edición general
  1. Mi hijo anda con el tema de la atmósfera y el clima. Voy a hacer un barómetro y un anemómetro en casa. No serán precisos pero ayudarán a entender y visualizar conceptos. Si se os ocurren ideas las oigo.
  1. @fantomax Bueno, más que sobre construir el barómetro, que no sé, te iba a sugerir que le enseñases los tipos de nubes. Es algo muy visual, a la par que físico, y también da muchas pistas sobre qué tiempo va a hacer...
    1. @nilien mola, tienes idea de una buena guía?
    2. @fantomax Esto parece un buen resumen por parte de la NASA: spaceplace.nasa.gov/review/posters/clouds/Cloudchart_ESP.pdf (PDF)

      Ahora, no sé cómo será como guía para principiantes.

      @nilien
  2. @fantomax Para el clima, podéis ver las grandes células de circulación atmosférica y las corrientes oceánicas.
    Fenómenos cíclicos como El niño..
    1. @Schrödinger_katze mola mucho
      @yomisma123 pues la circulación global la habíamos mirado, lo del niño no se me había ocurrido
      @fraymaltes para niño tú
  3. @fantomax Con una fruta u objeto más menos esférico ensartado en un palo o similar, a modo de eje de rotación, y una linterna puedes explicarle el origen de las estaciones
    1. @winstonsmithh Sí, eso lo conoce
      Como periódicamente aparece algún listo que dice que en invierno el Sol está más lejos he tenido que desmentir millones de veces.
      La peña cree que sabe, a veces.
  4. @fantomax Puedes hacerles "ver" la contaminación. Por ejemplo, cuelgas uno disco de plástico transparente de la ventana untado en vaselina y lo dejas unos días. Dependiendo de dónde vivas, con el tiempo las partículas empezarán a quedarse pegadas y el color se convertirá en negruzco. En Madrid centro se aprecia en pocos días.
    1. @maria1988 Pero vivo en ele monte.
      Mola la idea.

menéame