edición general
audrey2012

audrey2012

En menéame desde diciembre de 2011

6,69 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
5.463 Comentarios
0 Notas

Alerta máxima por la desaparición de un niño en Valladolid: "No conoce la ciudad ni a nadie" [23]

  1. #6 Menor no es sinónimo de niño y mucho menos de pequeño. La palabra "adolescente" es más apropiada para describir al chico y poder entender su situación y posibles reacciones y comportamiento. No se le hace ningún favor infantilizándole.
  1. #3 Está internado en un centro de menores y su madre ha compartido fotos suyas de hace años porque entiendo que no tiene ninguna más actual (lo lógico cuando buscas a alguien). Que el muchacho tiene problemas es evidente, me temo.
    Cc #4
  1. #1 Yo he pensado lo mismo. Con 14 años es probable que sea más "grande" que yo.

Los trabajos que por ahora están a salvo y no pueden ser realizados por la inteligencia artificial [11]

  1. #7 Y en cualquier caso, alguien tendrá que saber escribir el prompt adecuado para poder obtener el informe que realmente necesitas. La IA va a cambiar las reglas de juego en muchos empleos de eso no hay duda. Y generará empleos que ahora ni siquiera existen. Como ha sucedido siempre con la tecnología.

Arden 34 vehículos en un pavoroso incendio en el puerto de Xàbia provocado por la traca de una boda [75]

  1. #34 Pero, de verdad ¿qué necesidad hay de hacer ruido explosivo porque sí? ¿Es algún tipo de complejo de los valencianos que el resto de personas no acabamos de entender? ¿Algún tipo de imperiosa necesidad de hacerse notar? ¿Crees que en los descampados no hay NADA? Ya bastante disruptivos somos la especie humana en nuestro entorno como para irnos a enmedio de la nada a espantar sin necesidad a la poca fauna que pueda quedar. Lo mire por donde lo mire, no deja de parecerme una garrulada absurda. Pero nada, hay que explotar cosas para satisfacer algún tipo de instinto primitivo para quedarnos a gusto.

Javier Milei carga contra la deuda en la presentación de su libro en Madrid: “Es como si todos nos fuéramos de fiesta y la cuenta la pagaran nuestros nietos” [64]

  1. #8 Y sobre esquilmar los recursos que deberían poder disfrutar también nuestros nietos ¿qué dice?

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #9 Mi abuelo era sindicalista y luchó por mejorar las condiciones laborales de los empleados. Mi padre, que disfrutó de los derechos alcanzados por la generación anterior, vota a un partido que aboga por limitar los derechos laborales porque hay que proteger a los empresarios (que son los que generan riqueza, al parecer ellos por si solos y por arte de magia) y además está de acuerdo con ello y lo justifica. Mi padre está de acuerdo con las prácticas no remuneradas, las horas extras gratis porque hay que arrimar el hombro si hace falta y que a los empleados hay que mantenerles bien controlados porque si te descuidas se te suben a la chepa. Por ejemplo, le sorprendió que mi empresa me diese un ordenador portátil "así sin más", porque a saber qué hacen los trabajadores con él. Al parecer, ve más natural que sea yo quien aporte las herramientas de trabajo para que se lo ahorre la empresa, y encima ya le puedes estar eternamente agradecida por darte trabajo. Mi abuelo se escandalizaba con las prácticas no remuneradas para licenciados. Mi padre las justificaba porque al parecer la empresa te está haciendo un favor al dejarte trabajar gratis. Lo mejor de todo es que mi padre ha sido un empleado más que ahora vive de una pensión. Y cosas que él en su momento no habría aceptado (y algunas de hecho no aceptó), las justifica hoy en día para sus hijas. Lo malo, es que de su generación como él conozco a más de uno. La propaganda de ciertos sectores políticos hay que reconocer que fue muy efectiva, cuarenta años de represión da para mucho. Han convencido a una masa de gente que tienen que pegarse un tiro en el pie y además estar agradecidos de poder hacerlo.

