edición general
los12monos

los12monos

En menéame desde junio de 2016

9,35 Karma
2.188 Ranking
171 Enviadas
57 Publicadas
4.981 Comentarios
37 Notas

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia" [132]

  1. #76 "La desigualdad medida con Gini es de cada individuo respecto al resto de la sociedad."

    Gini arroja en principio un solo índice, no uno para cada persona.

    "Autores como Stiglitz o Piketty, creo que poco sospechosos de ser fríos respectos a los temas sociales o relacionados con la desigualdad, usan habitualmente el índice de Gini en sus obras."

    Precisamente por eso me parece importante tener muy claro qué es lo que estamos midiendo exactamente.

    " y eso es bueno para trabajadores también"

    Me estás diciendo que es bueno para los trabajadores que la aportación al PIB de los trabajadores se reduzca. Pues si nos bajan el sueldo iremos de fábula entonces. Quién te manda, ¿la CEOE? xD

    Ah claro, que tu idea es que cada vez hay más trabajadores en Maldivas viviendo de rentas.
    Como entenderás esa interpretación es poco razonable.

    Sin embargo el escenario cumple con lo que Marx planteó en su día: acumulación de capital.
  1. #77 No te confundas, lo que se acumula no es el número de personas que pasan a ser ricos, lo que se acumula es el capital en las mismas manos de siempre, poco más o menos.

    Le estás imputando a mucha gente medio pollo que ni han olido xD
  1. #72 Y otra más:  media
  1. #72 No creo que lo estemos entendiendo bien: si está estableciendo una medida de "desigualdad" habrá que ver entre qué y qué, y desde luego en la fórmula lo que utilizan es la renta media.
    La distribución en curva de Lorenz no me convence en absoluto y creo que el problema es el que te he mencionado, al final es estadística y ya sabes lo que pasa con eso:

    Si nos vamos a comer y yo me como un pollo y tu ninguno, estadísticamente nos hemos comido el 50% del pollo cada uno.

    Afortunadamente hay otros métodos para aproximarse a la cuestión para hilar más fino, como ver la evolución de rentas del trabajo vs las del capital y como verás en la imagen la tendencia no engaña y es global.
    www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevis

    No podemos ser tan ilusos como para pensar que toda la complejidad de la estructura de distribución de rentas puede resumirse en un sólo número, al final después del pinkwashing y el greenwashing con enfoques así podemos llegar a una suerte de redwashing.  media
  1. #62 A ver si es que no lo he entendido bien:

    "Una variación de dos centésimas del coeficiente de Gini (o dos unidades del índice) equivale a una distribución de un 7% de riqueza del sector más pobre de la población (por debajo de la mediana) al más rico (por encima de la mediana)."

    es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_Gini
  1. #56 Área, segmento... la cuestión es que divide a la población en dos mitades, por lo que no puede arrojar ninguna información sobre los cambios en la distribución de renta dentro de esas dos mitades, sólo entre ellas.

    Y está metiendo en el mismo saco al que obtiene la mediana y al que obtiene mil veces más.
    Es algo muy orientativo.
  1. #2 Estaba mirando como se calcula y divide la población por renta en sólo dos segmentos, por encima y por debajo de la mediana. No nos dice nada de la distribución dentro de cada uno de esos segmentos. Así que se hace obvio que cuenta una mínima parte de la historia teniendo en cuenta lo heterogénea que es la distribución de rentas por encima de la mediana.

    Y precisamente esa destrucción de la clase media es el relato que por su forma de cálculo no puede contar, no le pidamos peras al olmo:

    Los muy ricos pueden seguirse haciendo muy ricos a costa de las clases medias y a la vez reducir el índice de Gini, por ejemplo.

Vladímir Putin estaría dispuesto a detener la guerra en Ucrania con un alto el fuego negociado que reconozca las actuales líneas del frente [114]

  1. #111 "solo tiene bases americanas quien quiere"

    Y si alguien no quiere no te preocupes que ya lo cambiarán por alguien que quiera xD
  1. #109 Lo que sucedió en Alemania tras la segunda guerra mundial no fue un cambio de gobierno, fue un cambio de régimen y con rendición de cuentas de por medio y naturalmente vio muy reducidas sus fronteras desde lo que llegaron a ser.

