edición general
Mikelonmelon

Mikelonmelon

En menéame desde septiembre de 2019

6,07 Karma
42K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
103 Comentarios
0 Notas

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos [278]

  1. #39 te equivocas, los dueños son la empresa. Los empleados trabajan por un sueldo a fin de mes, y si los dueños son lo suficientemente inteligentes, te pagan en la medida de lo que aportas, o de lo importante que es tenerte en plantilla. Saber más entre empleados es solo una fuente de envidia porque, nos guste o no, las personas no somos nada objetivas a la hora de valorar las capacidades del resto, ni conocemos los entresijos de las funciones de cada uno como para valorar que unos cobren más o menos, lo que lleva a sensación de que unos están "sobrepagados" y yo que soy "el puto amo" cobro menos. 
    Y en el momento en el que los salarios sean públicos y la gente pueda comparar no solo internamente sino con otras empresas sus sueldos... Más aún. Porque eso hará que los sueldos se homogenicen entre empresas y no precisamente hacia arriba. 
  1. #207 pero en ese caso no eres un buen negociador... Yo sé perfectamente en qué banda se mueve mi puesto de trabajo en las distintas empresas, y se hasta donde es razonable apretar, y en que cifras hay que relajar. 
    Si piensas que has negociado un sueldazo y resulta que cobras menos... Pues eres un pobre hombre. 
     
    Cuando las bandas salariales sean públicas, las empresas tendrán la sartén por el mango. Porque hasta ahora si la empresa tiene una necesidad puede estar dispuesta a pagar más y tú como candidato tienes opciones de empezar alta la negociación. Pero en el momento en el que son públicas empezarán con las escusas de: esque si te pago tanto me generas disturbios en tu banda salarial y tendría que subir a todo el resto de compañeros...
    La gente no acepta que otro gane más, incluso cuando sabe que aporta más... Imagínate cuando ni siquiera tienen idea de lo que aportas, que es la mayoría de las veces. 
  1. #131 lo que pasa es que no siempre la objetividad funciona. Si trabajas en una cadena de producción de bolis, pues Ok. Pero si te dedicas a abrir negocio en áreas nuevas, es muy difícil objetivamente valorar al principio lo que alguien aporta. Bajo mi punto de vista no tiene sentido, porque puede ser un karma de doble filo por ejemplo para una empresa haciendo una apuesta por entrar en un área de negocio nueva... Tendrá que pagar a gente que le abra ese negocio más que a los equivalentes en áreas ya asentadas, generando un sensación rara entre compañeros. Creo que es aplicable a ciertos puestos, mientras que otros solo se van a ver perjudicados por la propia inseguridad de la gente 
  1. #68 pues si cobra más que sus compañeros por el mismo trabajo bien jugado! Esta norma lo único que hace el matar a los buenos negociadores y atrevidos e igualarles a los sumisos... Estamos siempre igual, como nos gusta que marque el ritmo el más lento en vez de apretarle para que suba de ritmo...

China construye la primera estación de almacenamiento energético a gran escala con baterías de sodio [56]

  1. #15 eso sí obvias que el número de ciclos es mucho menor, son más caras y debido a su ventana de voltaje es necesaria una etapa más de transformación del voltaje, encareciendo aún más el sistema y disminuyendo la eficiencia de ciclo completo.
    Cuidado que salen muchas noticias hablando de lo buenísimas que potencialmente pueden ser las baterías de sodio, pero la realidad actual es otra. El litio es el rey y le quedan muchos años en el trono.
  1. #25 northvolt está tan a la vanguardia como la china que hace las uñas en mi barrio...

Si piensas comprar un coche eléctrico, olvídate de estos bulos (1ª parte) [229]

  1. #227 en fin, lo que contestas no tiene absolutamente nada que ver con lo que yo te he escrito. Quizá sea un problema de capacidad lectora, o de que no tienes nada que contestar y sales por la tangente.
     
