edición general
zachariah

zachariah

En menéame desde junio de 2016

9,85 Karma
1.521 Ranking
33 Enviadas
6 Publicadas
896 Comentarios
0 Notas
  1. #17 Cada vez que veo a alguien escribir "ostia" sin "H", pienso...¿que pintan aquí estos moluscos? {0x1f602} {0x1f602}  media
  2. Directo a OzzyMan y sus vídeos de "Celebrating too early":
    www.youtube.com/watch?v=RzPefGipSrU
  3. Absolutamente esclarecedor lo que cuenta sobre el lobo en particular y sobre la ganadería y ecología en general. Excelente iniciativa de alguien que se podría haber limitado a esquilmar la tierra y explotar peones para seguir amontonando dinero como hicieron sus antecesores.
  4. Lo de la naturalización tiene lógica. En España se talaron grandes extensiones de bosque en el siglo XIX, después de la desamortización de millones de hectáreas, y la codicia e insensibilidad de sus nuevos dueños que solamente querían el dinero rápido de la venta de la madera.

    www.eldiario.es/castilla-la-mancha/ecologica/desamortizacion-supuso-de.

    Tras dicha salvajada, empezó a haber grandes inundaciones, por lo que se decidió proceder a realizar grandes repoblaciones con pinos, que es una especie poco exigente, de crecimiento rápido y que se puede utilizar con fines comerciales. Esto sucedió desde mediados del S. XX. En algunos casos se pensó en la plantación de pinos que estabilizaran el terreno para después introducir otras especies.

    El problema es que dichas repoblaciones, al estar los pinos muy juntos no…   » ver todo el comentario
  5. #3 hostia, me la han colado xD xD
  6. #21 Lo menciono por no negar que tenía formación en música clásica de base. Obviamente todo ese movimiento estuvo obsesionado con el blues y de ahí que yo defienda que el metal, a través del rock de los grupos británicos que son seminales para el género, hunde sus raices en el blues.
  7. #1 La fotografía es 100% real, y lo digo con conocimiento de causa. David, el autor de la fotografía es compañero mío, y yo soy el autor de la segunda foto del artículo, la de Picón Blanco.
    Obviamente, son fotografías de larga exposición, a simple vista se podía intuir pero el ojo humano no es capaz de captar con tal intensidad estos fenómenos, y menos a estas latitudes.
    Están capturadas con objetivos muy luminosos, ISO's altos y varios segundos de exposición.

    La fotografía de David, no se los parámetros exactos de captura, pero las que hice yo, están sobre los 10 segundos de exposición, con diafragmas de f2.8 y f4 e ISO's de entre 2500 y 300.

    Las fotografías, tal cual el archivo RAW, tienen una edición mínima, de hecho yo tuve que bajar un poco la saturación porque me parecía exagerado, después de la primera foto de prueba, lo que pensé es que tenia mal el balance de blancos.
     
    Os dejo un enlace con otra foto panorámica (algo mas de 180º), en la que además de la aurora se ve el arco de la Vía Láctea, y un pequeño timelapse, y si alguien tiene alguna duda más y puedo resolverla, aquí estoy.

    twitter.com/dandoalrec?lang=es

    Espero que os gusten!

    Edito: creo que no me deja publicar enlaces, pero por si a alguien le interesa, puede buscar Dandoalrec en twitter para ver las fotos el timelapse, y dejo aquí la de la Vía Láctea con la aurora.  media
  8. #1 negativo porque debes ser muy pedante en general
  9. #52 joer, vaya carácter
  10. Esto ya lo hicieron en Malcolm: www.youtube.com/watch?v=zIevqMfoDPY
  11. Gracias a Los Hermanos Cubero por descubrirme a Agapito Marazuela.
  12. Que se sepa que el Festival Warn up son unos mierdas que se aprovechan de la buena fe.
  13. #31 En una foto dos tontos muy tontos y en la otra foto Jim Carrey y a Jeff Daniels.
  14. #1 Me pasaron esto :troll:  media
  15. No viene mal tampoco recordar de vez en cuando las palabras de Jon Idigoras en el congreso de los diputados:
    youtu.be/1saXQBG6nuo?si=lxbDBIaLHzFh_5lm
  16. Alguien me puede explicar cómo notais si los neumáticos son buenos o no?

    Yo tengo un Ford Mondeo (2004) el cuál nunca me ha hecho ningún extraño y solo he tenido un par de frenadas fuertes en el que el ABS ha actuado. Montaba Michelin y ahora Goodride. Suelo conducir con lluvia (Bilbao) y por carreteras sinuosas, y como el coche va de puta madre en curvas, suelo ir bastante rápido, sobre todo cuando voy al curro. No noto diferencia alguna entre ambos neumáticos, y eso que cuando los cambié presté total atención para saber cómo se iban a comportar los neumáticos chinos.

    Antes tenia un Ibiza del 98 con los neumáticos tan viejos que no se desgastaban, estaban cristalizados y no agarraban una mierda, pero solo notaba que no agarraban cuando tomaba una curva demasiado rápido y el coche me hacia un trompo (se giraba enteró sobre si mismo). 2 sustos me dio, pero el resto del tiempo la conducción era perfectamente normal y no notaba que los neumáticos estaban para tirar.

    Explicadme como lo notais o pensaré que sois una panda de cuñados domingueros con ganas de gastar pasta de más imbuidos por la publicidad de las marcas.
  17. #6 La refrigeracion evaporativa funciona peor en las costa, porque suele haber ya humedad.
    Estos sistema solo pueden bajar la temperatura hasta la temperatura de rocio.
    Donde mejor funcionaria es en madrid, que suele tener 10º de TdeRocio y creo que lo pusieron en el congreso o parlamento, nunca me acuerdo.
    En otros sitios con humedad, fuera de la meseta, la humedad extra es contraproducente.

    #31 Donde vives? En la meseta funciona mejor.
    Si es Sur le dará el Sol y pintarlo de blanco reduce la captacion de calor una barbaridad. En mi fachada, la parte gris clara puede quemar y la blanca a un palmo estar claramente fria. En la cornisa Cantabria, mas al sur el efecto se amplifica y si es en altura más porque el sol es mas potente.

    Hay sistemas de riego automatico con arcilla. Cuando se seca abre un grifo. Por si te interes acuriosear/investigar.
    duckduckgo.com/?t=ffab&q=tropf++blumat+&iax=images&ia=imag

menéame