    Pero lo cierto es que Alemania, y toda Europa, sigue en cierta forma "invadida en la actualidad", por eso estamos en una OTAN que es el club privado de EEUU y tenemos bases con sus tropas. Y entre nosotros hablamos naturalmente en inglés, aunque UK ya se haya largado.

    La ONU es un tinglado extraño con sus derechos de veto y las asimetrías que presenta, pero son los cimientos de la coordinación internacional. Si no nos gusta veamos como mejorarla, pero ir en el sentido opuesto es no avanzar.
  1. #107 La coordinación internacional requiere de organismos y la mayoría estamos por la labor de conectar al mundo, no de desconectarlo. Cómo articularlos es un debate abierto, pero si no es la ONU será algo que se le parezca, ahora mismo es lo mejor que tenemos.

    No se "masacra" a la población de otro país para proteger a la del propio, de hecho eso lo que hace es ponerla en mayor peligro en un plazo indeterminado. Y en esa espiral va Israel camino del siglo.

    ¿"Una vez protegida"? Ya debes haber oído lo de las prohibiciones del ruso, la ilegalización de la oposición... lo que haría el actual gobierno de Ucrania allí no sería bonito. ¿O te he de recordar como hablaba Poroshenko de que "sus niños llorarán en los sótanos"? Y eso cuando no era una guerra abierta.

    Es como decir que una vez protegida la población de los delitos pues ya cerramos la policía, o lo mismo para los incendios y los bomberos :roll:

    Asume que los rusos están en Crimea para quedarse.
    Lo mismo que la población en Palestina.

La RAE aclara el único caso en el que es correcto usar la palabra 'habemos' [19]

  1. #2 Con L germinada, lo sabe todo el mundo :troll:

    Catalanicemos un poco a los españoles xD

Vladímir Putin estaría dispuesto a detener la guerra en Ucrania con un alto el fuego negociado que reconozca las actuales líneas del frente [114]

  1. #104 No, los que estaban masacrando a su propio pueblo eran los ucranianos y tuvieron la suerte de tener a Rusia al lado.

    Algo parecido a si Irán decidiese intervenir para parar lo que está pasando en Gaza, claro que en este otro caso las fuerzas están mucho más igualadas así que es bastante delicado.

    La ONU... está muy lejos de ser perfecta, pero es el futuro.
  1. #100 "que se retiren y si gacen algo de eso que se tomen medidas. "

    Los rusos ya estaban en su casa, ya se vio lo que Kiev hacía con el este, y ya se tomaron las medidas:
    Lo llamaron operación especial.

    Viendo lo que está pasando en Gaza y lo que está pudiendo hacer la ONU, mejor no tener que esperarlos.

El conflicto con el conflicto de intereses [8]

  1. #0 "la ignorancia no estorba la corrupción"
    Es más difícil que te engañe alguien que sepa menos que tú.

    #2 Pasa que el planeta es condición sine qua non para el mercado, a ver cuánto de patas arriba xD


    #1 Para luego acabar poniendo arbolitos al lado del parking bici, para que los pajaritos que se suben al árbol pinten con estucado todas las bicicletas :-D

Vladímir Putin estaría dispuesto a detener la guerra en Ucrania con un alto el fuego negociado que reconozca las actuales líneas del frente [114]

  1. #97 No, eso es lo que pasaría si se retiran los rusos, como pasaba en el resto del este de Ucrania.

    El referéndum que hicieron en Crimea, por cuestionable que pueda ser debido a la situación, encaja bastante bien con el perfil demográfico que se tenía.

    En cambio Zelensky, ya con el mandato caducado, no parece dispuesto a poner urnas ni habiendo ilegalizado a prácticamente cualquier oposición.
    Creo que viene por aquí el lunes, estaría bien que le recibieran en el CGPJ para que haya sintonía. :-D
  1. #93 ¿Para someter a Crimea?

    Yo creo que no lo has pensado bien.
  1. #90 A Putin no hay ni que llamarlo, acaba de ofrecer para esto ya.

    Prueba con Zelensky a ver.
  1. #85 "me da igual si el debil tiene o no razón, hay que protegerle."

