edición general
girombo

girombo

En menéame desde abril de 2008

6,17 Karma
18K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.329 Comentarios
0 Notas

Impuestos y justicia social [139]

  1. #127 No, se paga con tus impuestos. Ahora también es probable que en algún momento te lo hagan pagar dos o tres veces, mediante peajes.
  1. #123 Que sí, que hacen los mantenimientos. La pirueta la has hecho por intentar mantener que algún ente público construye las carreteras, cosa que no es correcta.
  1. #116 Buena pirueta, un 5/10 por el esfuerzo.
  1. #113 A ti ya te traen bien aleccionado los políticos, por lo que veo tengo poco que hacer.
  1. #92 Las calles y acometidas las construyen a costa de su presupuesto los promotores cuando se hacen desarrollos urbanísticos. Que vas muy subido para hablar con tanto desconocimiento de las cosas.
  1. #95 Si incluyes las cotizaciones, que son un impuesto más y que no garantizan nada, ni de lejos el 80% de las familias recibe más de lo que aporta. Es un truco contable, por no decir estafa, que se ve que funciona.
  1. #98 El egoísmo de los individuos en sí mismo hace que reinviertas y que en la interacción con los demás la riqueza se reparta, lo dice la evolución histórica del PIB per cápita y del índice de Gini.

¿ POR QUÉ los KEYGENS tienen música ? [35]

  1. #18 Bendito crack del soul reaver
    Era tan bueno que pensaba que era del propio juego

La Policía Local identifica al conductor del BMW que huyó tras atropellar a un niño en València [58]

  1. #56 izquierda kirchnerista/peronista? como este derechadiario.com.ar/argentina/vecinos-identifican-como-kirchnerista-a

    Qué divertido el juego :-D

Me gustaría enviar mi sincero agradecimiento a Abogados Cristianos por su gran labor de divulgación [122]

  1. #37 En España se financian muchos gastos con los que uno puede no estar de acuerdo.

El gobierno de Meloni obligará a las mujeres que quieran abortar en Italia a escuchar antes el latido del feto [124]

  1. #78 ¿Ves como no te enteras? yo no digo que se considere aborto el uso de la píldora del día después, sino que sirvió para reducir el número de abortos. Eso y no la ley que enlazabas tratando de manipular burdamente. ¿Te sientes mal por quedar en evidencia? Por favor, tranquilo, no te vaya a dar un soponcio.
  1. #70 100.000 abortos frente a 400.000 nacimientos en el año de tu artículo.

    La reducción del número de abortos, frente a los del 2010, vino con la popularización de la píldora del día después:
    elpais.com/sociedad/2011/12/14/actualidad/1323823239_748903.html

    Crece un 83% la venta de la píldora del día siguiente
    El aumento de la dispensación del anticonceptivo de urgencia en boticas equivale a la caída en los ambulatorios.


    ¿Por qué insultas? ¿quizá porque te cuesta contra argumentar? ¿sueles pegar golpes con el puño en la mesa cuando no te gusta lo que te dicen?
  1. #25 #26 #27 #28 Pues ya véis, hay personas que piensan de manera diferente a vosotros. Y vuestros hijos no heredarán vuestras ideas, ya que no tendréis. Feliz extinción.

Periodista de investigación [12]

  1. #6 Siii y el peinado de la que pregunta también es significativo de leer “El Diario” cada mañana nooo? :-D

Iglesias versus Margallo en TVE [60]

  1. #32 yy estás interesado en los que fueron asesinados en las checas en Madrid, en Toledo, en Málaga o en Cabra?  estás interesado en hacer el test del ADN a los miles enterrados en Paracuellos averiguando su identidad? O estos murieron todo  de gripe y es solo propaganda? O quienes  participaron en la quema de iglesias, conventos y asesinatos de religiosos, por cierto muchos de ellos durante la democrática  II Republica? Yo entoy interesado en todo, tu en tu odio revanchista no
     
     
  1. #25 que te debes la propaganda? 
    Quedan 300 asesinatos por resolver u aún estamos esperando que pidan perdón oor tanto sufrimiento ocasionado.
    Pero eso ya esta olvidado. La guerra civil el comodín del publico

España es el país de las madres mayores: ya hay más de 40 años que de 27 [195]

  1. #191 No he dicho eso. Pero es terriblemente injusto para otros ciudadanos que estén pagando impuestos que financien tu vivienda y ellos no tengan acceso a ella.

    La vivienda debe hacerse exclusivamente bajo iniciativa privada. No tenemos los demás por qué financiarte a ti la casa.

