edición general
Cpt_Ryan

Cpt_Ryan

En menéame desde abril de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vivo en Egipto, desde donde investigo y divulgo mi pasión por la egiptología. Te respondo [145]

  1. hey #0 Que tal la vida en Egipto? hace meses que el mass-media peninsular no dice nada de nada al respecto, como si se hubiese desvanecido en el abismo.

Ryanair se niega indemnizar por un retraso de 10 horas en un vuelo a Ibiza [82]

  1. #19 a mi por media hora de retraso y pérdida de vuelo de conexión con otra compañía (iberia) Brittish me pagó la comida (25 libras en cheque para uso en restaurantes del duty free de Heathrow) y me colocó en un vuelo suyo a Barcelona una hora más tarde.

Los Mossos tendrán que vigilar a un violador múltiple que sale de prisión sin rehabilitar [307]

  1. #25 desde mi ignorancia, a estos que está claro que és porque les falta algo en el centro de mando, más que meterles en la cárcel no valdría la pena ingresarlos en un centro psiquiátrico a ver si les encuentran el "qué"? llamémoslo "centro psiquiátrico de rehabilitación en la sociedad", pero que no sean las cuatro paredes de prisión, la visita semanal del médico y ya, porque esto está claro que no ha funcionado. si se pasa otros 20 años por la PPR, tranquilamente seguirá igual. y quizás con 10 y pruebas serias se arregla, no sólo para él.

    Tambien decir, que yo soy partidario del a castración química de todos los violadores múltiples o los pederastas, que elimine el deseo de raíz.

El truco del Gobierno para inflar los presupuestos: así se han quedado sin gastar 120.000 millones desde 2012 [46]

  1. #9 T.O.D.O.S TR.I.L.E.R.O.S

Fotos del Cuerpo de Expedicionarios Portugués durante la primera guerra mundial [11]

  1. #7 Es de suponer que los diferentes factores combinados crearon un clima de presión a aquellos gobiernos más implicados en política internacional, aquí (en España) habíamos perdido las últimas colonias hacía 10 años, las guerras en África no eran del agrado de la población, casi se lía parda en 1909, y, en resumen, no estaba el asunto para farolillos ni para meterse en fregados, institucionalmente al menos.
  1. #1 Todos los países, aún los no implicados, permitieron el reclutamiento de cuerpos voluntarios en el momento en que la crudeza de la guerra amenazó con acabar con el equilibrio de poderes. En el caso de Portugal y España, que son los que conozco por motivos familiares o de amistades, es en 1916 cuando, viendo como se tercia el frente occidental ( Montenegro, la 2a batalla de Verdún, La batalla del Somme) y el oriental ( Galípoli, Egipto...), deciden interceder.

    En el caso de Portugal, Alemania en enero prohibió la exportación de acero, metales varios y productos químicos a todos los países, cerrando completamente el comercio y amenazando con ahogar la economia portuguesa, que precisaba de esos materiales para industrializarse. Como represalia Portugal apresó una decena de mercantes y sus escortas en el puerto de Lisboa, y envió voluntarios como cuerpo expedicionario, recursos y vehículos al largo de la guerra.

    En el caso de España, los movimientos más fuertes en favor del bando aliado se vieron en las zonas limítrofes con Francia, País basco ( 8.000 voluntarios que cruzaron la frontera y se alistaron en Bayona), Navarra ( unos 4.000 que hicieron lo mismo), y Cataluña ( 10.000 voluntarios). Desconozco las otras, pero es importante indicar que estas cifras están infladas por la prensa de la época, pero no se han hecho más estudios que uno en 2008 que consiguió localizar seguro a ciencia cierta 1.100 voluntarios salidos de Barcelona.
    Se sabe que todos estos voluntarios pasaron a formar parte de los regimientos de la 18e division d'infanterie, formada en el sur de Francia, y en el Regimiento de Marcha de la Legión Extrangera. Algunos dieron nombres falsos (franceses) para no ir al RMLE, destinada a trasladarse a Verdún, el "matadero".

El día que España decidió sacar la basura [65]

  1. #31 siento interferir con la wikipedia, pero el tèrmino guerrilla o "petite guerre" nace durante la primera década del siglo XVIII, en la manera de luchar y combatir de las milicias rurales de aragón, catalunya, rosellón y valencia durante la guerra de sucesión en ambos bandos. los franceses las adoptan de los del rosellón y las usan por primera vez a gran escala en las guerras franco-indias, de ahí nace tanto la guerrilla del sXIX como la infantería ligera del mismo, que es la versión "civilizada".