    Vale, pues habla tú con Netanyahu que a mí no me coge el teléfono.

    "Luego ya se hará justicia, pero no hay que permitir que sea de forma unilateral por un abuson"

    Precisamente por eso muchos apostamos por un orden mundial multipolar.
  1. #79 Por pasar rápido a las conclusiones, pero me parece que si relees bien verás que tus cuestiones están en realidad respondidas.

    O igual crees que lo de la extensión de la frontera o lo del terreno de combate se ha mencionado por azar, te hago un plano si quieres.

    "por qué mágica razón Ucrania fue capaz de avanzar lo que avanzó en la primera contraofensiva,"

    Ucrania jamás ha tenido una ganancia neta, apenas ninguna ganancia, más que la consustancial a los movimientos del frente.

    Pero te repito que lo importante es que eso lo vi yo desde el sofá de mi casa con una mano en los huevos desde el primer día, qué no verá alguien que se dedica 8 horas al día a esto. Así que podríamos decir que la situación actual, en términos generales, era más que previsible.

    Y la verdad es que no es ni por asomo lo que tú planteas.

    "si el frente tenía huecos enormes de tropas rusas o no y por qué el general ruso mas competente que ha participado en esta guerra (Surovikin) lo primero que hizo fue una retirada, una fortificación masiva y ordenó una movilización bastante numerosa. "

    Parece bastante difícil cubrir un frente de ese tipo sin ningún hueco, normal que el que fuera allí pidiera más gente, y eso es lo que hubiera sido mejor no poner en marcha, arrancar el motor bélico de una población es algo bastante serio. Y forzar ese movimiento en la potencia nuclear del planeta, un disparate.

    Pero volviendo al frente, la extensión beneficia hasta en el peor de los casos a quien dispone de más afectivos. Si te ves al final en una guerra asimétrica es que ya tienes sólo medio oponente. Y tu me vienes a hablar de que si agujeros... dentro del frente, que está en Ucrania, enlazando con la cuestión inicial.

    Lamento que no gustes del método socrático :-D

    Siempre te puedes acoger a la quinta enmienda. :troll:
  1. #76 No estoy para debatir, a mi edad ya estoy para dejar que hablen los hechos por sí mismos.

    Pero para que no puedas decir que nadie te avisó :troll:

    Te recuerdo un par de hechos: Ucrania está luchando, fundamentalmente, dentro de lo que fue su territorio.
    Que el frente es enorme tampoco lo vamos a descubrir ahora, creo que estos señores tenían mapas a escala, por lo menos desde antes de empezar. Ahora pregúntate a quién beneficia eso, ¿a quién tiene más o menos efectivos?

    No sé dónde te informas pero lo mejor que han sacado desde ese lado es abrir una situación de desgaste... pero es que a la vez han puesto en marcha una maquinaria que hubiera sido mejor no encender.

    Esto es la crónica de una muerte anunciada y conocida de antemano por las partes, lo que cabe plantearse es el objetivo último de la situación creada.
  1. #23 No siempre el débil tiene razón. Y si apoyas al débil hasta convertirlo en el fuerte vuelves a tener una situación de abuso.

    La comparación que plantea #2 elude el verdadero punto en común:
    Que lo que se defiende con el apoyo popular es fundamentalmente a población civil oprimida, tanto en Gaza como en el este de Ucrania.
    Cuando la gente de Kiev mataba ucranianos en el este a nadie parecía molestarle el abuso.

    Pero la diferencia fundamental entre los casos es la población rusófona en el este que es la frontera que se propone. Israel al contrario plantea arrebatar territorios cuya población les es abiertamente hostil y precisamente por llevarlo haciendo desde el preciso momento de su creación, si no mucho antes. Lo hace de forma sistemática desde hace décadas, cuando ya se hablaba de "genocidio a cámara lenta" y ahora parece que han puesto el turbo.

    Porque al final, más allá de los intereses geopolíticos de las naciones, todo esto va de gente. Que por cierto, está muriendo cada día y no precisamente de viejos. Y occidente no acepta lo que implica pararlo en ninguno de los dos casos. No se recoge más que lo se siembra.
  1. #21 Si de verdad has comprado ese relato, me temo que al que se le va a quedar la cara laminada como papel de fumar es a ti. Que digo, como papel, como grafeno xD

Rusia no quiere acabar la guerra [205]

  1. #170 "Mata la cabeza y la serpiente morirá"

    Tres palabras:

    Ni puta idea.
  1. #155 La verdad es que "han faltado" es una manera bastante suave de decirlo.
    De ahí que estemos donde estamos.

