edición general
thalonius

thalonius

En menéame desde marzo de 2007

9,87 Karma
1.504 Ranking
120 Enviadas
12 Publicadas
5.724 Comentarios
830 Notas

La comunidad internacional [9]

  1. #5 Los canarios no estamos :-(

La defensa de Israel contra el ataque de Irán durante la noche "probablemente cueste más de mil millones de dólares" [ENG] [159]

  1. Escucho en los medios decir que Irán hizo un ataque "indiscriminado" contra civiles inocentes, y a su vez dicen que Israel neutralizó el 99% y los únicos que cayeron lo hicieron en una base militar israelí y otro en una zona de asentamientos ilegales.

    Si los únicos que cayeron fueron sobre un objetivo legítimo (cuartel militar) y otro "cuestionablemente legítimo" (las zonas ocupadas ilegalmente pueden considerarse objetivo según para quién) ¿por qué se dice que fue indiscriminado y contra civiles?

La trampa de la multipropiedad: engatusados con champán y atrapados de por vida con un trozo de apartamento [45]

  1. #24 Y lo que ocupa el centro de la foto creo que son los apartamentos Palm Garden. Unas cuantas veces he estado ahí. Te alquilas tu apartamento, y tu pasillo oliendo a curry de la gente que no está de vacaciones sino que vive ahí :-D

El pequeño Figaredo [74]

  1. #70 Estuve buscando sobre eso, y todo lo que encontré eran noticias de hace dos meses diciendo que, de no aprobar los PGE, se incluiría esa medida en alguna otra ley que permitiera hacerlo efectivo aunque no hubiera PGE, un parche. Pero encuentro muchas noticias de esta idea pero ninguna confirmación de si se hizo el parche o no.

    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/hacienda-sube-minim
    Hacienda aclara la duda: sube el mínimo exento de IRPF aunque no haya PGE 2024

    www.google.com/amp/s/www.newtral.es/minimo-exento-irpf-2024-declarac/2
    Los expertos creen que a pesar de no haber Ley de Presupuestos 2024 se puede modificar la ley del IRPF mediante otra norma y de hecho esperan que se haga antes de que finalice el año

    Pero ya te digo, a parte de esto no encuentro confirmación de que el parcheo se llegara a hacer, ni tampoco lo contrario. La lógica me dice que sí sé llegaría a hacer porque si no las noticias criticando que no se hizo estarían copando muchos medios.

    #53
  1. #45 y ojo, a esto añado que, si quieren sumar la S.S por cuenta de la empresa como gasto para el trabajador (que sería cuestionable) que se acuerden de esta interpretación y no vengan a sumarlo también cuando vayan a hablar de los costes que le suponen al empresario sus trabajadores.
    Porque si no, estarían usando el mismo cromo para pegarlo en dos páginas diferentes :-D
  1. #34 Según estas cifras del propio Figaredo, que voy a dar por buenas, el trabajador recibiría bruto: 15.876 + 4.839 = 20.715€ (porque si contamos los 4.839 para el porcentaje de cuánto le quitan, hay que contarlo también para el punto de partida de cuánto le corresponde).

    Ahora intento calcular cuánto le llega a su bolsillo, pero es difícil porque depende de la situación personal, y porque la calculadora online que uso me está incluyendo un IRPF que no debería.
    cincodias.elpais.com/herramientas/calculadora-sueldo-neto/#tabla_resul
    Pero me aventuro un poco: 15.876 - 1.008 de S.S. por parte del trabajador = 14.868 anuales que se ingresan en su cuenta.

    En concepto de impuestos por la nómina, el estado se queda con 4839 + 1008 = 5847€ de un total de 20.715€ brutos, lo que es el 28,23%. Lejísimos del 50%

    Y ahora podríamos sumar los impuestos al consumo, lo que pagamos una vez hemos recibido ese neto. Esto no lo incluye ni el propio Figaredo en sus cuentas, pero bueno, ya que estamos.

    Pongamos que de los 14.868€ que ingresa en su cuenta, se lo gasta todo, no ahorra nada, y paga cosas a 21% de IVA y cosas a 0% de IVA. Vamos a poner un tipo de IVA efectivo del 15%, tirando por lo muy alto porque una persona con el SMI gastaría gran parte en alimentos o básicos a IVA reducido.
    De sus 14.868€ netos habrá pagado 2230€ en distintos impuestos de consumo.