Concurso millonario para migrar de Windows XP a 8.1 en la Comunidad de Madrid [216]

  1. #214 en el sitio para el que trabajaba era al revés, un 10% de la plantilla eran administrativos, y un 90% técnicos especializados con software muy concreto e incompatible, que usaba hardware muy complejo con drivers solo para winXP. no siempre es decisión política, aunque suele prevalecer. y visio es un software de creación de esquemas y prototipaje, tiene alternativas pero ahora viene "de gratis" en los packs de office.

    además, piensa que los requisitos de las comunidades y de los ayuntamientos nunca van a ser los mismos, y tampoco van a ser compatibles con los que tenga el estado. normalmente y paradoxalmente, las webs y apps/software de las CCAA y ayuntamientos son mucho más baratas y tienen más contenido/funcionalidad. la web de la generalitat de catalunya es un ejemplo de buen gasto en software, porque la han renovado brutalmente desde la anterior , que era una aberración millonaria del tripartito de montilla.

    no conozco ninguna web del gobierno central que le llegue a la suela de los zapatos, el programador y el diseñador merecen una ronda de chupitos.
    web.gencat.cat/es/inici/index.html


    en la misma corriente, hace años ya que desde gencat crearon su propio software para la catalogación de terrenos agrícolas a la hora de declararlos, porque la del gobierno central requería de dos máster y esquizofrenia selectiva para descifrarla.
  1. #207 el server de citrix ya se puede meter en cualquier PC , es un stand-alone , no requiere de arquitectura, el problema es el administrador. el server de citrix ya incluye OpenXenServer. falta la parte 2 que hace que citrix funcione.
  1. #206 es que se debe, no puedes dejar parada la administración, los servicios sanitarios, policía, cuerpos de agentes rurales, bomberos, veterinarios con sistemas a medio gas o con errores durante un tiempo indeterminado. estos cambios se suelen realizar en espacios MUY cortos de tiempo, en agricultura de catalunya el cambio de XP a win7 y de varias aplicaciones externas a aplicaciones propias (servidores incluídos, y de preproducción a producción, con las pruebas ya realizadas) se realizó en una semana sin errores, y las quejas ya fueron brutales.
  1. #204 ya, pero la cuestión planteada por muchos aquí es la migración total, no sólo los clientes, y citrix es uno, faltan cientos.
  1. #200 Xencenter, el administrador de maquinas virtuales obligatorio para citrix, no....

    XenCenter system requirements

    The system requirements for XenCenter are:
    Operating System  Windows 8.1, Windows 8, Windows 7 SP1, Windows Vista SP2, Windows Server 2012R2, Windows Server 2012, Windows Server 2008R2 SP1, Windows Server 2008 SP2, Windows Server 2003 SP2
    .NET Framework  Version 4
    CPU Speed  750MHz minimum, 1GHz or faster recommended
    RAM  1GB minimum, 2GB or more recommended
    Disk Space  100MB minimum
    Network  100Mb or faster NIC
    Screen Resolution  1024x768 pixels minimum
  1. #163 si te gusta ubuntu, prueba el ultimate, lleva todas las pijadas necesarias y demás de sobrantes. es el " kit del desarrollador / gamer / diseñador / currante vago". y tira de maravilla, al menos hace varias versiones, me quedé en la 14.04
  1. #156 el problema es ese, la falta de software específico. yo uso ubuntu ultimate para mis cosillas, y feliz que soy, pero eso no quita que falte software, y falte la posibilidad de desarrollo. y como he dicho antes, un vistazo rapido a grass da a ver su potencial pero también sus fallos no suple todas las necesidades, unos cuantos millones y un año y sería mejor que lo que hay ahora, pero cambia eso en todos los sistemas.

