edición general
unaiur

unaiur

En menéame desde julio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Congreso de Argentina aprueba la 'Ley ómnibus' impulsada por Javier Milei [147]

  1. #45 Lo que es una locura son trayectos de cientos de kilómetros al día para ir a trabajar porque, total, la gasolina la paga el estado.
  1. #34 Solo 20 años? Yo estuve en 2004 y ya llevaban la tira de años en crisis.

METANOL EL HORMIGUERO : El mensaje peligroso sobre el alcohol de El Hormiguero [92]

  1. #28 Pero no todos te matan a la primera copa.
  1. #46 Interesante enlace… parece que han encontrado un sustituto mucho mejor para el etanol en intoxicaciones por metanol… bloquea 8000 veces mejor la metabolización del metanol y no tiene los efectos secundarios de inyectar etanol en una arteria principal o de mantener unos niveles altos de etanol en el cuerpo durante más de un día.
  1. #62 La mayoría de lo que se llama garrafón son bebidas perfectamente legales, sin metanol pero de baja calidad. La estafa ocurre cuando le cambian la etiqueta a la botella.

Javier Milei pretende avanzar en las reformas con o sin Congreso [54]

  1. #7 Arándanos, frambuesas o ¿qué?

Cambiar Huesca-IU denuncia el “chiringuito político” montado por el Ayuntamiento de Uesca en beneficio de Vox [46]

  1. #13 por supuesto… se llama GÜESCA de siempre!

Hackers polacos reparan trenes que el fabricante había averiado artificialmente [EN] [94]

  1. #38 Y ya de puestos, como se invalida la garantía, te convierto el cacharro en un pisapapeles muy caro.

    Es como si de repente tu coche se desactivara y dejara de funcionar por no llevarlo al taller oficial, no vaya a ser que cause un accidente y la responsabilidad sea del fabricante.

    El fabricante nunca se ha hecho cargo de la falta o el mal mantenimiento de sus productos, pero ahora gracias al DRM están muy preocupados por ello.
  1. #2 Calzador. El problema en esta noticia no es la licencia del software, nadie está intentando difundir el software del tren. El problema son las leyes que prohiben tocar el DRM bajo ninguna circunstancia.

El plan motosierra de Milei multiplica el precio de la luz y el gas por 6 [190]

  1. #17 Puede que Miley no haya mentido porque siempre habla con términos vagos o super técnicos, pero ha engañado a millones de argentinos que esperan que las vacas gordas regresen en dos años y no va a pasar. Los cambios económicos necesitan tiempo.

    Y el tipo es economista, sabe de lo que habla. Así que lo hace con intención y en mi opinión es aún peor que mentir.

    Espero equivocarme, pero en 4 años estarán igual o peor que ahora, los argentinos se sentirán estafados y votarán otra vez al peronismo.

    Y ese es el mal de la Argentina, no tienen una visión estable a largo plazo, todo el marco económico cambia cada 4 o 8 años y así no se puede invertir.

    Tienes un montón de empresas que hacen zapatos y decides abrir las fronteras y entran zapatos baratos de China. 8 años después vuelves a cerrar las fronteras pero ya no hay quien fabrique zapatos porque esas empresas y todas las que le daban apoyo han desaparecido. Así que simplemente tienes que pagar los zapatos aún más caros, porque nadie va a fundar una empresa para fabricar zapatos si piensa que dentro de 4 años puede tener que cerrar. Ese es el panorama en Argentina hoy en día. Nadie va invertir un euro en Argentina porque no tiene credibilidad alguna y hacen falta décadas para reconstruirla.
  1. #1 También prometió a los argentinos que arreglaría el país en dos años. Y es economista, sabe de lo que habla.

    Pasarán dos años y todo seguirá igual o peor. No porque sea bueno o malo el plan de Miley sino porque no se puede cambiar la economía de un país en dos años y Miley lo sabe.

