acuerdo. Con lo de ahora, ya no.
  18. @subrutina A mí me parece perfectamente normal criticar la actual deriva de 15M. Nadie había pedido un programa político ideologizado. Incluso siendo de izquierdas me jode, porque ese no era el espíritu inicial y se empiezan a excluir sensibilidades.

    15M D.E.P.
  19. @Waskachu Youtube no ha soportado el efecto nótame... ejem.

    P.D.: Ah, ya va.
  20. @cr4p Te estaba medio troleando. No tengo mucha idea. Mi única experiencia al respecto fue haciendo una instalación de Opensuse y, entre otras cosas, tampoco conseguí resolver el asunto de Flash en navegadores. Suerte anyway.
  21. @cr4p Instala el parche "Windows 7".
  22. @Alexxx ¿Odio? Algo habrás hecho...
  23. @kopra @Utopiah Cierto, un error al final del artículo. Pero a mi me parece importante. Yo voto errónea pero entiendo que haya quien no lo haga. Hala, que duerma usted bien, jeje.
  24. @kopra Hombre, es verdad que la noticia es errónea. El colectivo nolesvotes no pide la abstención.
  25. La ganadora de eurovisión, por si os lo habéis perdido: www.youtube.com/watch?v=_eCgrxcQ1w8

    P.D.: La de 1965, claro. No querréis que ponga alguna mierda de las de ahora.

menéame