edición general
  1. @Nadieenespecial ok , gracias , consejo util
    1. @LoboAsustado Sal corriendo apenas veas algo de la marca "cecotec" :-|
      @paumal @Nadieenespecial
    2. @Ergo
      No se porque , ya tengo algunos pequeños electrodomésticos de esta gente y la verdad no están dando guerra y funcionan bien. Y ase que simplemente compran productos chinorris y les ponen una etiqueta de España, pero para un pobretón como yo, de momento han cumplido. No es que sean de una calidad de la leche, pero tienes lo que pagas.
      @paumal @Nadieenespecial
    3. @LoboAsustado Sin meterme en la calidad o su ausencia de cecotec, una lavadora es un aparato bastante complejo con muchas piezas de desgaste que supongo que pretendes usar durante muchos años. ¿Cuantos años tiene lo mas viejo que tienes de cecotec? ¿Quien te dice que la marca siga existiendo en 10 años?
      @Ergo @paumal
    4. @thalonius
      Afortunado tu que eres manitas , yo si intento reparar alguno electrodomestico gordo , al final apareceran los bomberos , la policia , el ejercito , la CIA y un batallon ruso.

      @paumal @Nadieenespecial
    5. @oninoneko_levossian
      ¿Marujos? El termino correcto es "Ingenieros técnicos de seguridad y eficiencia en el hogar"

      @ochoceros @thalonius @paumal @Nadieenespecial
    6. @LoboAsustado Lo de eficiencia sobre todo, porque a base de usar mal las cosas y/o no cuidarlas como se debe, se va una pasta en cualquier hogar, por no hablar del gasto farmacéutico por los dolores de cabeza a causa del trabajo y gasto extra.

      @oninoneko_levossian @thalonius @paumal @Nadieenespecial
    7. no os imagináis mi confusión de tener 12 notificaciones y estar en esta conversación después de llevar una semana fuera
      @ochoceros @LoboAsustado @oninoneko_levossian @thalonius @paumal
  1. @paumal @LoboAsustado @Nadieenespecial La que se me acaba de romper es Bosch (eco drive silence 6). www.bosch-home.es/catalogo-electrodomesticos/WAQ24468ES?contentType=pr
    Se ha descentrado el tambor, lo que provoca que durante el centrifugado roce con la goma provocando humo y polvo de goma dentro de la ropa.
    La desmonté y la verdad es que por dentro está todo impecable, no sé cuántos años tiene porque estaba en la casa cuando la compré, pero más de 4 seguro, intuyo que 6 o así.
    Antes de comprar la nueva voy a intentar una chapucilla, forzar el tambor apalancando para recentrarlo, a ver si lo separo lo suficiente de la goma. Porque sé que de motor y de resto de componentes está perfecta. El centrifugado no hace ningún ruido raro, así que creo que de cruceta y de cojinetes sigue estando bien.
    1. @LoboAsustado tampoco dejes que @thalonius te líe con sus palabras de arreglatodo, que tenemos el vídeo de su estrategia: www.youtube.com/watch?v=ZUm5Ooz91Ig


      @Nadieenespecial
  2. @thalonius Centrar de nuevo el eje va a ser muy complicado. Eso suele fastidiarse por exceso de carga y/o centrifugar habitualmente a tope con mucha carga o con cosas como calzado que no repartan bien el peso en el interior y boten.

    Hay gente que llena el tambor hasta arriba, incluso metiendo la ropa a presión, cuando lo que hay que hacer es meter ropa hasta un ~75% de ocupación del mismo. Y si necesitas centrifugar "a tope" para tener la ropa lo más seca posible, para evitar vibraciones es mejor no hacerlo con los 9-10 kilos de ropa que anuncia la lavadora y has lavado, para realizar la operación en dos centrifugados con la mitad cada uno.

    Hay otras cosas como usar cantidades grandes de jabón, como dice quien te vende el jabón, cuando la ropa no está sucia sino sudada, que ayudan a taponar las tuberías con restos de jabón. Por lo general basta echar bastante menos jabón de la cantidad "recomendada".

    Y un poco de vinagre de limpieza (transparente) en ciclos de limpieza cada 2/3 meses también ayudan a tener todo limpio y sin olores.

    @paumal @LoboAsustado @Nadieenespecial
    1. @ochoceros @paumal @LoboAsustado @Nadieenespecial
      Mi lavadora era de 8 kg, y nunca la petaba a presión, porque sé que entonces iba a centrifugar muy mal. Pero sí es verdad que la llenaba entera. Cuando vas a las lavanderías de la calle y ves la rayita de carga máxima pues te das cuenta que siempre te pasas :-D
      El centrífugado creo que el programa que usaba habitualmente lo tenía en 800 en vez de 1200 que es el máximo. Y cuando ponía prendas mullidas, como albornoces o pijamas de esos tipo osito, ahí siempre daba por culo el centrifugado, y tenía que hacerlo en dos tandas.

      Lo del jabón, pues yo siempre pongo lo que indica el bote, probaré poniendo menos, pero sí es verdad que me da coraje limpiar roap que no está sucia sucia. Yo soy de reusar (sobre todo pantalones), varias veces, y camisetas, si sé que solo me la he puesto una tarde y no he hecho mucho ejercicio, pues le queda una puesta más otro día, o a lo mejor me la dejo para dormir y así la hecho a lavar con más intención :-D pero mi pareja, con su roap y la de los niños, es una puesta (o media), y quitarla y a la cesta, sin opción de darle un segundo uso.
    2. @ochoceros que sepáis que sois una panda de marujos, y como tales os digo que, con manchas de tomate dificiles de quitar en tejidos, el jabón beltran en pasta es una opción para evitar frotar, untas sobre la mancha la pasta y lo echas a la lavadora :professor: @thalonius @paumal @LoboAsustado @Nadieenespecial
      1. @oninoneko_levossian Ese es un jabón potásico como el Chimbo de toda la vida, ¿no? El jabón menos agresivo para la piel.

        @thalonius @paumal @LoboAsustado @Nadieenespecial
        1. @ochoceros si, es un jabón potásico, en ciclos cortos y agua fría funciona bastante bien.

          @LoboAsustado hombres blandengues, los del carrito de la compra, también vale.

      menéame