edición general
--177666--

--177666--

En menéame desde abril de 2010

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

En un experimento se ha logrado vulnerar una importante ley de la física [50]

  1. Pues nada, si ha violado una ley que sea juzgado y condenado en consecuencia.

Policías españoles presentan mañana una denuncia ante la UE por la "inacción" del Gobierno ante las marchas del 15M [131]

  1. Yo esperaba que era por las cosas ilegales que, según el propio sindicato, les obligaban a hacer los políticos. Pero se ve que los denuncian por blandos.

Amor Japonés [55]

  1. No he podido evitar imaginarme la misma escena de sexo, entre ambos, que la representada en Family Guy con Stephen Hawking y otra paralítica: www.youtube.com/watch?v=rWbLk7BVsDg (a partir del segundo 50 está el porno duro).

Necesitamos 200.000 extranjeros [4]

  1. ooooootra llamada para negociar salarios a la baja: si no te gusta ahí vienen otros 199.999 candidatos.

    Ya van 3.

Zapatero asegura que no habrá subidas de impuestos a los ricos en septiembre [94]

  1. - No hay crisis
    - No subiremos la luz
    - No congelaremos las pensiones
    - No congelaremos los salarios


    Si yo fuera rico, prepararía la cartera.

Rubalcaba propone "forzar" un primer contrato para los licenciados [11]

  1. Populista e inviable (lo dice un licenciado).

    Si bien puede resultar relativamente sencillo colocar licenciados cuando hay una alta demanda de profesionales, caso por ejemplo de los médicos, ¿cómo colocar a los miles de licenciados que se graduan cada año que no se demandan? no se puede, simple y llanamente.

    El catedrático nos dijo el primer día de clase, que la sociedad necesita más electricistas, más fontaneros, más carpinteros, más mecánicos, etc. que biólogos (en mi caso, en otros casos serán físicos cuánticos o historiadores del renacimiento). A fin de cuentas, normalmente, un licenciado suele indicar qué se debe hacer, porque es el que tiene la perspectiva global del asunto, y luego un grupo de personas son organizadas para la ejecución de lo que sea. Una persona vs un grupo de personas.

    ¿Qué hace un licenciado, que se graduó un año más tarde únicamente? porque el licenciado del año anterior ya tiene el puesto en esa "pirámide". No tiene sitio. No tiene sitio salvo que el licenciado que ya estaba se jubile, precisamente, el mismo año en el que el otro se gradua y por tanto podría optar a ese puesto.

    La realidad es que en España se graduan muchos más universitarios de los necesarios, por el motivo X. Soluciones hay dos:

    a) Se ponen topes al número de matrículas, las cuales evidentemente deberán ser bajas (en lugar de admitir 1000 alumnos, admitir a 100).

    b) Que cada uno estudie lo que quiera (y pueda, según la nota) y luego se busque la vida como buenamente pueda.

    Efectos adversos del caso A:
    - Listas de espera según calificaciones.
    - Impides a la gente estudiar lo que quiere, porque es posible que tenga que esperar 1 año, ó 2 ó 6 para acceder a la carrera que le gustaría.

    Efectos adversos del caso B:
    - Como no hay trabajo de "lo tuyo", te ves trabajando en Zara tras haber estudiado geología, o física de los campos cuánticos del neutrino, o historia del renacimiento.

    Efectos beneficiosos del caso A:
    - El ratio de colocación aumentaría drásticamente: universitario... trabajo seguro en tu campo (pero: generaría un aumento de la demanda brutal y las listas de espera se alargarían considerablemente).

    Efectos beneficiosos del caso B:
    - No ves límite a estudiar lo que quieras, salvo el de la nota.
    - Si el mercado está saturado en España... puedes ir a otro país donde haya una demanda de personal con tu cualificación. Los excesos de unos cubren las necesidades de otros (pero: debes ir a otro país, otra lengua, otra cultura o bien tienes pareja, y con las relaciones a distancia ya se sabe...).

    Así que, resumiento, la medida de Rubalcaba es populista e inviable.

Phishing o cómo me vaciaron la cuenta corriente a través de Internet [221]

  1. #196 pues cambia de navegador jajaja. Despues de decirlo sí que es cierto que la última o es diferente (al menos tal y como tengo las fuentes). Es más estrecha.

    Supongo que habrás puesto los enlaces para que no se vea en la barra de estado la url final, y dado que uso software minoritario (el navegador web epiphany) no soy susceptible a eso, al menos tal y como lo has hecho. Pero qué leches, si me sale a mi también me lo hubiera tragado (al menos por la URL).

    * Y si no lo has hecho tu... el que haya sido.
  1. #191 preguntele usté a @sonik ;)
  1. #187 pasa el puntero del ratón por encima de las direcciones y mira la barra de estado (o donde salga la URL de un link en tu navegador), verás que los enlaces llevan a páginas diferentes.

    Concretamente, el enlace de arriba lleva a www.caja-ingenieros.es/ y el de abajo a www.xn--caja-ingeniers-sgk.es/

La "obra de arte" de Microsoft para el explorador de Windows 8 [EN] [177]

  1. #88 te recuerdo que hay personas que instalan, legalmente, su versión de windows en su mac porque no tragan con alguna característica de OS X (en la web de Apple creo recordar que hay una guía para ésto). También los hay que tienen GNU/Linux en su Mac.