    Bruto: 20715€
    Impuestos: 5847 (nómina) + 2230 (gastos de consumo) = 8077, lo que representa un 38,99%. Vamos a redondear a un 40%.

    Ni sumando los impuestos al consumo llega al 50% (con todas las pinzas que quieran porque es muy variable).
    Pero esto de sumar los impuestos del consumo no se debería tener en cuenta porque Figaredo termina diciendo: "Así que, así sangra este gobierno a quienes menos cobran en España" y los impuestos al consumo serán mucho mayores para las rentas más altas.
  1. #36 Voy a aclarar que no controlo demasiado de esto, que me puedo hacer un lío con algunas cosas, pero creo que en la exención del IRPF sí tiene razón la ministra:
    valenciaplaza.com/gobierno-aprueba-elevar-minimo-exento-irpf-15876-eur
    El Gobierno aprueba elevar el mínimo exento de IRPF a 15.876 euros para adecuarlo al SMI

    A ver, es cierto que existen tramos desde 0€ en adelante, pero si estás exento hasta 15.876 y cobras 15.800 pues está claro que estás exento.
    ¿Por qué existe entonces el tramo? Pues para quien cobre más, quien cobre 20.000 pues tributará un 19% hasta 12.450, y un 24% de 12.450 a 20,199.
    Existe el tramo para quien no esté exento, pero si existe una cantidad de exención, pues sí, estás exento. Y quien cobre el SMI, está exento. Creo que por esa parte no miente la ministra, y Figaredo usa los tramos para sumar a su cómputo un IRPF que realmente no tiene que pagar el ciudadano.
  1. #28 En este cuadro me pones 744,2€ de IRPF pero dice la ministra que el SMI está exento de IRPF. No entiendo esta parte.
    #34 Lo mismo digo para esas cuentas, ¿por qué se sigue mencionando IRPF si dice la ministra que quienes cobran SMI están exentos?
    Y como dijo alguien antes, si consideramos la parte que ingresa la empresa por ti como parte de tu nómina, entonces habrá que sumar ese importe al bruto total, lo que haría disminuir el procentaje. No vale que consideremos un bruto para un cálculo, y una cantidad fuera del bruto para el porcentaje.
  1. #3 #7 #10 #17
    A ver, es cierto que en esta historia hay una "trampa", y es que Figaredo no habla de IRPF sino de impuestos en general.
    Pero dando esto por bueno, vamos con otra cosa más fácil:
    Los impuestos gordos, los importantes, son porcentuales. IRPF: 0 o el % que toque; IVA; 0, 4, 5, 10 o 21%, gasolina, creo que 21%, aunque no estoy seguro...

    Después vienen otros impuestos que ya no van por procentaje (basuras, ciruclación, etc.) pero croe que en el cómputo general no podrán revertir el siguiente punto:

    Si todos estos impuestos gordos van del 21 para abajo (en la mayoría de la gente, habrá quien tenga un IRPF alto, pero no se habla de esta gente), es imposible que al final acabes pagando más de un 50% de lo ingresado, ya que por cada 121 euros de una compra, como muchos habrás pagado 21 de IVA, y 100 de los que te beneficias. No se puede ir sumando porcentajes, el tipo efectivo será una media entre todos esos, que generalmente debería estar por debajo del 20%.

    Luego viene los costes de S.S. que paga la empresa por ti, que hay gente que lo puede ver en su nómina y gente que no. Ahí habría que hacer más números, pero si hablamos de la gente que cobra el SMI, como dice Figaredo, difícil será que sumando eso se llegue al 50%. Esto no confirmo nada porque como digo, habría que hacer los números y la verdad es que no lo controlo.

    Pero vamos, que creo que hay un problema de entender a la cuenta de la vieja una "suma" de todos los porcentajes de impuestos, y no entender que el promedio de impuestos sería una media de esos porcentajes, no la suma de ellos.

La rocambolesca "aclaración" de 'The Objetive' tras la trola sobre la esposa de Sánchez [33]

  1. #31 La que yo comentaba es este tweet, de Teresa Gómez:
    twitter.com/teresagomezgp/status/1771309046588404031
    "Dime una sola noticia no contrastada en mi medio. Hay que tener la cara de cemento de hormigón para escribir este tweet cuando tu medio tuvo que reconocer ayer mismo que difundió un bulo sobre la mujer de Feijoó. ¿Nos hemos ensañado o pronunciado al respecto? No. ¿La razón? Tenemos toda la educación y profesionalidad que a ti te falta."