Obsolescencia programada [11]

  1. #1 Será que yo me convertí en viejoven pronto, porque ya hace mucho tiempo que mis planes a largo plazo no van más allá de un año vista y el resto... pues ya lo irás andando. Hacer planes a lo grande a largo plazo suele ser más fuente de frustración y amargura que de lo contrario. A los treinta tendré pareja y un par de retoños, a los cuarenta estaré en la cima del éxito profesional, a los 65 me retiraré a un apartamento en la playa y pasearé a mis nietos... Y al final, si nada de eso se cumple, porque la vida es una arpía y hace sus propios planes sin preguntarte, acabas amargada pensando en todo lo que no has conseguido y te olvidas de todo lo que sí tienes.

    Al final, como dice una famosa cita, la vida es eso que pasa mientras tú te empeñas en hacer otros planes.

La Fiscalía de Madrid denuncia a una clínica por cortes en el frenillo de bebés: "A mi hijo lo tuvieron que reanimar dos veces" [142]

  1. #120 Te animo a que aprendas a conducir leyendo.
  1. #92 Pues claro que se les morían a paladas, la medicina no podía combatir las enfermedades como lo hace hoy en día y los más damnificados eran los bebés y los niños. Pero no se morían por no saber dar el pecho. En todo caso se morían de hambre si la madre no tenía leche porque también se estaba muriendo de hambre. Hasta las mujeres más ignorantes se alquilaban como amas de cría cuando necesitaban sacarse un dinero. Tener bebés a paladas no te hacía un experto en medicina, pero incluso si se te morían te daba algo de experiencia que se transmitía entre generaciones y de la que se beneficiaban las madres primerizas. Hoy en día esa experiencia práctica es más limitada, porque hay cosas que no se aprenden en los libros.
  1. #53 Nuestras abuelas, bisabuelas y tatarabuelas tenían bebés a cascoporro, por lo que luego tenían experiencia práctica de sobra para ayudar a sus hijas con su prole. Hoy en día la experiencia propia es nula o se limita a uno o dos retoños. No conozco a ninguna madre primeriza de ahora o de antes que haya aprendido a cuidar en condiciones de su bebé sola. Mi madre contó con la asesoría y apoyo de una mujer que había parido y criado a seis, mi abuela, y que demostró experiencia suficiente con bebés como para intuir un problema de desarrollo antes que mi pediatra. De hecho, ningún primate cuida de sus crías en solitario.

    Una cosa es que los padres primerizos pierdan la cabeza con paranoias y otra que no necesiten ayuda especializada.
  1. #12 Joer, pero es que no es sólo que le sometan a una intervención que no necesitan. Es que vas a que le hagan un tajo en la lengua a tu hijo en un sitio que no está preparado si surgen complicaciones y por personas que ni siquiera tienen la formación necesaria para hacerlo con seguridad. Les entra la paranoia con la lactancia, pero no con la posibilidad de que tu hijo sufra complicaciones por pegarle un corte en una de las zonas del cuerpo que más sangran... Es que es un lavado de cerebro total.

Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga" [169]

  1. #54 No es para enfermedades terminales, sino para enfermedades que ocasionen un sufrimiento insoportable sin perspectiva de mejora. Lo cual no significa que necesariamente sea terminal, hay enfermedades muy jodidas que no te condenan a muerte sino a una vida de sufrimiento constante sin más perspectjva que tener que soportarlo. Y una depresión podría llegar a serlo. Esta chica lleva con problemas psiquiátricos desde que era una niña. No es que esté pasando un mal momento. Hay algo en su organismo que no funciona como debería y los médicos llevan tratándola desde hace años, ¿no crees que ya habrán probado todos los medios que hay disponibles hoy en día para intentar arreglarlo sin éxito?. Que tú o yo pensemos que debería haber otra alternativa no significa que la haya, para eso hay personas más expertas y con más conocimientos para valorar si su problema tiene solución o posibilidad de mejora. Por eso hay que exigir que cada caso se revise por varias personas con criterio y se acuerde por consenso que se reúnen los requisitos.