    Estaría bueno tener que devolver todo el ordenador sólo por el sistema operativo...
  1. #86 podrías haber obtado por lo que han hecho muchos: quedarte en GNOME 2.32, al que aún le queda soporte, hasta más ver. O bien instalar KDE4. Pero bueno... los que utilizamos SL tenemos esa ventaja, si GNOME3 no gusta, pues hay alternativas varias para todos los gustos.

    Lo que me preocupa profundamente de GNOME3 es que el diseñador de la interfaz no está de acuerdo con el tema de los addons para modificar la interfaz al estilo GNOME2 (habla de incertidumbre de cara a los desarrolladores y pajas mentales varias), así que eso tiene pinta de ir para largo y la personalización de la interfaz será muy limitada.

    * derstandard.at/1313024283546/Interview-GNOME-Designer-Jon-McCann-about

Llamazares: «Para lo que nos queda en el convento... Rebélense, señorías» [80]

  1. No se sabe ni los refranes, por favor. Así le va. Zapatero sí que se lo sabe: Para lo que me queda en el convento... me cago dentro.

    #32 por mi parte, porque no soy comunista.

¿Para qué sirve hoy el latín? [150]

  1. ¿Para qué sirve un bebé?

La "obra de arte" de Microsoft para el explorador de Windows 8 [EN] [177]

  1. Al final GNOME3 va a parecer supercompleto y todo.

    #59 confundes "con el tiempo la gente le ha ido dando la razón" con "no tengo más cojones que utilizar esto".

Phishing o cómo me vaciaron la cuenta corriente a través de Internet [221]

  1. #87 eso tiene fácil solución, si no ando muy desencaminado, y además soluciones complementarias:

    a) Configuración monopuesto: indicar en tu configuración de red, no en el router, las DNS a utilizar. Si en tu router cambian las DNS, tu ordenador seguirá utilizando las que le indicaste. En cambio si la configuración es automática (DHCP) utilizará aquellas DNS que el router tenga configuradas. En éste ultimo caso, si te cambian las DNS, la cagaste.

    b) Conectarse al router antes de hacer la operación y comprobar que las DNS son las de siempre. Si no lo son, 1) volverlas a cambiar y 2) sospechar de todo lo que hay en tu ordenador.
  1. Encima le echa la culpa a 'Caja de ingenieros'. ¿Quién fue el impaciente, el afectado o el banco? Si hubiera esperado al lunes a primera hora seguro que descubría el pastel, al tiempo que conservaba el dinero. Pero no, como salió un contestador automático decidió seguir con su operación.

    Y lo de "elijo el primer enlace"... pfff... hay gente que se busca las cosas que le pasan.

Desalojo y abuso policial en Berlín [7]

  1. Para ser la F1 ha sido un desalojo muy lento.

La Estación Espacial Internacional corre el riesgo de quedarse vacía [6]

  1. Son las consecuencias de estar... en el vacío.

Clasificación de las ciencias y las artes en 1840 según… el beneficio [2]

  1. No dista mucho de lo que sucede hoy día:

    I1: ¿Y eso para qué sirve? (Pan, gloria o tijeras, 1, 2 y 3...)
    I2: Para X, tiene utilidad inmediata.
    I1: Pan y gloria para el señor.

    I1: Usted, ¿eso para qué sirve?
    I3: Curiosidad por cómo funciona X, realmente no se me ocurre ninguna utilidad inmediata.
    I1: Ni pan ni gloria ni pollas.

    Curiosamente, al igual que hoy, la crítica y la lógica (mayoritariamente abstractos) estaban en el escalón más bajo. 50 años más tarde alguien utiliza esa crítica/lógica/funcionamiento de X para desarrollar Z... y se lía: revolución en el campo ACME, que otros 50 años más tarde dará lugar a la tecnología Y, de la cual el mundo dependerá y se beneficiará. Sin embargo, lo que originó esa tecnología seguirá sin pan ni gloria.

El Gobierno quiere echarle el freno a los microblogs (China) [4]

  1. Se rebaja un peldaño, de microblogs pasan a ser nanoblogs. De aquí a 10 años pasan a ser haikus.

La cuenca del Ebro sufre una nueva sequía tras haber echado al mar en cuatro meses agua para todo un año [4]

  1. Hay que añadir un factor que no contempla, para nada, el artículo: el despilfarro del usuario. No son pocos precisamente los grupos en el Caralibro que, dadas las abundantes lluvias pasadas, animan a meter un paraguas por la salida de nuestro sistema digestivo unidireccional a todo aquel que le diga que ahorre agua.

    El agua hay que gestionarla cuando se tiene, porque cuando no se tiene no hay nada que gestionar.

Hijo inteligente vs padre astuto [6]

  1. Yo llego a la conclusión de que el hijo no es para nada inteligente. En el momento en el que acepta estudiar la biblia deja de serlo, y la guinda la pone la apreciación del padre.

    Inteligencia <------------> Notas

Regresa a casa pingüino extraviado [5]

  1. $find / -name Home

Las radios deportivas ven prohibido el acceso a los estadios de las Ligas BBVA y Adelante [78]

  1. Yo veo muy bien que cobren un canon a las radios, ¿o es que las emisoras no ganan dinero con la publicidad?. Porque si no escuchas ningún tipo de anuncio durante la retransmisión sí sería una putada el canon. El problema es que no quieren pagar por retransmitir, pero sí cobrar por los anuncios que emiten durante las retransmisiones.

    Precisamente por eso les cobran a las TV, porque hacen dinero con la publicidad. ¿Por qué a la radio no?

S&P: "Cambiar la Constitución no resolverá los problemas de España" [8]

  1. ¿Ahora los vamos a escuchar?

menéame