    En cuanto a lo de Alemania, si pretendes comparar el intervencionismo alemán con el chino vas apañado... 
    Y lo que pasó en Alemania con los precios ajustándose a los limites de las ayudas es en un contexto en el que aún no existe una penetración alta de vehículos chinos en Europa. Ya veremos qué pasa cuando el mercado se inunde de coches con mejores acabados por un 20% menos. 
  1. #219 si los datos nos los sabemos todos, estamos en un portal de noticias... Pero de lo que pone en la noticia a lo que dices tú hay un mundo y no se corresponde con la realidad. El hecho de que un fabricante anuncie una cosa esta fenomenal, pero como te contesté la primera vez, la realidad del mercado es otra. 
    Eso descontado que la joint venture BYD-CATL responde al intento del gobierno chino de abaratar el coche eléctrico CHINO hasta el punto donde incluso con aranceles del 50% sigan hundiendo a su competencia, entre ellos la europea. Por lo que te puedo asegurar que no verás esos precios en baterías vendidas a fabricantes europeos.
    Pero bueno sin más, mi intención no era despertar tu necesidad de demostrar lo que sabes, simplemente matizar los datos que has dado. 
    Saludos 

Polémica por el vídeo que capta la agresión de un ertzaina a un hombre en Irún [125]

  1. Pues obviamente no se puede justificar la violencia y en cargos como el de ertzaina u otros cuerpos de fuerza precisamente deberían de tener especial paciencia. Pero he de romper una pequeña lanza a su favor, porque tienen que acabar hasta los mismos, de borrachos pesaos, que no se saben callar, que la lian, que les insultan, etc. 
    Si el que se ha comido la galleta no tenía hambre... Que no pida una galleta a gritos

"¿A quién vas a creer, a los científicos o al Dúo Dinámico?": el pack completo del cuñadismo en una entrevista al grupo [84]

  1. #3 la piñata de Schrödinger 

Si piensas comprar un coche eléctrico, olvídate de estos bulos (1ª parte) [229]

  1. #191 problema ninguno más allá de que los datos que das no son verídicos, ni cuadran en el tiempo
  1. #82 batería y packs de baterías no son lo mismo. Que las celdas se estén abaratando, no significa que todo el sistema lo haga, amén del hecho de que muchos fabricantes de vehículos tienen compromisos de compra a precios cerrados con proveedores de baterías, lo que hace que la caída de la que hablas no llegue hasta mas adelante en el tiempo. 

Baterías de sodio con electrolito sólido: lo mejor de ambos mundos, ahora más cerca de la producción en masa [80]

  1. #74 se usan sí, de hecho la gran idea detrás es usar baterías de segunda vida de vehículo eléctrico para dar soporte a la integración de cargadores de alta potencia, y así cerrar el ciclo. Pero a nivel infraestructura y logística no es precisamente sencillo. 
  1. #30 lo primero que he hecho han sido los mismos números que tú, y en efecto es uno de los grandes sinsentidos de la gente que habla de "cuando los coches tengan 1000km de autonomía y se carguen en 5 minutos...". Es simplemente imposible dimensionar infraestructura eléctrica para que eso sea viable a nivel masivo.

"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro [139]

  1. #1 cada vez son más los terraplanistas al rededor del globo :troll:

Colono israelí intenta derribar bandera palestina y este es el resultado [NSFW] [194]

  1. #29 lo que no es tan normal es llamar "bandera del enemigo" tan a la ligera, porque lo loco aquí es como los ciudadanos de a pie se han posicionado un pueblo contra el otro de manera tan cruda y brutal. En las guerras para el pueblo solo hay víctimas, no enemigos

El preocupante problema de España con el negacionismo climático y el coche eléctrico [229]

  1. #52 #13 ya y si en vez de querer gastarte 50k€, te quieres gastar 80k€, tienes el zeekr con 1000km de autonomía. Pero me parece circunstancia "rara" que alguien que se gasta eso en un coche no tenga un piso con garaje. El problema de la adopción del eléctrico es puramente económico, porque hasta que no tengamos eléctricos en el rango de los 15-20k€ de forma masiva la gran masa de gente que vive concentradas en cascos urbanos hiperpoblados no accederá al eléctrico. 
    Poner como ejemplo un tío con un Tesla que no tiene cargador en casa, hoy que no llegamos ni a un 1% de eléctricos...Pues que quieres que te diga... También hay un chaval que va todos los días en avión a la universidad porque era más barato que alquilar un piso cerca... 

