edición general
El_Apolítico

El_Apolítico

Nací en el vacío y en el vacío me esfumaré.

En menéame desde octubre de 2017

6,94 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @ailian "Viene el perro y lo huele se lo come"

    Arreglado.

    @Fraymaltés
  2. @Fraymaltés El negativo es por poner un ladrillo sin estar cagando.
  3. @Fraymaltés Soñó con tu "estoy haciendo caca" de ayer.

    Aquí las referencias escatológicas a la hora de desayunar o antes de dormir que no falten, ji ji, ja ja. A esta no le voto negativo porque bastante tiene con el tema de la diarrea y el supositorio de glicerina.

    @Cmenta
  4. @ailian Hay que huir de este apocalipsis ya. Yo ya estoy de camino a Barbados.

    "A las 8:15 se han levantado los cierres de Caixabank en Plaza de Cataluña, una de las sucursales más visitadas de la ciudad. Dos trabajadores de la empresa, movilizados desde primera hora, se lanzaron a por los diez o doce clientes que hacían cola en la puerta:"
    www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-10-20/anc-y-omnium-piden-a

    :ferrari:
  5. @Rembrandt Tú tienes derecho a decir y creer lo que consideres más oportuno, con gritos o sin ellos.

    Yo soy de los que creen que los motivos por los que da hostias la policía (sean mossos, nacionales o gendarmes franceses) tiene más que ver con la ideología que hay detrás de quienes los dirigen (por ejemplo, aquella que comparten en muchos aspectos PP y CIU) y no tanto en si la bandera de su uniforme es roja, amarilla y roja o amarilla, roja, amarilla, roja, amarilla, roja, amarilla, roja y amarilla. Pero vamos, que sólo soy un apolítico (y no muy bueno, al parecer) y ni siquiera entiendo de estas cosas, así que mejor me marcho a dormir.
  6. @Rembrandt A mí nunca me parecerá un llorica alguien que recibe una hostia así de un antidisturbios, incluso aunque en ese momento estuviera ejerciendo resistencia civil, excepto en casos concretos en los que realmente su acción de desobediencia esté poniendo en peligro a otras personas, que no era el caso ni del 1O ni del 15M. Vamos, que me parece la misma mierda en ambos casos.

    Por eso, durante las hostias del 15M y las manifestaciones posteriores, ni echándole muchísima imaginación se me hubiera ocurrido catalogar los porrazos de los antidisturbios del CNP como "amor español" o los porrazos de los Mossos como "amor catalán". Igual que tampoco se me hubiera ocurrido catalogarlo como "amor uniformado" o "amor de la gente alta que va al gimnasio".


    @ailian @sacaelwhisky
  7. @thorin Parece lógico que la única manera, de haberla, de conseguir que alguien así tenga una empatía que antes no tenía, pase por escuchar el relato de la víctima de primera mano, para entender mejor el sufrimiento que produce, y no sólo a través de una tercera persona que se lo cuente a modo de documental educativo (que en muchos casos supongo que tendrá la misma utilidad que el curso ese para dejar de fumar porros para librarte de la multa) o a modo de reprimenda (que puede funcionar o al revés, que haga que el agresor se ponga en una postura defensiva y se reafirme en lo hecho).

    El problema es lo que dices, que debe hacerse voluntariamente por parte del agresor también, por lo que ya hay una cierta buena predisposición o buena voluntad, digamos que ya hay una ventana abierta a la empatía, aunque aún esté muy cerrada. ¿Qué hacer si no es así?
  8. @Likiniano Yo nunca he entendido a la gente que se queja diciendo que las "cárceles son hoteles". Primero es que no lo son, pero aunque tengan gimnasio, spa, consola y lo que sea, ¿cuál es el problema? Estar encerrado es una putísima mierda, por más entretenimientos que tengas. Entretenimientos que además están encorsetados dentro de una rutina criminal, con tiempos contados y un modo de vida como si fueras un niño de guardería pero a la vez teniendo que sobrevivir en un mundo caótico.

