edición general
  1. Salgo a la calle, la temperatura es de unos 30º en estos momentos. Miro a los balcones. Ya es raro ver alguno sin el aparato de aire acondicionado, siendo muy frecuentes los que tienen 2 y particulares que tienen hasta 4.
    Deben ser decenas de miles soltando calor a la calle en estos momentos.
    Luego sale uno a la calle y se queja, vuelve a casa y le mete mas caña al AA.
    La serpiente que se muerde la cola.
    Mientras tanto..... "Se dispara un 15% el consumo de electricidad en España en una semana".

    Sigo andando y miro a la calzada: cientos de coches. Decenas de miles en la ciudad.
    La mayoría con una persona, ventanilla subida, AA puesto.
    ¿Imprescindible? No.
    Y menos en una ciudad pequeña

    No digo que con un calor disparatado no se tire de AA ¿pero de verdad se ha vuelto tan vital?
    ¿Y mover el coche para 10 manzanas?

    Luego por la noche algunos de estos tiran la basura separando el plástico y el papel.
    Ya han cumplido y se quedan tranquilos.

    Cuando caigan del burro estarán ardiendo como cochinillos.


    Mientras no se cambie el modo de vida esto va a ir a mucho peor.
  1. @Ripio
    Ahora en Zaragoza tenemos 38o Esperaré un poco más. Hoy no es un buen día para pensar con frialdad
  2. @Ripio En uno de mis viajes por Castilla pude estar en varias casas (y un restaurante) antiguas, de esas de piedraca gorda, las cuales no necesitan aire acondicionado porque son como cuevas y permanecen frescas aunque fuera esté desatado el infierno.

    El aire acondicionado es otro instrumento consumista genial: fresco en tu casa mientras aumentas la temperatura
    fuera.

    Es idiocracia en estado puro.
    1. @ailian En un pueblo cercano hay una versión de eso; las casas cueva, excavadas directamente en una ladera.
  3. @ailian Podríamos relacionar, y no me parece una locura hacerlo, la necesidad del aire acondicionado con la mala calidad de la construcción.

    @Ripio
    1. @el_de_la_silla_de_tijera A eso apunto. Si las casas estuvuieran bien hechas el aire acondicionado sería prescindible.

      Pero claro, esa solución no genera beneficios a las eléctricas. Aunque millones de aires acondicionados me da a mi que influyen en el calentamiento global.
  4. @ailian Esas casas con paredes de un metro de ancho, por lo general son frescas en verano porque tienen mucha humedad acumulada y en en interior hacen el efecto "botijo"...

    ... Pero en invierno te cagas con el frío y la humedad.

    @Ripio
    1. @ochoceros El invierno castellano es bastante frío. Y esas casas lo mismo aislan de una cosa que de la otra. Enciendes la chimenea y mantiene el calor mientras los caminantes blancos pululan por el exterior.
  5. @Ripio en Valencia estos días he pasado auténtico FRÍO gracias al maldito AA,al final hay 50° de diferencia entre dentro y fuera
  6. @ailian @Ripio Mis padres viven en una casa bien aislada, apenas gastan calefacción (tienen chimenea) y no tienen aire acondicionado.
    Yo vivo en un piso construido en la burbuja:malas calidades.
    En mi salón llegamos a 30 grados con un bebé de meses. Después de ese verano pusimos aire acondicionado

    menéame