    Teresa Gómez @teresagomezgp
    Investigación y Tribunales en @TheObjective_es @gato_directo @telemadrid Estudiante de Derecho. Extremeña. Antes en @okdiario y @ecd_ {0x2709} ️ tg@theobjective.com

    Miras esa bio y... agüita, la créme de la créme
  1. Ojo, que hace muy poco, solo unos días, una periodista de este medio iba muy digna retando a que demostraran una sola información de su medio sin contrastar.

    La poca vergüenza de la gente llega a unas cotas nunca vistas.

La 2 revoluciona sus noches con Berto Romero y la serie 'Esto no es Suecia' en abierto como grandes alicientes [72]

  1. #16 "el jamón que ayuda a que el perro se coma la medicina" :-D

    Así ha autodefinido él su función en Ovejas Eléctricas en uno de los últimos programas de Nadie Sabe Nada. De hecho, creo que lo ha comentado eso mismo en dos, en el penúltimo y antepenúltimo.

¿Por qué Lola Índigo no tiene acento andaluz? Respuesta corta: por glotofobia [143]

  1. #56 quizá presupones mucho (y le metes un negativo injusto), a lo mejor #3 es canario y está comentando la moda actual de usar "vosotros" o sus formas verbales entre los jóvenes (y a veces hasta adultos), a veces incluso usando "ustedes" en el habla coloquial (como se ha hecho siempre) y usando "vosotros" en entornos formales, como si fuera más correcto.

    #9 arcaico tampoco... ustedes sigue siendo un pronombre actual reservado para más formalismo, simplemente que en Canarias es una preferencia sobre el vosotros en todos los ámbitos, no solo el formal.

    #30 en Andalucia siempre ha sido común mezclar el pronombres ustedes con formas verbales de vosotros. En Canarias se usa ustedes bien conjugado, pero es verdad que con el modismo de usar vosotros, o las formas verbales de vosotros, se empieza a ver también en Canarias esas construcciones erróneas como "ustedes vais"

Esenciales: cantautor pantomima full [85]

  1. #53 "ESENCIALES" es un nuevo formato que rescata personajes anteriores de los que se hizo un vídeo estándar.
    El primer esenciales fue hace diez meses, con el "consultor", y a partir de ahí ya han hecho varios.

    Lo más notable es que no hay rótulos con coñas, quizá es un guiño para que los ponga el público en los comentarios, cosa que se suele ver en los otros vídeos.

Dos países han votado en la ONU en contra de hacer de la comida un derecho [70]

  1. Si en un futuro próximo Israel decide hacer un alto al fuego o terminar su "operación", todavía pretenderán nuestros medios occidentales vendérnoslo como un gesto de amor por su parte y esperando que les demos las gracias y les alabemos.
    Y desgraciadamente eso pasa mucho en la historia, un hecho puntual pretende hacer tabula rasa del pasado.
    Lo veremos en breve.

El secreto del debut de La Oreja de Van Gogh: su primer disco, 'Dile al Sol', se grabó con otros músicos porque ellos “no tocaban bien” [116]

  1. Esto es lo más habitual del mundo, incluso a veces con bandas que tienen músicos que sí tocan bien.

    Se llaman músicos de estudio, son músicos buenísimos en todos los ámbitos, saben leer partituras, saben improvisar, tienen buena técnica, saben sacar el mejor sonido al instrumento, lo único que no necesitan tener es presencia escénica. Un buen musico que sea tímido nunca irá de gira, pero puede dedicarse a ser músico de estudio.

    El motivo de usarlos es obvio: son más fiables y eficientes que los músicos del grupo real, te hacen el tema entero en menos tomas, quizá incluso a la primera (y eso se traduce en ahorro de dinero) te pueden aportar unos buenos solos (que más adelante el músico titular ya se puede estudiar). A lo mejor el músico de la banda original es un pibe que apenas toca el instrumento pero tuvieron la suerte de sacar un tema pegadizo y tener buen carisma para salir a un escenario.

    Algunos de estos músicos a veces también van de gira, sobre todo los músicos solistasm. Café Quijano por ejemplo tiene a los 3 hermanos delante, pero los solos de guitarra los hace otro músico.

    También es conocido el caso de Dover, la guitarrista ha contado en varias entrevistas que en los comienzos era malísima con la guitarra.

