edición general
meneandotela

meneandotela

En menéame desde abril de 2012

6,28 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.342 Comentarios
1 Notas

El robo de datos a Iberdrola, Telefónica y Santander es la prueba de un fallo más grave [17]

  1. #15 Hola, en mi caso con el navegador Firefox me aparece un icono como de un librito al lado de la URL, al pulsarlo se carga la pagina en modo lectura.

El juez del caso de Begoña Gómez se queja de que el fiscal vaya al juzgado a enterarse de lo que no le informa [117]

  1. #99 y cuál es el problema?
    Que ya no sirve para iniciar la ìnvestigacion?

Luz verde a la base militar de Marruecos para controlar Melilla [92]

  1. #65 La analogía tampoco es la mejor, ya que Ayuso fue escogida por elecciones "democráticas" hara un año escasamente.

    Los palestinos en cambio, no eligen sus líderes desde hace décadas.

Rusia ataca a Starlink: el ejército ruso interfiere el Internet de Musk para incomunicar a Ucrania [73]

  1. #32 la gente de los blindados (cientos) por muy poco efecto real que hayan tenido los drones lanzando una granada (5-10%) les afecta mucho emocionalmente:
    Que no puedas abrir ni la torreta para que aquello ventile y te entre aire mientras apagas los motores…
    O que vayas a hacer “popó” y te arrojen una granada (1% de bajas; cifra inventada) debe causar stress por muy pocas bajas que sean
  1. #34 ¿No has visto lo que esta haciendo ahora rusia para no perder cazabombarderos y paliar la falta de bombas inteligentes multimillonarias? Cogen una bomba convencional, le ponen alas, un paracaidas y un circuito basico de guiado y la tiran desde fuera del alcance de los antieareos. Ah y como no son muy precisas, en vez de usar una bomba de 500 kilos la usan de tonelada y media, si se desvian unos metros da igual, arrasan todos esos metros de error.
    Por poco mas del precio de una "bomba tonta" estan sobrepasando lo que no podian conserguir con misiles de precision del siglo 21.
    Los drones de cuatro rublos comprados a iran por rusia o de mil yuanes comprados por ucrania son efectivamente otro ejemplo de lo mismo.
  1. #32 Bombas con paracaidas inventadas en la segunda guerra mundial y drones tanto iranis como de aliexpress.

Intentan degollar en Orriols al hermano menor del autor del atropello del niño de 7 años en venganza por el arrollamiento [133]

Más de 30 ucranianos fallecidos que cruzaban a nado el río Tizsa cuando huían del reclutamiento [146]

  1. #22 Son complementarias, no es un refrito como indica alguien, en la otra ni se menciona Moldavia por ejemplo y en esta no se habla de los 11.000 ni de escalada.
  1. #22 Es un refrito de esa, si. Y se refiere a todo el periodo de guerra.

La Policía Nacional de Paterna (Valencia) se niega a hacer el DNI a un ciudadano porque la documentación estaba en valenciano (CAT) [282]

  1. #249 ¿Qué voto negativo? Ya estás metiendo la pata otra vez :palm:
    En fin... A mí no me marees más, que me has llamado "troll y mentiroso" sin razón.
  1. #247 en #141 me contestas a mí (#109).
    Curioso que me llames mentiroso y troll cuando está publicado y fácilmente comprobable, pero supongo que hasta esto es complicado para tí.
    Ni sabes lo que escribes... pero ahí sigues dando la brasa. No das para más.
    Y no leas, no, no vaya a ser que te explote la cabeza con el esfuerzo, viendo el nivel xD .
  1. #243 no, has empezado a escribirme en el primer mensaje en #155 para responder lo que yo puse en #141 (que no era a ti ya que ni estabas), concretamente diciendo "no claro... No puedo presentar un documento a la administración en una lengua oficial porque lo dice meneandotela. Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela. Claro que sí, crack."

    Además de mentiroso, un troll.

    Chao, el resto ni me molesto en leerlo viendo que desde el inicio mientes.
  1. #241 Empieza por aplicarte lo que tú mismo dices, ya que si rebobinas, verás que entras a la conversación cuando le estoy contestando a alguien que propone que se use sólo el castellano, explicándole que eso es cargarse la oficialidad de facto. Y ahí es cuando entras tú con tus historias. Así que has sido tú el primero en corregir...

