edición general
reithor

reithor

En menéame desde julio de 2008

11,16 Karma
638 Ranking
412 Enviadas
86 Publicadas
30K Comentarios
0 Notas

"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad" [28]

  1. #20 Obviamente lo sé, los clones que defienden tu postura siempre sacan ese punto. Ni siquiera te das cuenta de que ya lo he abordado en mis comentarios. Ese es el nivel.

    ¿De verdad crees que tú y tus amigos vais a poder captar un millón de veces más energía de lo que hace la biosfera en su conjunto? ¿O incluso que la parte de la biosfera que nos ha dejado combustibles fósiles como legado?

    ¿No te das cuenta de la brutalidad de la escala de que se trata? ¿Cómo vais a hacer eso, con qué materiales? ¿Cómo vais a hacerlo sin competir con los usos agrícolas de la tierra? Es simplemente ridículo. Tus amigos megarricossolo están tratando de ganar tiempo para mantener y/o mejorar su posición, y a los ingenuos que os lo habéis tragado os tratarán como a cualquier otro objeto reemplazable.

Vandalizan la sede de Vox Gijón con excrementos [26]

  1. #10 Una pregunta. ¿Por maricón tú o por maricón él? :troll:

Willy Toledo y los medios [135]

  1. No hay duda que el tipo los tiene bien puestos y no se corta de decirles a la cara unas cuantas verdades a los periodistas a sueldo del IBEX

El chuletón de Pablo Casado no era de Ávila, era Ternera Galega [61]

  1. #8 Otro como Albert Rivera.
    Que dejan el puesto y luego no saben hacer nada.

Las cooperativas energéticas ganan adeptos en España [32]

  1. Algunas acciones que podemos hacer los ciudadanos para acabar con el oligopolio eléctrico:

    -Votar a partidos que apuesten por las renovables.
    -Cambiar nuestro dinero de un banco comercial que invierta en el oligopolio a un banco o cooperativa éticos que inviertan en renovables.
    -Apoyar a organizaciones ecologistas y a movimientos sociales que defiendan a los ciudadanos y al medioambiente.
    -Apoyar a medios de comunicación que no estén al servicio (o no dependan) de las compañias eléctricas.
    -Difundir información sobre el oligopolio entre el mayor número de personas posible.
    -Producir y consumir nuestra propia energía.
    -Denunciar la estafa de los contadores de la luz: www.estafaluz.com/index.php
    -Y sobre todo, cambiarse de una compañia del oligopolio a una compañía eléctrica o cooperativa que apueste por las renovables (que además no supone pagar más y sólo hace falta rellenar un simple formulario).
    -Exigir a tu Ayuntamiento, pedir a tu empresa y aconsejar a la gente que también se cambien a una cooperativa o empresa de renovables. Por ejemplo:


    Cooperativas:
    Som Energía (Tlf. 972 183 386) www.somenergia.coop/es/
    Zencer (Tlf. 902 750 736) www.zencer.es/
    Goiener (Tlf. 655 703343) www.goiener.com/
    EnerPlus: www.enerplus.coop/node/3#overlay-context=
    Eolpop (Tlf. 932420157) www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
    Grupo Enercoop (Tlf. 965400862) www.enercoop.es/index2.html


    Empresas:
    Gesternova (Tlf. 900 373 105) www.gesternova.com/
    Electra Norte (Tlf. 985 734 022) www.electranorte.es/
    Enara (Tlf. 900 101 553) www.enara-energia.es/
    Holaluz.com (Tlf. 930 011 110) www.holaluz.com/es/index
    Geoatlanter (Tlf. 902 883 112) www.geoatlanter.com/
    www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm
    www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Listado_Comercializ_11072013.pdf


    ¿Por qué no contratas ya electricidad renovable?…  media   » ver todo el comentario

menéame