La pareja de Ayuso admite haber ofrecido un pacto a la Fiscalía y desmiente el bulo de Miguel Ángel Rodríguez [47]

  1. #4 ¿Sabes que el abogado trabaja por y para su cliente, y que digamos, le REPRESENTA? ¿Sabes que le asesora y toma las decisiones que su cliente le diga y que no es una persona ajena a todo actuando en nombre propio?

    Es que vaya interpretación estúpida esa de "lo dice el abogado, no él" el abogado es la persona que habla en nombre de la otra.

    Si puedes revisar tus propios post en meneame o en otras redes, pongo la mano en el fuego a que generalmente habrás dado las palabras de un abogado por las de su cliente.

Esta es la lista completa de los "insultos" recopilados por Óscar Puente en su contra [118]

  1. Esto así, fuera de contexto, para cualquier persona que no está muy al día puede parecer una extravagancia o algo sin sentido.
    Pero el contexto es que Óscar Puentes es una persona que es constantemente atacada por sus modales, casi que se podría decir que el resto de cosas las hace perfectamente, porque en vez de hablar de su gestión, se habla de sus modales.
    Y como persona bastante inteligente que es, hace esta recopilación para demostrar la hipocresía de quienes le critican.

    La segunda parte, que no sé si está ya planteada, es que Puentes anime a los periodistas a hacer un listado de sus insultos, y entonces, comparar. A ver quién es realmente el "insultador" y quién simplemente se ofende por escuchar alguna definición más o menos concreta de su persona.

Transforma textos en cómics con Lore Machine, la revolución en narrativa visual [85]

  1. #9
    Yo también comparto tu última línea "herramientas como estas creo que pueden hacer que los que tienen buenas ideas puedan desarrollarlas aunque no sepan dibujar" y lo pensé no tanto para una novela gráfica o cómic entero, pero sí para viñetas en medios. Hay gente que tiene buenas ideas, pero no sabe dibujar. Hay gente que consigue un estilo de dibujo facilón que le permite desarrollar la idea, como XKCD, pero si no das con algo así, te quedas con tus ideas guardadas.
    Pues fue lo primero que pensé, un buen guionista puede convertir sus ideas en viñetas con una calidad aceptable.

    #12 como todo producto en esta vida tienes que hacerte un hueco. Un viñetistas podría ir probando en medios locales, hacer un buen portfolio, moverse en redes, y poco a poco intentar ser conocido si su maerial es de calidad.

El Comité para la Protección de Periodistas pide una investigación “exhaustiva” de las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es [25]

  1. #9 Los fanboys de derecha no necesariamente tienen que creerse la información, les vale con que circule y ellos puedan largarla por ahí, aunque por dentro sepan que es una mentira, solo necesitan bulla para soltar mierda.

    Te lo digo porque comparto muchas horas al día con una persona así. Como somos polos opuestos pero estamos obligados a convivir, ya no solemos hablar nada de política. Pero cuando le escucho hablar por teléfono con alguien, o cuando habla con otros en persona, solo necesita mierda documentada para soltarla, importa muy poco la realidad, importan muy poco los detalles.

    Si hablas del hermano o del novio de Ayuso, solo necesitan decir "y la mujer de Sanchez qué", les da igual lo que haya en le caso de la mujer de Sánchez, a lo mejor ni lo saben, pero necesitan que ese mensaje se mueva en los medios para que la gente haya escuchado algo de "la mujer de Sánchez". Te pueden decir que Ayuso está siendo perseguida, y si les dices que el propio MAR reconoció que era un bulo, te dirán "¿pero hubo periodistas allí en la casa? pues ya está". Con eso les vale, un mínimo argumento de que hubo periodistas en la zona ya les sirve para victimizar a Ayuso, la realidad de lo que hayan hecho esos periodistas no importa, ya tienen un mensaje más que usar.

    Así que no se sorprendan por lo burdo de los bulos, no importa la calidad del bulo, con que esas palabras circulen, ya les vale. No van a discutir, van a vomitar odio.

Editorial ABC: El poder acosa a la prensa [67]

  1. #13 Lo de la mención a Podmeos es de traca. Fue lustros antes de la llegada de Podemos cuando un ministro, no recuerdo ahora cuál, vacilaba a los periodistas diciéndoles "tengo un eurito para el que haga la pregunta sobre XXXX" (el tema del momento).

    A ver si alguien recuerda qué ministro y qué tema era, no sé si era Trillo con el Yak42, o Rato con otra cosa.