    Segundo, dices que tengo que "esperar por ello" si no tengo el documento traducido. Y eso precisamente es lo que estoy objetando, aportándote parte de la legislación que protege tu derecho a usar cualquiera de las lenguas oficiales en un territorio determinado, y a no ser discriminado por ello. Y ahí está el razonamiento que te estás perdiendo: si el DNI normalmente te lo dan el mismo día, ¿por qué se va a tener que retrasar si no presento los documentos en castellano? ¿Me vas a decir que esta dilación no supone una discriminación de facto para hacia los hablantes de un determinado idioma? Eso es lo que te estoy explicando y no eres capaz de objetar.

    Sigo. ¿Dónde he dicho lo contrario? Aquí, has dicho: La ley dice lo que dice, o traes el documento en español si no quieres esperas, o en su caso esperas a que sea traducido. . Cosa que no es cierta, es lo que he señalado. Te he invitado a que indiques alguna ley que diga tal cosa, y no lo has hecho, evidentemente, porque no existe.

    Y la demora justa y necesaria la tendrás que esperar, con documentos en castellano, o en el idioma que sea, así que traer esa cuestión, en el contexto en el que lo has hecho, no aporta nada. Los hechos son que tienes una legislación que protege los usos de cualquier lengua oficial, y que señalan el derecho a no ser discriminado por motivo de idioma. Punto. Por eso no se pueden admitir demoras. Así que ya me explicarás qué quieres decir con eso de que tienes que esperar "la demora justa y necesaria", cosa evidente, y que nadie en este hilo ha contrariado, además de que entras en la conversación cuando estamos hablando de otra cosa.

    Por último si no he entendido la analogía del euskera, será porque la has explicado como el culo. Porque mira lo que dices exactamente: Si yo le exijo a un PN de valencia que tramite esa documentación en catalán, sin demora a traducciones como tú dices, debo exigirle lo mismo con el euskera ya que si no también estaré tratando de forma desigual a uno que hable euskera
    A mí me parece bastante claro que estás comparando el uso del catalán en Valencia, donde es lengua oficial, con el uso del euskera, que no es oficial allí. Si no es eso lo que quieres decir, ya te explicarás... pero no vengas con que es un problema de entendimiento mío, porque además has insistido en el tema. Aclárate.
  1. #239 claro, ahora dime un comentario donde yo haya dicho que no lo deban atender en un idioma cooficial.

    Eres TÚ quien ha sido el primero en corregirme en #141 diciendo "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela".

    Y nada de lo que hayas puesto anteriormente dice que tenga que ser de forma inmediata que quiero entender que es lo que me corriges, porque de lo contrario estás haciendo el absurdo.

    Tienes el comentario #116 al que ni respondiste porque se te vio claramente que no tenías ni razón, y de ellos dos respuestas claras que te di a dos cosas que dijistes:

    "La ley no dice eso. Dice que puedes presentar documentos en cualquier lengua que sea oficial en el territorio donde la presentas."

    ¿Dónde he dicho lo contrario?

    "No sólo eso, sino que tienes derecho a que te atiendan en la lengua de tu elección."

    Oficial, y con la demora justa y necesaria.

    Por cierto, ahora te tendré que llamar mentiroso porque si me corregiste con un "Y tengo que esperar porque lo dice meneandotela" es porque en realidad no tengo razón según tú...pero claro, de lo que me acabas de poner dónde dice que sea de forma INMEDIATA? Que es lo que se discute desde #155.

    Yo NO he dicho que no te atiendan, yo NO he dicho que te esperes un rato, pero tú siempre quieres tener razón.

    Y te lo dejé claro hace unos mensajes "demora justa y necesaria" pero se ve que eres de los de rr que rr sin admitir nada.

    Ni siquiera entendiste la analogía del euskera, como para seguir hablando contigo.