    Y Macron, después de tomarles literalmente el pelo en los acuerdos de Minsk, dice que igual manda tropas.
    Pues que tenga suerte porque falta le va a hacer.

    Y UK que celebra elecciones el 4 de julio...

    Pero la solución en realidad es muy sencilla: dejar de tocar los cojones.

    Pero claro, si resulta que se promueven golpes de estado contra el interés de la propia población, si se ejecutan asesinatos selectivos y atentados diversos, si se perpetran genocidios como el de Gaza (que Biden dice que no es un genocidio, pues que me explique a ver cómo lo llama él, ¿cortar el césped, como Netanyahu?) y para postre se da la tremenda mala suerte de que en momentos como estos se den accidentes como el de Raisi, si es que eso es lo que ha sido, pues hombre, no es que la solución no sea sencilla.

    Es que no hay la más mínima intención de solucionar nada.

Neoliberalismo para dummies [14]

  1. #0 Falta alguna pieza ahí. A no ser que las leyes las entregue dios escritas en piedra y duren por los siglos de los siglos...
    Así que, oh, ya tenemos políticos.

    Y si hay estado, aún el mínimo citado, hay que recaudar. Y si hay que recaudar...
    Oh, vaya, tampoco te has librado de hacienda.

    Pasa que en esas pelis lo cierto es que nunca se ve quién paga al Sheriff.

    Y si hay ley... pues habrá cárceles. Oh, vaya, ya tienes obra pública, aunque se reduzca a una soga.

    Y con políticos, impuestos y obra pública... oh, vaya, ya tienes corrupción :-D


    #4 Es el equivalente a volver a la edad media.
    Un estado que lo único que te puede dar son palos y no te va a salvar de recibirlos a través del poder económico.
    Para los de siempre, genial.

    #2

    Una sociedad constituida en torno al poder económico y ausente de cualquier valor no es una sociedad.


    Si te fijas el modelo responde a anular la superioridad física, típica de la juventud, para que la superioridad económica campe a sus anchas, más típica de otras etapas más "establecidas". Y sobre todo de ciertas posiciones.
    Sabiendo como opera el poder económico, la violencia, lejos de desaparecer, sólo cambia de manos y formas.
    No creo que ni siquiera se le pueda llamar progreso respecto al feudalismo.
    No más que una revolución del tipo "quítate tú para ponerme yo" con algo de cosmética. Y esa es la única "ética" que se puede hallar ahí.

    El andamiaje intelectual del liberalismo tiene más de patraña para imponer ciertos intereses que de cualquier suerte de doctrina o principio filosófico, no se lo creen ni ellos. Es un envoltorio para tratar de vendérselo al incauto despistao. Y venderte la idea de que puedes ser como ellos dejándote 4 migas mientras se llevan el pan.

    Y lo peor de todo: el desbaratamiento de recursos que genera no es que resulte ineficiente, es que roza el absurdo. Si la "mano invisible del mercado" es lo mejor a lo que podemos aspirar como especie, apaga y vámonos.
    Es como pretender resolver un puzzle de 5000 piezas tirándolas todas al aire esperando que encajen.
    Y bueno, "ya se irán acomodando" xD

    Cuando lo cierto es que es una renuncia explícita a abordar el problema que supone la organización de una sociedad al grito de "sálvese quien pueda", proferido además por los que, con esas reglas, pueden.

    No es difícil prever que cualquier sociedad con ese tipo de estructura está abocada a ser superada por cualquier otra con la capacidad organizativa de una comunidad de vecinos.

    Pero oye, de gente que aún usa el sistema imperial, qué se puede esperar.
    Pues que su forma de entender la seguridad es que vayan todos armados :shit:

    Dicen que dios creo a los hombres y que Colt los hizo iguales.
    Siempre que pudieran comprar un Colt, claro.

    No hay principios ahí, es sólo dinero.

menéame