    Y volverán las elecciones y votarán por la solución contraria.

    Y ese es el problema de la Argentina. Que no tienen un plan a largo plazo creíble. Cada 4 u 8 años cambian de sistema económico y mandan a la mierda la mitad de su economía.

    Una empresa puede reconvertirse una o dos veces. Pero no puede estar cambiando del proteccionismo al libre mercado cada 6 años y pretender que siga siendo viable.
  1. #75 El problema es que no van a ser uno o dos años. Argentina lleva enterrándose en el fango casi un siglo y no va a salir de hoyo en menos de una década. Y no creo que el país aguante tanto tiempo a pan y agua.
  1. #55 Pero las empresas eléctricas pagan sus insumos (gas, carbón, petróleo) en dólares. ¿Quién crees que va a pagar la diferencia?
  1. #133 Espero que sea un comentario irónico. Es muy triste que un país decida que mejor le gestionen la economía otros porque ellos no son capaces. Desde luego, EEUU no va a tener en cuenta las necesidades de Ecuador o Argentina cuando decida sus políticas monetarias.
  1. #132 El mercado eléctrico es un monopolio natural. Y por eso está regulado por el estado en casi todo el mundo.
  1. #114 Ojalá fuera tan sencillo. No hay empresas sin control, por supuesto, pero las empresas grandes tienen estructuras de control bastante opacas y saber quién es la persona que realmente manda es complicado.
  1. #141 Es un país con un 60% de la electricidad generada con combustibles fósiles y con un mercado de la energía fuertemente intervenido y con restricciones a la exportación de combustibles.

    Com la liberación económica, los recursos fósiles se venderán al mejor postor, en dólares. Hay que añadir un esperable aumento de las exportaciones, lo que causará un nuevo incremento de los precios internos de la energía. Por lo tanto, es probable que se dupliquen los precios de la energía antes de aplicar ninguna ayuda.

    Seguramente no se multipliquen por seis porque causaría revueltas. Seguramente, la reducción de ayudas será cosmética y el precio de la factura eléctrica “solo” se duplique o triplique.

La Gürtel de Podemos no existía: crónica de tres años del caso que arrancó por unos rumores [57]

  1. #36 Seguramente en cero. Yo creo que solo fue el tonto útil. ¿Para que vas a sobornarlo si ya hace lo que quieres?

Isabel Díaz Ayuso entrega una beca comedor al dueño de Louis Vuitton [35]

  1. #33 El comentario al que respondo habla del fundador, Louis Vuitton, no del dueño actual de la marca.
  1. #28 Los muertos no reciben becas… espero.
  1. #6 Pues igual a Louis Vuitton no porque lleva 130 años muerto.
  1. #3 Reírse de los muertos está feo. Ese hombre lleva ya 130 años en la tumba.
  1. #3 El dueño actual se llama Bernard Arnault y es la persona más rica del mundo según una investigación de Bloomberg de abril pasado. Pero seguro que necesita la beca comedor para sus retoños de treinta y tantos años. Seguro que gracias a esa ayuda deja Paris y se viene a Madrid.
  1. #15 Claro que si, Bernard Arnault puede que sea la persona más rica del mundo según Bloomberg, pero seguro que en Madrid hay centenares aún más ricos ricos… los panricos.

Me notificaron que mi controlador de la bomba de insulina tiene un error [EN] [41]

  1. #18 Es que una cuestión de vida o muerte no se puede dejar al software solamente. Necesitas triplicar todo el hardware y tomar decisiones por mayoría, como hacen los aviones, para tener algo mínimamente confiable. Necesitas una memoria RAM que detecte errores y reinicie todos los cálculos cuando algo así ocurra. Necesitas un sistema que verifique que el software que ejecuta no se modifique accidental o intencionalmente. Un PC o un móvil no tiene ninguno de esos mecanismos y ofrece una robustez muy baja.

menéame