    Eso, a pastar como dicen aquí.
  1. #235 No hay ningún sitio que diga que te tienen que atender "de forma inmediata", ni en castellano ni en otro idioma... así que no plantees cuestiones estúpidas. De todas formas aquí tienes, para que aprendas un poco:

    Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Artículo 54: Principios de conducta. 11. Garantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite siempre que sea oficial en el territorio

    Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Artículo 6: 1. La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano [...] 4.Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua

    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Artículo 13. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas: c) A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en esta Ley y en el resto del ordenamiento jurídico.
    Artículo 20. Responsabilidad de la tramitación: 1. Los titulares de las unidades administrativas y el personal al servicio de las Administraciones Públicas que tuviesen a su cargo la resolución o el despacho de los asuntos, serán responsables directos de su tramitación y adoptarán las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen el ejercicio pleno de los derechos de los interesados o el respeto a sus intereses legítimos, disponiendo lo necesario para evitar y eliminar toda anormalidad en la tramitación de procedimientos

    Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía. Artículo 7: Son faltas muy graves: [...] ) Toda actuación que suponga discriminación por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, sexo, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

La Justicia polaca decide prorrogar por novena vez la prisión provisional del periodista Pablo González [140]

  1. #105 Es que ésto está lleno de enteraos que parecen abogados de secano.

La Policía Nacional de Paterna (Valencia) se niega a hacer el DNI a un ciudadano porque la documentación estaba en valenciano (CAT) [282]

  1. #214 la ley dice lo que dice, o traes el documento en español si no quieres esperas, o en su caso esperas a que sea traducido
    Eso lo dice una página web de la Policía, no una ley. Dime qué ley ampara eso, crack, que aún estoy esperando... Lo único que haces es salir por peteneras con la primera ocurrencia.

    ¿Y qué dices del contexto de la conversación si eres tú el que ha hablado de esto? Además de tratar valenciano y catalán como lenguas distintas (insistentemente), y compararlo con el euskera (cuando esto sucede en la Comunidad Valenciana). Ahora si señalo tus afirmaciones erróneas resulta que me salgo del contexto de la conversación xD. Lo tuyo es serio.
  1. #149 No, ya que como dice el ambito es la comunidad autonoma
    #70 #9 Pues no se porque pensaba que solo era el gallego catalan y vasco como comunidades historicas. Perdon.
    #41 Lo que dice el parrafo es que para optar a la plaza debe conocer la lengua cooficial en ese territorio a la hora de presentarse a la oposicion. Ahora bien que alguien no la conozca porque ha venido trasladado de fuera no estoy seguro. Pero vamos minimo le dan puntos por saber el idioma cooficial. De lo que no hay duda es que es el ciudadano el que decide en que lengua se le atiende.
  1. #207 eres mentiroso porque eso no es una ley, es lo que pone una página web. Que ya hay que ser cortito para no entender la diferencia.
    Y la documentación estaba en valenciano (aquí tienes la fuente original de la noticia www.plataforma-llengua.cat/que-fem/noticies/6126/la-comissaria-de-la-p), o en catalán que es lo mismo. Porque catalán y valenciano son dos formas de referirse al mismo idioma, como es evidente, y como reconoce el marco legal actual, plasmado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
    Así que, efectivamente, no tienes ni idea
  1. #152 Lo suyo es que puedas dirigirte a los funcionarios de cualquier administración en el idioma cooficial de la Comunidad Autónoma donde te encuentres.
  1. #200 La documentación estaba en valenciano, que es un idioma oficial en la Comunidad Valenciana, lugar donde se estaba tramitando el DNI. Punto. No lo puedes comparar con que estuviese en euskera porque el euskera no es oficial en la Comunidad Valenciana. Creo que no es tan difícil de entender eso.

    La ley dice lo que dice, o traes el documento en español si no quieres esperas.
    ¿La ley? ¿Qué ley dice eso? Mientes más que un vendedor de autos usados en una feria de descuentos.
  1. #184 No es que "se parecen". Es que son el mismo idioma, como es notorio para cualquiera que conozca aunque sea por encima esta lengua, como reconoce el marco jurídico actual (tienes jurisprudencia del Tribunal Constitucional disponible que lo atestigua), y como se deduce fácilmente leyendo el meneo, que habla de catalán en el titular, mientras que en el cuerpo de la noticia, que recoge las declaraciones de la Plataforma per la Llengua: invalidar un document oficial per estar escrit en valencià és una denegació de l’oficialitat de la llengua i, en conseqüència, un atac frontal a l’estatut d’autonomia dels valencians.
    Venga... y ahora sigue con la tontería de que si el euskera bla bla bla...
  1. #166 y dale con el euskera. Que hablamos de valenciano en Valencia. No salgas por peteneras.
    Si te diriges a una administración pública en una lengua oficial del territorio en el que están te tienen que atender debidamente, sin que medie ningún tipo de discriminación. Punto. Cualquier otra cosa que digas es marear por marear.
« anterior1234581

menéame