edición general
Megustaelgris

Megustaelgris

En menéame desde junio de 2017

6,61 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
841 Comentarios
0 Notas

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente [81]

  1. #18 El hecho de que lo llamemos coliving es un problema en sí mismo. Compartir piso porque no te llega para uno entero es tan viejo como las montañas. Llamarlo de forma cool es romantización de la pobreza.

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse [217]

  1. #1 Totalmente. Muchas veces ese “uso de la pública” que señala la noticia se limita a ir al médico de cabecera a buscar las recetas.

Alerta en Shein: hallan sustancias tóxicas hasta 428 veces por encima de lo permitido en zapatos infantiles [56]

España es uno de los siete países de la Unión Europea sin prestaciones universales para la crianza - [98]

  1. La gente joven no tiene hijos porque con su sueldo de mierda, el precio de la vivienda, la inestabilidad laboral y la difícil conciliación está a años luz de poder permitírselo. Estoy a favor de las ayudas a las familias con hijos pero pensar que una ayuda de 100€ al mes y una cuna de cartón con un pack de pañales puede hacer la diferencia…

Se habla más de la mujer de Sánchez, sin estar imputada, que del novio de Ayuso, que ha reconocido varios delitos [209]

  1. #17 Yo no soy de derechas y me molesta hasta tal punto que hay días en que paso de entrar en Menéame solo para no ver más la jodida cara de esa señora.

Una joven de 19 años es asesinada por su novio porque no le gustaba cómo iba vestida: la roció con gasolina y luego la quemó [127]

  1. #20 Hace falta tenerlos cuadraos para soltar este comentario en esta noticia.:clap:

(El Mundo) Los hosteleros cántabros citan a 7.000 desempleados para ofrecerles trabajo [91]

  1. Prácticas no remuneradas en julio y agosto. Los tienen de adamantium.

La Fiscalía de Madrid denuncia a una clínica por cortes en el frenillo de bebés: "A mi hijo lo tuvieron que reanimar dos veces" [142]

  1. #131 En mi caso no dejé de empeorar hasta que no le cortaron el frenillo al bebé. Es muy difícil curarte cuando tienes los dos pezones pelados y el bebé mamando todo el día (porque le cuesta mucho sacar la leche y no se sacia) y además presionando con las encías. Una vez solucionado eso, ni con dos tandas de antibiótico terminaba de estar bien. Al final lo que me sirvió fue entrar en el ensayo clínico de un probiótico para lactancia (ahora no recuerdo el nombre) que se estaba testeando justo entonces. El probiótico fue mano de santo y hoy en día lo venden en cualquier farmacia. Al final cada lactancia es única. Veo que como profesional intentas estar al día y hacerlo lo mejor posible; ojalá haberte encontrado entonces!
  1. #128 Sí, la verdad es que yo siempre he pensado que como enfermera lo pasaría fatal.
  1. #123 Hace 9 años. Por mastitis no se analiza, pero quizás se debería. Te cuento una curiosidad: mi leche la enviaron a analizar a la facultad de Veterinaria de Madrid; al parecer, la leche de las vacas sí la analizan y rapidito, porque una mastitis cuesta mucho dinero. En nuestro caso, se diagnostica por la clínica, pero si no tienes fiebre, no es tan fácil. El único signo que yo tenía era un dolor terrible; lo describí lo mejor que pude pero me mandaron para casa igual. La verdad es que no sé cómo podría haber acabado la cosa de no ser por Grupo Alba, porque está claro que necesitaba un tratamiento con urgencia.
  1. #124 Totalmente. Tengo amigas enfermeras y veo que a veces las distintas especialidades se aprenden un poco sobre la marcha… sobretodo si vas saltando de un sitio a otro sin tener plaza fija. Pasa un poco en todos los trabajos, pero siendo enfermera hay mucha responsabilidad…
  1. #119 “la moda de meter teta”. Aquí me bajo de la conversación.

Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga" [169]

  1. #158 Claro, pero a lo que voy es a que, no sé qué edad tienes ahora, pero no puedes saber cómo pensaras cuando seas viejo.
  1. #155 Justo a esto me refería con la simpleza de tu enfoque. De verdad crees que cuando seas mayor no vas a querer quedarte en este mundo, de la manera que sea? Mi experiencia es que la gente en general no quiere morirse, esté como esté.
  1. #153 Las ratios son bajas en todas partes porque las marca el gobierno autonómico y ni en públicas ni en privadas se contrata a un trabajador de más. Son vergonzosamente bajas, tienes toda la razón, y es una situación que debe denunciarse. He trabajado en residencias grandes con buenas instalaciones y en residencias pequeñas sin mucho espacio ni posibilidades. He visitado residencias de mayores, de discapacitados, parálisis cerebral, etc. Cuando se habla de residencias en Menéame se pinta el infierno de Dante y creo que, como sanitarios, debemos por un lado denunciar lo mejorable y por otro, no contribuir a la mala imagen del sector. Flaco favor hacemos con la martingala del aparcamiento; así no ayudamos ni a los familiares, ni a los residentes pero sobre todo, ahuyentamos del sector a los profesionales más válidos, porque trabajar en residencias -además de ser ruinoso a nivel sueldo- está cada vez peor visto. Si seguimos así, los trabajadores de residencias van a ser vistos poco menos que como maltratadores, y estaremos de acuerdo en que no es así. ¿Son las residencias los mundos de yuppi? Desde luego que no, pero digamos también lo positivo: muchas personas institucionalizadas reciben la visita casi diaria de sus familiares, hay un equipo intentando velar por su bienestar (además de los auxiliares están fisioterapeuta, psicólogo, terapeuta ocupacional, trabajador social, educador social, enfermeras y médicos). Las cosas saldrían mejor con más medios, pero decir que simplemente se aparca a la gente es profundamente injusto.
  1. #150 Si hubieses leído mi comentario con atención te habrías dado cuenta de que yo también he trabajado en residencias. Y mi opinión es distinta.

La Fiscalía de Madrid denuncia a una clínica por cortes en el frenillo de bebés: "A mi hijo lo tuvieron que reanimar dos veces" [142]

  1. #113 Lamento tu experiencia, pero como ya he dicho en otro comentario, la intervención en bebés de pocas semanas es diferente. Por eso antes lo hacían antes de salir del hospital en muchos casos, porque a medida que el bebé crece, la cosa se complica.
  1. #91 Es que de verdad, no os hacéis una idea de lo que es cortar el frenillo a un recién nacido. Vale, lo hace un cirujano, pero lo hace en la consulta, sin anestesia, sin preoperatorio, sin vía, sin absolutamente nada más que una tijerita esterilizada. La “operación” dura un minuto, sangra dos gotas, te pones el niño al pecho y a la media hora te vas para casa. Si a eso le podemos llamar operación… En cuanto a la noticia, la verdad es que me cuesta entender cómo llegaron a tal situación siendo una intervención tan sencilla.

Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga" [169]

  1. #141 Pensar que vivir en una residencia es estar aparcado y que cuando tengas 90 años pensarás igual que ahora es de una simpleza impresionante, de verdad, yo ya no puedo aportar más a esta conversación.

La Fiscalía de Madrid denuncia a una clínica por cortes en el frenillo de bebés: "A mi hijo lo tuvieron que reanimar dos veces" [142]

  1. #94 Un bebé que no puede mamar no es un invento moderno. Los instintos y los ritmos no hacen que un frenillo corto se vuelva largo (y mientras tanto el bebé no engorda?). Cortar el frenillo es algo muy antiguo y que a muchísimos bebés les hacían en el hospital sin comentarlo siquiera porque era rutina. Está bien que ahora lo hagan cirujanos y solo en los casos necesarios, pero decir que es una cosa que les apetece hacer ahora a los padres no tiene fundamento.
  1. #104 Bueno, pero le darían tratamiento. A mí me mandaron para casa con un “las primerizas siempre os quejáis de que os duelen las tetas”. Y hasta que no volví con la analítica hecha no me dieron el antibiótico.
  1. Imagínate tú un bebé que no puede mamar y está perdiendo peso. Y su madre con mastitis y los pezones en carne viva.
  1. #83 Sí había problemas, lo dice en la noticia.
  1. #73 Sea como sea, como madre lo tienes que tener muy claro para sacar adelante la lactancia cuando vienen problemas. Me ha molestado bastante en la noticia que digan que la madre “estaba obsesionada con darle el pecho”. En pleno puerperio, con problemas de lactancia que no puedes solucionar y que encima si insistes por la salud de tu hijo, te digan que te obsesionas…
  1. #64 Justo por eso, las asesoras de lactancia, que no siempre son enfermeras pero sí que en todos los casos han dado el pecho, son una gran ayuda.
« anterior1

menéame