edición general
Chorch_W

Chorch_W

En menéame desde noviembre de 2018

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El feminismo busca la igualdad [380]

  1. #306 Bueno el del nombre ya he dicho mi opinion si no la compartimos no tiene sentido seguir dandole vueltas. Me mirare el documental a ver que cuenta e intentare formarme una opinion antes de hablar sobre el.

    Creo que tienes razon en lo que dices "No hay debate, sólo visceras." . Pero tambien creo que eso tiene que ver con la (no) educacion ya que pasa con todo (independentismo, centralismo, capitalismo, socialismo, anarquismo, feminismo, furgol...) por lo que no creo que sea correcto asignarselo solo al movimiento feminista. Cuando se trata de no saber debatir y de lanzarse visceras creo que no se puede hacer distinciones entre ideologias o movimientos ya que se dan las mismas actitudes desde todas las posiciones y todos los bandos. Son las personas las que tienen actitudes no las ideologias ni los movimientos, por lo tanto no es "el feminismo" el que insulta, son personas que dicen defender el feminismo lo cual son cosas diferentes.

    Yo vivo rodeado de personas feministas y nunca se me ha insultado cuando he intentado señalar alguna cuestion con la que no estoy de acuerdo, asi que el debate sano es posible.
  1. #1 Yo interpreto la accion de la ponente de otra manera que el autor del articulo. Parto de la base de que la charla va de lo que va y que son personas concienciadas o interesadas las que van. Ante esta audiencia llamemos "interesada" se plantea una dinamica para ejemplificar un hecho que la ponente considera importante, que es la ocupacion del espacio por parte de los hombres ( o de las personas con carácteres mas masculinos por hilar mas fino). Algo de lo cual es muy dificil hacerse a la idea si no eres de esas personas que sufren la falta de espacio. Creo que si es una cuestión de llegar tarde no tiene sentido, creo que lo tiene si entendemos que ante la llegada al mismo tiempo a un lugar y sin que exista una presión explícita al respecto (estaria bueno que aún la hubiera ¿no?) hay tendencia entre las personas masculinas a ocupar espacio en las primeras filas y entre las personas femeninas a ocupar el minimo espacio posible o irse atras para no llamar la atención.

    Sin querer ser cansino vuelvo a comparar con la cuestion racial, a ver si consigo que mi interpretacion quede clara (no es un dogma, es una opinion). Situacion (imaginaria, estoy intentado construir un simil): EEUU en la decada de los 50 en la cual a los negros no se les permite sentarse en la parte de delante del autobus. Ponencia sobre racismo y derechos civiles a la cual asisten personas negras y personas blancas concienciadas, el ponente les pregunta a los blancos si son racistas, ellos dicen que no y este les interpela a que sean ellos los que vayan en la parte de atras del autobus dejando el espacio delantero a las personas negras que son las que sufren esta discriminacion habitualmente.

    No se si se entiende, como he dicho creo que el tema del video va mas por ahi que como se esta interpretando en el articulo y aqui en meneame.
  1. #304 Bueno justo en esa frase se me ha olvidado poner la coletilla "en mi opinion" , pero creo que el talante de la respuesta esta claro, dicho esto si te has sentido ofendido te pido disculpas, no era mi intención y tampoco me he sentido agredido.

    Tampoco era mi intención que te lo tomaras como algo personal cuando mencionaba eso de quedarse en el nombre y no en el contenido, ya que es algo bastante habitual en estos debates, de hecho siguiendo las respuestas creo que queda claro que hay miga ahi. Mi intencion es debatir y aprender, por lo que si crees que pueden pasar "3, 4 o ninguna cosa" por favor exponlas que me gusta matizar y cambiar mi punto de vista siempre que puedo, asi es mas rico.
  1. #38 Ojala estuvieramos en otro tipo de sociedad pero creo que la manera de combatir esas desigualdades que sufre el hombre segun tu, no es decir que es lo que deberian hacer los movimientos sociales segun nuestra perspectiva, es participando y haciendo activismo en primera persona. Dicho de otra manera, creo que no es el movimiento feminista, que lucha por la igualdad actuando sobre las desigualdades que sufren las mujeres, el que debe defender a los hombres de esas situaciones en las que los que salen perdiendo son los hombres, es un movimiento liderado por las victimas en este caso el que deberia ponderar esas veces en las que "el feminismo se pasa llegando al otro extremo". Si no hay movimientos sociales de hombres con la suficiente masa critica como para estar en el tablero habria que analizar por qué es asi pero echarle la culpa al feminismo me parece una posicion un poco de vagos, ¿no?
  1. #3 Porque es el movimiento liderado por féminas que se opone al machismo imperante reivindicando las diferencias y circunstancias que afectan a las mujeres por el hecho de ser mujeres. El termino ademas tiene su historia utilizandose como algo parecido a afeminado primero y luego Wikipedia "Alexandre Dumas hijo, escritor y dramaturgo, retomó el término, ahora con un sentido político, en sus panfletos ''Feminismo'' y ''El hombre-mujer'' para desprestigiar a los varones que apoyaban decididamente el movimiento de mujeres que demandaban el acceso a sus derechos ciudadanos" . Seguramente se podria llamar de varias maneras como antimachismo pero mira, se llama asi, punto.
    Con el racismo pasa mas o menos lo mismo, los negros formaron las panteras negras en la lucha por equiparar los derechos civiles y nadie les dijo que deberian llamarse panteras igualitarias, panteras ni blancas ni negras o movimiento por la igualdad entre razas. De igual manera contra el racismo se opone el antiracismo, no el "movimiento por la igualdad" ni nada que se le parezca, y en este caso creo que (tampoco) hay medias tintas ni dos posiciones respetables como ser del madrid o del barcelona, o eres racista o eres antiracista y si (siendo una persona no racializada, generalmente blanco) estas preocupado por mantener una equidistancia seguramente es que seas racista, en mayor o menor medida, o que te de igual tu entorno y no estes dispuesto a reconocer y rechazar los privilegios que tienes por ese hecho. Sinceramente creo no hay muchas mas conclusiones posibles.

    Dicho esto y visto desde alguien interesado por debatir y reflexionar para mejorar, cuando en un debate sobre feminismo se saca el tema del nombre en lugar de debatir sobre el contenido pueden pasar dos cosas: o bien no somos capaces de ver la luna y nos quedamos mirando el dedo y claro, no entendemos mucho, o bien nos sale el corporativismo masculino (o la falta de costumbre de no sentirnos explicitamente mencionados) y nos sentimos agredidos.

    Escribo todo esto sin acritud y con mentalidad constructiva.

menéame