    De hecho me da igual que sea una cárcel, un centro de menores o un simple arresto penitenciario. El hecho de quitarte la libertad es un castigo psicológicamente muy fuerte. Siempre hay algún asocial al que le gusta (o algún "institucionalizado", que decían en Cadena Perpetua), pero dudo que sea lo habitual.

    @vuduista
  9. @Likiniano Ya ves, aunque con "¿crees que hay solución?" me refería a algo positivo. xD

    Al que pida el garrote vil (sea el delito que sea) basta con mandarle a ver El Verdugo. Mano de santo.
  10. @Likiniano Probablemente no sea muy buena, aunque he intentado que se representara todo, dentro de lo que cabe. Quería editar para matizarlo un poco mejor (por ejemplo, en lo de que basta con la condena normal para la reinserción, quería añadir el apoyo de un seguimiento posterior y medidas reinsertivas dentro del viejo modelo, para que se entendiera mejor) pero al votarla un usuario ya no me dejó editarla. :-S

    De todas formas, ¿lo que dices no sería la penúltima opción?
  11. @thorin Gracias, no conocía ese concepto (sí conocía iniciativas sobre eso, pero no sabía que tuviera un nombre como tal). Estoy leyendo este artículo que parece interesante:

    "Como decía el insigne jurista alemán Radbruch (1956) debemos “dar a nuestra sociedad no un mejor derecho penal, sino algo mejor que el derecho penal.”

    Desde finales del siglo XX, se alzan distintas voces doctrinales que postulan la necesidad de superar, ampliar o complementar el sistema judicial penal español, regido por el principio de legalidad y de justicia retributiva. En este sistema, los poderes públicos están obligados a actuar procesalmente cuando tienen noticia de la comisión de unos hechos delictivos, además de estar fundados en la pena y en el castigo al culpable, se pretende incluir lo que se conoce como justicia restaurativa, ésta desarrolla una función de prevención, apuesta por una mayor atención a las víctimas, por espacios de comunicación entre víctima y victimario, y se rige en su caso, por el principio de oportunidad en el ejercicio de la acción penal."
    noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/10614-victim
  12. Parece que en casos como el de esta noticia están mejor vistos los castigos antorchiles que en otras noticias sobre delincuentes comunes.

    Lo que pasa es que claro, uno se pone a ver a lo que se dedicaban esos amables señores y es difícil no posicionarse junto a los que piden esos castigos a la vieja usanza. Seguramente todos estemos de acuerdo en que en lo que más hay que trabajar (y ya se trabaja en eso) es en la prevención y en evitar llegar a estos extremos, el tema es, una vez ocurre ese extremo porque lo demás ha fallado, ¿hay alguna táctica mejor que cárcel y bofetones hasta que aprendan a meter la mano y las narices bien lejos de la humanidad? Pregunto en serio, porque realmente me a mi conciencia le gustaría saber que hay formas civilizadas de reinserción en estos casos y no hace falta realmente soltarles bofetones hasta que se cansen y aislarlos de por vida de la sociedad. :-/

    Aprovechemos para una encuesta.

    ¿Crees que hay solución para este tipo de gente?

    0% No, deberían estar aislados de por vida y/o recibir castigos ejemplares durante su condena.
    33% No creo, deberían pasar en la cárcel muchos años, pero aunque no nos guste tienen que salir alguna vez y reinsertarse, a pesar de los riesgos.
    0% Sí, y creo que tras su condena basta para que estén reinsertados.
    44% Sí, y no creo que una condena en prisión ayude a su reinserción, más bien lo contrario. Hay mejores alternativas (explicar en nota).
    22% Ni puñetera idea, oiga. A ver qué opina el personal.
    9 votos | Finalizada
  13. @Fraymaltés El negativo es porque estaba llevándome un trozo de pan a la boca cuando he leído lo de "estoy haciendo caca".

