edición general
  1. @FrayM @pasapollo ¿Estas cosas que son tan serias y que pueden acarrear problemas al padre en un futuro no quedan meridianamente claras en un documento?
    Yo creo que en la resolución final donde se establecen todas estas cosas debería aparecer el número de cuenta en el que el padre tiene que hacer el ingreso, porque si no te arriesgas a este tipo de vaciles.

    Que luego seguro que todo se podría aclarar en un juzgado, y es lógico que un padre no va a ingresar una pensión a otra persona por gusto... pero para evitar tanto trajín, creo que es más lógico que todo quede documentado negro sobre blanco.

    Otra cosa es que este documento exista, y aparezca esa cuenta, y esté firmado por la persona que tiene la tutela aceptando que quiere que se use esa cuenta, porque pon tú que se dé el caso de que esa persona no quiera tener una cuenta bancaria por cualquier motivo.

    Igualmente, yo soy un diseñador gráfico que no tenga ni idea, pero sí he aprendido que solo valen las cosas escritas y firmadas. Cada vez que me vienen dando condiciones, plazos o cosas por llamadas, pido que me lo envíen todo por correo.
  1. @FrayM

    Hasta donde llegan mis sospechas documentadas, es posible que sea cómplice involuntario de algún tipo de fraude fiscal porque toda ésta mierda se ha destapado a raíz de que le pidiera a la tía el DNI para la declaración del IRPF 2023. No dramatizo; es literal. Me respondió:

    - No necesitas mi NIF para nada ;) [sic]

    - Tienes razón; no lo necesito, pero Hacienda sí.

    ¿A vosotros os ha dado el DNI / NIF? A mí tampoco a fecha de hoy.


    @thalonius @pasapollo @mis_cojones_33
    1. @FrayM @FrayM @thalonius @pasapollo @mis_cojones_33
      Hacienda acepta comunicaciones "anónimas" ;) ;)

    menéame