«Vamos a forrarnos hermano»: las conversaciones secretas del caso Mascarillas [43]

  1. #2 La gente aplaudía a los sanitarios, a los auxiliares, enfermerdos y médicos que estaban atendiendo y cuidando de los apcientes.
    No creo que la gente aplaudiera a los proveedores, a los comisionistas, ni siquiera a los cargos políticos.

    Cierto es que nos quisieron dar la sensación de que había escasez y dificultades, pero parece ser que había mascarillas por todos lados, pero curiosamente aparecieron personajes de la nada, con empresas de la nada, que se dedicaron a vender material sanitario.

    Trabajo en rotulación y por tanto trabajamos con metacrilato. Cuando empezó a verse la necesidad de las mamparas compramos la cantidad que pudimos de metacrialto para tener estocaje y empezamos a fabricar mamparas, que vendíamos a precio de mercado, contando con el aumento de precio que tuvo el metacrilato en ese momento.

    Vendimos mamparas a todo tipo de empresas privadas: hoteles, farmacias, oficinas.
    Curiosamente, ningún organismo público de nuestro municipio ni de nuestra isla nos pidió presupuesto, sabiendo que las fabricábamos porque era un producto acorde a nuestro sector.

    Pasado el tiempo, vimos que las instituciones de nuestra isla habían comprado las mamparas a una empresa totalmente ajena a este sector, una empresa que nunca había trabajado con metacrilato.

    Pues mira, está caro que no todo fue limpio. No se recurrió a las empresas relacionadas para pedirles precio. Se recurrió a gente que salió de la nada.
    #9 #11

El 'caso Alves' demuestra cómo el dinero puede 'comprar' la libertad: "No es lo mismo ser pobre que rico" [128]

  1. Ayer o antier, en otro post defendí que es lógica la libertad provisional bajo fianza si se cumplen las condiciones, pero hoy estoy pensando otra cosa:
    Entiendo que puedas estar en libertad provisional a la espera de una sentencia firme si el resultado de esa sentencia firme pueda ser la libertad, la nulidad de la causa o cualquier resultado que no te suponga pena de cárcel. En ese caso se entiende que no debes estar más tiempo en la cárcel si hay posibilidad de que te corresponda no haber estado ni un solo día, o menos de lo ya cumplido.

    Pero en este caso, la condena fue a la parte más baja de la horquilla. Estoy buscando si la defensa de Álves ha recurrido algo, pero no encuentro exactamente el qué. Solo encuentro recursos de la víctima y de Fiscalía, que ambos piden aumentar la condena.

    Siendo así las cosas, la verdad es que cambio mi opinión de ayer y no le veo sentido a esperar en libertad una sentencie firme que, en ningún caso, te va a ser favorable. Sea cual sea, será la misma pena que tenía (cuatro años y pico) o incluso más. Por tanto, la verdad es que veo más lógico que continúe en prisión.

    A la espera de tener más información, o aprender algún nuevo concepto jurídico para volver a cambiar de opinión :-D :-D :-D :-D :-D

Vito Quiles es tan imbécil que no sólo se mete en un lío judicial de cojones para obtener un puñado de patéticos likes, sino que además miente de puta pena [39]

  1. #28 Esa persona "con título de periodista" le ha venido a preguntar a Errejón que por qué no se creen una noticia que el propio inventor ya ha reconocido que se inventó.

    Cierto es que Errejón podría contestarle algo así, pero cierto es también que cuando el tiempo no sobra es bastante estúpido gastarlo en estupideces.

    Estoy seguro que a periodistas de La Razón que hagan preguntas incómodas pero sensatas no le ningunean de esa forma. Y por el bien de todos, que así sea. Periodismo de verdad, incómodo, pero no trumpismo y enfangamiento metiendo bulos en los corrillos del congreso.

La Audiencia de Barcelona deja en libertad a Dani Alves con una fianza de un millón de euros [207]

  1. #61 No soy jurista, pero entiendo que los beneficios penintenciarios son los que suceden cuando ya estás cumpliendo efectivamente la pena. Por buena conducta, por reinserción, por trabajo... Son cosas que, mientras cumples la pena, pueden ir suponiendo beneficios.

    Hasta ahora Dani Alves no está cumpliendo la pena (aunque ciertamente el tiempo ya cumplido se le descontará de la pena), por lo que no está recibiendo beneficios penitenciarios, está usando (voy de atrevido porque no sé...) "mecanismos procesales" o algo así. Está negociando una fianza, unas condiciones que demuestren que no pretende escapar, para que le dejen cumplir la espera de la sentencia firme en libertad.

menéame