    En el centro vivirá quien pueda pagar lo que cueste una vivienda en el centro. En los 90 nadie quería comprarse una vivienda en el centro de Barcelona y todos querían irse a las afueras. Hoy es al revés. El mercado cambia y hay que adaptarse y no hay forma más justa de hacerlo que dejando que el mercado actúe libremente.
  1. #96 Tu padre no quería vivir en una zona donde la demanda de vivienda superaba a la oferta 10:1 como es ahora.

    En similares circunstancias tú también podrías pagarte una vivienda.

    Pero el problema es que la oferta donde quieres vivir está limitada por el Estado. Y donde la oferta es relativamente alta comparado con la demanda, tú no quieres vivir.

Las nuevas leyes de memoria histórica recuperan la “concordia” franquista [75]

  1. #10 2. f. Ajuste o convenio entre personas que contienden o litigan.

La escolarización en Andalucía, con 600 aulas menos pero con más Semana Santa [56]

  1. #54 Sé que la asignatura de religión no es eso. Pero yo nunca la he defendido. Tampoco en su programa tiene nada relacionado con lo que yo defiendo que se debe enseñar. Así que me parece que muy bien no me has entendido. Desde el momento que hablo de diversas religiones, queda más que claro que no tiene nada que ver con una asignatura titulada "religión y moral católica"

    Sobre la espiritualidad de cada uno no me voy a meter. Pero independientemente de la de cada uno, esta parte del mundo tiene una historia concreta y una sociedad concreta. Y no se puede entender sin conocer todo ello. Y "conocer" no es lo mismo que "predicar". Ni parecido.

    ¿Las religiones aportan más perjuicio que beneficio? Probablemente. Pero hay que conocerlas, aunque sea para conocer cómo es el enemigo y así poder combatirlo. En ningún momento he dicho que no se deban explicar esos perjuicios; es más, creo que es una parte importante de lo que hay que enseñar.

    #55 Repito ¿Dónde he defendido que la asignatura de religión? ¿dónde he defendido crear adeptos a una religión concreta?
  1. #51 Se me olvidaba, soy consciente que las religiones han sido y son usadas para someter a los pueblos y para justificar guerras. Y obviamente, esto también se debe explicar.
  1. #51 Creo que no has entendido nada. Yo no quiero que la gente crea en nada. Quiero que la gente conozca que es en lo que creen y creían los demás, que no es lo mismo ni parecido.

    No hay nada más lejano a la imposición de una religión que el conocimiento de qué son las religiones y en qué cree cada uno.

    Edit. A ver si lo ves así más claro. No quiero que en clase se enseñe "Dios que creo el cielo y la tierra". Más bien "los católicos creían que un dios creó el cielo y la tierra".
  1. #49 ¿Crees de verdad que es posible entender cómo funciona nuestra sociedad sin saber cómo funcionaba la sociedad anterior y en qué consistía sus creencias? ¿Puedes entender por qué se construyeron las catedrales, por qué hubo guerras, qué motivo alegaron sin saber cual era su religión?

    Lo primero que me enseñó mi profesor de historia al tratar de la edad media española fue conocer en qué consiste la religión islámica. O mejor dicho, en qué consistía la religión islámica del siglo VIII. Te puedo garantizar que ninguno salió diciendo que Alá es grande y Mahoma su profeta. Pero sí conociendo mucho mejor por qué pasaron ciertas cosas. Y facilitando muchísimo entender los hechos explicados posteriormente.

    Si me dices si se debería enseñar mitología pagana, la respuesta es sí, por supuesto. Tiene menos importancia, porque desgraciadamente la religión católica arrasó con todo. Pero quedan muchas cosas, y muchas otras se explican a traves de ello.

    Y por supuesto, aunque no lo hayas mencionado es imprescindible conocer mitología grecorromana. También me la enseñaron, y no creí que la laguna Estigia hiciera invulnerable a quien se bañara en sus aguas, como Aquiles. Ni que si quería mejorar mi escritura tenía que convencer a una musa para que me inspirara.

    Que la religión no tiene sentido científico lo tengo claro; no me tienes que convencer de ello. Pero estar orgulloso del desconocimiento tampoco lo es.
  1. #46 No considero importante estudiar teologia. Pero sí es conveniente conocer la historia y la cultura cercana.

    Y me parece que no has leído entero mi primer mensaje. Conocer el dogma no es lo mismo que creerselo. Y hablo de conocimiento, no hablo de educar en valores. Son cosas muy, muy diferentes.
« anterior1234532

menéame