    Sin acritud.
  14. @Omóplato Igual no te dará cuando me has preguntado, porque yo me limité a responderte con un emoticono cuyo significado era bastante evidente. :roll:

    Pero vamos, teniendo en cuenta que, como he dicho, ni tú mismo te lo crees (más que nada porque no tiene ningún sentido lo que dices), ya a partir de ahí cada cual cubre su orgullo y aburrimiento foril como buenamente puede. :roll:
  15. @Omóplato Que dudo mucho que la mayoría de veces que hayas visto bromas/insultos a veganos sea por parte de gente comedida en el comer, alejada de excesos y de bromas sobre cachopos y chuletones y que no le importa (y hasta prefiere en algunos casos) sustituir una hamburguesa por una ensalada con atún, teniendo en cuenta que ambas comidas llevan carne y proteínas.

    Pero vaya, que creo que tú tampoco te lo crees.
  16. @Omóplato Ah, así que son distintas. Entonces, cuando hablabas en tu experiencia de omnívoros azuzando a veganos durante toda la comida, ¿era generalmente gente comedida en el comer, alejada de excesos y de cualquier similitud con lo que comento en mi descripción? :roll:
  17. @Omóplato "Pero también he vivido como "omnívoros" gomias azuzaban durante toda una comida a alguien por ser vegano."

    Por mi experiencia la gente comedida en el comer no suele rabiar tanto ante la existencia de los veganos. Son los que hacen apología de su sacrosanto derecho a meterse un grasiento cachopo entre pecho y espalda, o un buen chuletón de medio kilo, o un entrecot de buen lomo, o la hamburguesa de 1 libra especial con triple de cheddar.

    Muchos de los chistes que veo contra veganos, soltados sin venir a cuento (es decir, sin que un vegano haya dicho nada antes), se basan en decir lo bueno que está el chuletón con patatas que se van a meter entre pecho y espalda, o que ellos no quieren torturar, sólo quieren "zampar", o que la lechuga para las cabras.

    Es la gente excesiva, la que sólo piensa en alimentar sus pasiones primitivas de la forma más contundente posible, la que suele demostrar la mayor falta de sensibilidad. Es como lo de pensar con el pene pero con el estómago.
  18. @stieg Yo espero el día que la IA sustituya a los ricos.
  19. @angelitoMagno Por eso lo mejor es llevar siempre una "bandera suiza".

    @Adson   media
  20. @angelitoMagno Más bien nos dejamos radicalizar nosotros mismos porque es más fácil dejarse llevar por emociones "sencillas", con bandos bien identificados e ideas concretas con eslóganes simples que la mayoría pueda defender de forma conjunta sin perderse por el camino, ideas cuyo objetivo único supuestamente resuelve un montón de problemas seguidos de un plumazo, que ponerse a dedicar tiempo a una diversidad de temas distintos que nos afectan más indirectamente (en realidad nos afectan más directamente, pero lo percibimos al revés), sobre los que se necesita tener demasiada información para valorarlos con criterio y que ni siquiera tienen una única solución válida.
  21. @estrambote Ojalá tuvieras razón con lo de las "minorías más radicales". Yo he visto tanto a conocidos míos muy respetados por mí, como gente también muy respetada y querida por aquí (sí, ilustres meneantes), gente a priori bastante razonable y alejada de cualquier tipo de radicalismo, de los que nunca se te ocurriría tachar como "radicales", apoyar o votar comentarios abiertamente xenófobos y vomitivos sólo porque iban dirigidos al bando contrario. Y no ha sido sólo una anécdota de un día.

    No, lamentablemente muchas veces cuando vemos u oímos cosas que no nos gustan nos gustaría achacarlo a "radicales minorías" basadas en individuos que nadie conoce y que no forman parte de nuestra sociedad, pero en algunos casos es justo al revés, por más que nos gustaría pensar que la inmensa mayoría es neutra y crítica hasta cuando están borrachos de emociones. :-/

    @Fesavama
« anterior12

menéame