El pueblo de Soria que rechazó un dineral por permitir un parque solar: "Preferimos conservar el medio natural" [151]

  1. #74 pues si, sin duda parte del problema es el modelo impulsado por desarrolladores de proyectos que solo miran el dinero rápido y no el encaje con el lugar. Pero si el ayuntamiento hace un esfuerzo y marca unas líneas rojas, se puede llegar a una optimización de ambos mundos (renovables y cultivos). 
    El desconocimiento y la poca preparación de la administración ha sido una lacra sin duda, pero bueno esa es la historia de siempre de este país, gente que no sabe lo que aprueba y muchas ganas de poner el cazo por un lado, y el extremo contrario de no querer pillarse los dedos por el otro. Y por si fuese esto poco, la administración central ha dejado tirados a los municipios (especialmente a los pequeños), y los desarrolladores se han colado por la vía de la segmentación para que la tramitación del proyecto fuese municipal y aprovecharse.
     
    Incluso con eso, municipios que han mostrado interés y se han esforzado en trabajar de la mano de los desarrolladores y entender que era bueno para todos, han conseguido grandes acuerdos de uso del especio frente a beneficio socioeconómico 
  1. #1 no tienes ni idea de lo que dices... Los dueños de esos terreros pasan de un rendimiento de 200 euros al año rezando contra la sequía, a más de 2000 por hectárea. El parque deja en el ayuntamiento en distintos conceptos (siempre dependiendo del tamaño de proyecto) números de 7 cifras. El suelo deja de degradarse por la agricultura intensiva, y debajo de los paneles se regenera la fauna y flora local, y hay muuuuchos ejemplos de esto que digo relacionado con muchas aves, e incluso con el lince. 
    Y en cuanto a hipotecar a generaciones venideras, la realidad del porqué muchos ayuntamientos promueven el NO a estos parques entre los vecinos, es que tanto dinero les viene grande, no saben gestionarlo y no quieren enfrentar las expectativas de los vecinos sobre todo lo que se podria hacer con ese dinero. Y esto que digo lo he vivido en persona, y no en uno ni en dos proyectos. Mientras que otros ayuntamientos con personal competente han mejorado las instalaciones del pueblo de forma muy muy significativa, carreteras, iluminación, piscina municipal, polideportivo, rehabilitación de casas para atraer nuevas generaciones, etc. 
    Los proyectos renovables bien gestionados desde lo público-privado son una bendición para el medio rural. Otra cosa es la incompetencia / corruptela de los ayuntamientos y la mala praxis de algunos promotores.
    No me parece para nada algo que celebrar esta noticia y te aseguro que esas generaciones que mencionas se cargarán en sus ancestros 

El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo [EN] [20]

  1. #3 el problema del bombeo no es la rentabilidad, es la poca disponibilidad geográfica con saltos de altura suficientes y posibilidad de construir grandes balsas de agua. Precisamente por ello la noticia es importante y merece ser presumida, porque las baterías eliminan esa limitación. 
    Además REE si diferencia entre hidráulica UGH (gestionable), no UGH (fluyente) y capacidad de bombeo. 
    Y con respecto a lo de cargar la batería con fósiles, acostumbremonos porque por seguridad de red seguirá siendo asi muuuucho tiempo.

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda? [212]

  1. #43 ya lo dijo Ramón el vanidoso!

Un plan español de atracción de talento internacional deja a la deriva laboral a 700 científicos [97]

  1. #24 absolutamente ninguno, se ha venido arriba...

La contundente respuesta de Errejón a Abascal [46]

  1. Desde cuándo está mierda de post es noticia... Cada vez se menean mierdas más grandes.  A ver si nos centramos, que se os ha metido un fascista en el ojo y no veis más allá. 

Después de décadas de malas políticas energéticas por fin España lo está haciendo bien: la gran asignatura ahora es el almacenamiento [50]

  1. #13 el bombeo lleva siendo rentable 200 años y las baterías a gran escala (>100 MW) son más que rentables en UK, Australia, California, Chile, islas varias, Japón, China,... Y me dejo muchas. Lo único que hace falta es un marco regulatoria claro y mercados específicos, y eso ya existe en muchos sitios. Y en España llegará una retribución específica que las hará viables, la viabilidad económica no depende apenas del coste de las baterías, depende de la necesidad de los sistemas energéticos y cuanto estén dispuesto a retribuir por esa necesidad. No digamos tonterías sensacionalistas sin tener ni zorra idea...

'Polònia' se mete de lleno en el 'caso Ayuso': "Dijeron que saldríamos mejores de la pandemia y mi chorbo salió con un pisaco y un Maserati" [74]

  1. Lo peor de todo es que la parodia se va a convertir en realidad y Ayuso saldrá incluso reforzada de esto... Vamos a tener que empezar a hacer parodia más negra a ver si hay suerte 
« anterior1

menéame