    lo vemos todo muy guay y fácil, y yo el primero, hasta que nos pegamos de cara con la realidad, y es que el usuario es un chimpancé, y como tal debe ser tratado. no se le puede pedir más, porque su jefe tiene su mismo nivel, y el jefe del jefe, y el jefe del jefe del jefe.... luchar contra la mentalidad humana es imposible. quítales los trámites burocráticos, las agendas de outlook en todos sus dispositivos, la firma digital de correos, el acuso de recibo, la organización de reuniones, y te quema la empresa el gremio de secretarias.
  1. #152 a lo primero, no es lo mismo una arquitectura cliente servidor sencilla, que una suite ERP compleja, y si, en comparación con SAP, son de juguete, y eso que lo odio.
    a lo segundo, ya me fuí y estoy perfectamente desintoxicado currando con mejor sueldo en una startup. y aunque te podría dar la razón en el 60% de los casos en lo último, hay un 40% que es el software caro de cojones que depende de software caro de cojones que depende de librerias caras de cojones, la alternativa de las cuales llevaría unos cuantos años y unos cuantos cientos de trabajadores en realizar. no es imposible, pero es inviable a nivel local, provincial, y regional. estos cambios solo se podrían llevar a cabo dictados desde el gobierno central o desde europa, siendo lo segundo lo verdaderamente viable. en unos pocos años, condicionando el TFC en las unviersidades europas de las ingenerías a desarrollar software o partes de software para esta iniciativa, quizás. pero ni de coña en 2 años y con 120 trabajadores, a menos claro que luego tengan un hueco para caerse muertos al lado.
  1. #148 por lo que he leído en la overview y en las funciones, está al nivel que estaba arcGis ( no confundir cartografía offline , osease, diseño y visualización, con cartografía online, como grass o arcGis, que manejan datos y deberían conectarse con sistemas electrónicos remotos) hace unos cuantos años, quizás con unos cuantos millones podría valer. piensa que ningún programa de estos ( autocad, arcGis) se sirven tal cual, detrás llevan horas y millones en plugins, addons y adaptación exacta a las necesidades del cliente.
  1. #105 wine actualmente sigue en desarrollo y es inestable para software pesado o que use librerías externas, y no podría tirar ningún cliente ERP. para cosas cutres como word o excel funcionaría, pero ya se ha probado de usarlo con cosas más complicadas y no vale.
  1. #126 y en esos 24 meses esos 100 trabajadores tendrían finalizado un programa. bien!. y el resto? sabes lo que se tarda en desarollar un programa? sabes los cientos de horas que necesitarán 4 personas que se dediquen a migrar los cientos de miles de campos de las bases de datos de UNA comunidad?

    para migrar los bancos cutrecillos que ha comprado BBVA al sistema de BBVA harán falta 6 meses y más de 100 currantes de Indra picando codigo y validando datos como desgraciados, y eso si acaban a tiempo.
  1. #99 para ti, muy bien, para los miles de trabajadores que no son administrativos, no hay solución alternativa al software actual, y no, no existe alternativa al Citrix que permita lo mismo que este. te lo dice uno de tus (ahora ex) informáticos. no existe ningún ERP que le llege a la suela del zapato a la mierda de sap, porque sap es una mierda, pero saca millones de datos al segundo y hace cálculos brutales en poco tiempo, y por eso se usa, y aunque se le pudiesen hacer clientes web (que ya los hay, pero usan activeX y controles de IE 8-D , no pueden hacer éstos todas las funciones. añade a la lista de programas todos los programas de cartografía offline (AutoCAD, sin ningún rival que merezca la pena mencionar ahora que ha salido la versión 2016) , el exchange ( o la nula existencia de un servidor de correos profesional que no necesite de horas y horas de chapa y pintura en linux) , los programas de cartografía online basados en ArcGis, las herramientas de control del flujo de la electricidad, el agua, los semáforos ( y el tráfico en general) de la ciudad, etc....... y que conste que me gusta linux, pero seria imposible e inviable el desarrollo de todas estas herramientas desde 0, haría falta una plantilla igual o superior a la que hay hoy en dia en la península en Indra software Labs, donde curraba, y se tardarían años (muchos más de 2) en hacerlo. y eso sin contar las herramientas pequeñas de cada departamento, desde las dedicadas a los agentes rurales, policia local, sanidad.... el coste sería astronómico y de muchos millones, más que nada por los sueldos y la cantidad de análisis necesario para ello. y claro está, el crear desde 0 un sistema de BBDD que rivalice con Oracle y Sap ERP en rendimiento. y luego todo eso, liberarlo y hacerlo de código abierto.... ¬¬'
« anterior1

menéame