    Es una pena, desde luego. Pero no restemos importancia ni gravedad a los problemas psiquiátricos. Es una chica joven que lleva toda la vida luchando con unos problemas psiquiátricos que la ciencia actual no ha podido curar.

Israel acusa a Sudáfrica de actuar como un "brazo legal" de Hamás por el caso ante la CIJ sobre Gaza [50]

  1. A ver si os enteráis, todos somos Hamás.

Un político alemán se hace viral lamiendo retretes en un baño público [83]

  1. #2 Bastante retraso sí que tiene, sí...

La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías [64]

  1. #6 La verdad de la Reconquista es que el Reino de León no fue el único dominio cristiano que fue ganando terreno hacia el sur, por mucho que la historia de la Reconquista tradicionalmente se haya centrado en la conformación de la Corona de Castilla hasta llegar a una monarca llamada Isabel que se casa con el heredero de una Corona que casi parece que surgió de la nada.

Muere un camionero al arrojarle una tapa de alcantarilla desde un puente (Bélgica) [75]

  1. #4 Y en este caso, además de psicópata, asesino.

El juez sienta en el banquillo a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso [18]

  1. #3 Si tu jefe te da una bofetada, ¿te parecería una agresión o no?

Victoria Federica habla de los "valores" de su familia y provoca el choteo: "Se debe referir a valores bursátiles" [15]

  1. El valor de vivir del cuento, sí.

La jueza analiza si Rubiales tiene dinero suficiente para pagar la pensión de sus hijas [44]

  1. #25 Totalmente de acuerdo en la custodia compartida por defecto, pero este señor no me tiene pinta de haberse preocupado mucho del cuidado de sus hijos, o haber pasado alguna noche en vela para atenderles, no sé por qué.
  1. #1 Alguno/as hablan de custodia compartida sólo por no pagar la pensión, que ya si eso los niños se los empaqueto a los abuelos o a la asistenta.

El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz [257]

  1. #125 Nadie ha dicho que la violencia siempre acabe bien. De hecho, como mínimo siempre hay alguien que acaba mal.

El Warm Up deja en la estacada al comercio murciano: "Nos han engañado" [12]

  1. #8 ¿Y cómo vas a contratar a personas en negro si todo tiene que ir firmado? ¿Qué pasa con la libertad? :troll:

El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz [257]

  1. #3 Que la violencia no es el camino es algo que a muchos nos gustaría creer. Y no es el camino en muchas circunstancias. Pero lamentablemente la historia nos muestra que los cambios sociales más significativos y de mayor impacto fueron consecuencia de alzamientos y revueltas y no de la diplomacia. El Antiguo Régimen acabó cayendo porque la Revolución Francesa hizo temblar los cimientos de Europa e inició una transición hacia los modelos de Estado actuales que no se caracterizó por las buenas palabras. Fue el temor de los Reyes a verse en un cadalso y no la diplomacia lo que modeló los estados europeos modernos.
    La jornada de 8 horas se aprobó en España antes que en ningún otro lugar del mundo tras declararse el estado de guerra en Barcelona a causa de las revueltas consecuencia de la Huelga de la Canadiense y temer el gobierno que la mecha de la guerra se extendiera a todo el país. Los obreros llevaban décadas reclamando una mejora de sus condiciones laborales, pero no fue hasta la amenaza real de un brote de violencia descontrolado que se atendió a sus demandas.
    Aquellos que tienen una posición social dominante jamás han cedido ante los más débiles de buena gana. Es la naturaleza humana aferrarse a lo que crees que es tuyo igual que luchar por lo que consideras que te corresponde.
    Nunca le diré a un niño que la violencia es la respuesta. Ya cuando tenga la madurez de un adulto entenderá que en esta vida ni todo es blanco ni todo negro.

Ayuso, el pedestal y las tropas: un protocolo amparado por el BOE que la presidenta madrileña espectaculariza [7]

  1. #1 Las tiaras no están prohibidas.  media
« anterior1

menéame