edición general
zupezupejavi

zupezupejavi

En menéame desde noviembre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
10 Enviadas
0 Publicadas
568 Comentarios
0 Notas
  1. #13 haz eso en una empresa privada, te despiden? SÍ haz eso en una empresa pública. te despiden? NO y así todo...! vete a una empresa pública y ponte a trabajar mientras el resto desayuna y te hacen la vida imposible. en este país la verdadera desigualdad entre la gente que desayuna cuando dice que está trabajando y la gente que apenas puede desayunar un café de esos para llevar porque SÍ tiene que trabajar
  2. #10 luchar por mis derechos es acabar con los "privilegios". de nada! ponte en tu trabajo en la empresa privada a desayunar todos los días durante una hora de reloj, te voy a decir yo cuántos días duras! y así todo!
  3. #5 pues eso... vacaciones enormes, sueldazo enormes en comparación con las mismas horas que trabaja una persona, igualmente válida, en el sector privado, etc... "complementos", "dietas", etc... ¿seguimos? que no estoy hablando de sus profesiones, sino de los privilegios de sus profesiones por hacerse en plan funcionariado, a ver si nos enteramos!! no tengo nada contra los médicos, bomberos, etc... sí que sus privilegios los mantegamos los curritos de a pie
  4. #2 Tu jefe se equivocará mil veces, y será rico.

    Es lo normal. Es su empresa y se puede equivocar las veces que quiera.

    Lo único que hay que obligarle es a pagar unos sueldos dignos, en condiciones dignas y que se le obligue a pagar unos impuestos justos por sus beneficios.

    Ahora mismo ni hay sueldos dignos, ni condiciones dignas, ni se les impone unos impuestos justos...........

    Tu empleado te equivocarás 10 veces y serás despedido...

    Hombre, es que si eres un gañán es lógico y normal que prescindan de ti. Aprendes y buscas otro curro. Si eres rentable pese a cagarla 10 veces, tu tranquilo que no te echan.

    Las empresas no son ONGs . Hay que tratarlas como lo que son. Eso si, para lo bueno, y para lo malo.
  5. #1 Non es precisamente el capitalismo lo que esta haciendo estragos en esa ciudad, mas bien el exceso de servicios públicos y gratuitos que, parece que gratuitos no son, porque hay que pagarlos y básicamente, se acabo la pasta.
  6. #97 Te equivocas. El ROIC de cada inversión es diferente. Con altas cotizaciones te cargas negocios menos rentables que podrían ser perfectamente aceptables y viables. O te cargas empresas que en sus primeros meses de vida no están dando beneficios. Es un filtro innecesario. 
  7. #24 Desde luego que cuanto van al Estado no pueden ir al trabajador. Si en mi empresa tengo presupuesto de 4.000€ por empleado, eso incluye las cotizaciones sociales y todos los gastos asociados. Si el coste por trabajador sube mediante la subida de las cotizaciones sociales, y mi empresa no mejora económicamente seguiré pudiendo pagar solo 4.000€ por trabajador, por lo que el salario será más bajo para las nuevas incorporaciónes.
    Así que si, por supuesto influyen en lo que pueden cobrar los trabajadores.
     
  8. #23 Claro, porque la solución a nuestra economía es que cada vez haya menos empresas. 
  9. #75 Haz tu el cálculo:

    1000 para el Estado, 1243 para el trabajador.

    1000/1243 = 0,80, que es el 80%.

    No es cuestión de mates es cuestión de concepto.

    Hay dos actores económicos beneficiados por el pago mensual de de un salario, Estado y trabajador. Si el Estado se lleva 1000€ y el trabajador 1243€. El Estado se lleva el equivalente al 80% de lo que se lleva el trabajador.
  10. #23 Resulta que ahora no se puede discutir el alto coste salarial? Hasta cuanto hay que callar?
    Ahora supone un 80% del salario neto de un empleado. Llegamos al 100%? O al 150%? Es decir que se lleve el Estado más que lo que se lleva en neto un trabajador?
  11. #5 menos mal que la última vez que España cedió (regaló) un territorio a Marruecos fue en la dictadura de Franco (el gran patriota salvador de España), que fue el Sáhara en 1975.
    ¿Comentarios sobre esto?
  12. #5 Es lo que pasa cuando el presidente del gobierno tiene como único referente moral y de principios su propio ego del tamaño del universo.
  13. #1 He vivido alguna situación parecida cuando salgo de una estación de autobuses o tren (nunca pido taxi, siempre Uber o Cabify) y habría que ver cómo se puso el taxista...

    Una vez un taxista se puso justo enfrente de nosotros y nos cerró el paso, menos mal que el conductor del UBER fue hábil y lo acabo esquivando.

    Desde entonces me voy unos metros más lejos de la parada del taxi.

    Aquí no nos están contando toda la historia, huele muy raro.

menéame