edición general
esbrutafio

esbrutafio

En menéame desde enero de 2020

11,13 Karma
658 Ranking
179 Enviadas
33 Publicadas
7.190 Comentarios
0 Notas
  1. Este pobre piloto tiene que estar un poco hasta las narices ya. Segun La Razon, esto ocurrio el año pasado. Pero segun el analista ruso Andrey Andreev:

    bulgarianmilitary.com/2023/06/02/su-30-has-used-khibiny-ew-system-whil

    Este pobre piloto ya tuvo un encontronazo en 2022 con el Su30. Y esto despues de tener otro enuentro con un SU-30 en 2021 que le enviara al psicologo:

    vpk.name/en/562602_the-nato-pilot-sought-the-help-of-a-psychologist-af

    Y si se tira mas del hilo, se ve que sale de un programa de 2021 de una cadena rusa, REN TV. Pero por supuesto, lo que nunca vereis sera las declaraciones del piloto. Tiene toda la pinta de bulo
  2. #10 Los pilotos alemanes al no ver a los rusos decían: andes-tarán ... vale, vale, ya me voy
  3. #5 Grandes, Cañones & Mantequilla :troll:
    www.youtube.com/watch?v=0QXdvn-LFqQ
  4. Se puede leer en modo lectura del navegador.
  5. Por cierto, ojú viene del árabe andalusí "Él", en referencia a Dios.
  6. #28 leyendo la wiki te das cuenta de que nada ha cambiado desde principios del siglo XX
    las Centurias eran baluarte de la iglesia ortodoxa rusa", el ejército, un fuerte gobierno central (ya fuese monárquico o militar) y que se deleitaban en teorías conspirativas... culpando también al Comunismo de ser enemigo del Estado.
    El fascismo italiano, el nacionalsocialismo de Hitler, el Franquismo en España, y lo que yo no pensaba vivir, la nueva ola reaccionaria mundial, donde predomina el egoísmo, la falta de empatia, la violencia, el turbocapitalismo en contra del trabajador y a la vez proteccionismo en contra del consumidor, el ninguneo cuando no el desprecio al diferente.
    Qué mala pinta tiene, muchachos.
  7. #6 La explicación del perihelio de Mercurio pasa por el enlentecimiento del tiempo cuando Mercurio está más cerca del sol.
  8. #6 Mucha gente con un poco de conocimiento histórico y pensamiento lógico se pregunta cómo es posible que la RDA se gastara un gritón de marcos (solo la construcción del Muro de Berlín costó unos 100 millones de marcos, sin contar costes de mantenimiento y vigilancia, un dineral para la época), si no tenía realmente un problema de pérdida de capital humano, al compensarse la salida de sus ciudadanos a la RDA con la llegada de otros nuevos procedentes de la Alemania Occidental.

    Vamos a hacer un ejercicio de reflexión sobre las cifras de la entradilla para ponerlas en contexto:

    1. Es obvio que hubo inmigración en ambos sentidos (los padres de Angela Merkel serían un buen ejemplo, una familia de un pastor luterano asignado a otra parroquia que estaba en la RDA), siempre va a haber gente que emigre por amor, convicciones políticas o huyendo de problemas, por poner algunos ejemplos. El problema es que las cifras bailan y que no se explica en qué condiciones inmigraban los alemanes del…   » ver todo el comentario
  9. #9 Yo flipé con los servicios sociales y subsidios que tenían los estudiantes en Alemania en los 90 antes de que Schröder metiera la tijera, y eso que no eran ni la sombra de los que había en la RDA.
  10. #5 #2 También he visto a algún serpiento vendehumo intentando colar que el sistema sanitario singapurense es completamente privado, cuando es manifiestamente falso que sea así, siendo un sistema híbrido de gestión pública donde la administración fija los precios, y las cotizaciones aunque en régimen privado, se junta con las cotizaciones colectivas públicas, y la totalidad de los usuarios reciben subvenciones que van del 50% al 80% en función de la renta.

    www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/noticias/sistema-de-salud-de-sing

    Pero vienen, te dicen que es un sistema sanitario privado y se quedan tan anchos...
  11. Un 90% de vivienda pública gestionada por el gobierno en régimen de arrendamiento a 99 años... Debe ser un error, a mí todos los los gurús libertarians fans del peluca que pululan por menéame, me han asegurado siempre que Singapur era el paraíso liberal, la arcadia Ancap en la tierra... A ver si va a ser que no... :roll:
  12. #11 El informe de Barère de Vieuzac al Comité de Salvación Pública lo he citsdo varias veces, ya que ha sido durante más de dos siglos la política lingüística oficial de Francia. El fragmento más famos del mismo es este: El federalismo y la superstición hablan bajo bretón ; la emigración y el odio a la República hablan alemán; la contrarrevolución habla italiano; y el fanatismo habla vasco. Quebremos estos instrumentos de condena y de error.
    Dejo aquí el informe completo:
    www.axl.cefan.ulaval.ca/francophonie/barere-rapport.htm
  13. Por comentar, "ma mia costa" es occitano, no francés, ni italiano. De cuando la alta nobleza "francesa" no hablaba francés.
  14. #7 Correcto.
    No sólo la alta nobleza; el común de la gente no habló francés hasta el segundo tercio del siglo XIX, poco más o menos.
    Siguiendo con esto del occitano y sus variantes, recordaba Michel de Montaigne en sus memorias que él fue criado con el latín por lengua materna, y que cuando empezó a ir a la escuela "no hablaba el francés o el perigordino más que el árabe", por decir que ni palabra sabía.
  15. #9 Ahí está el informe del Abbé Gregoire en plena revolución cuantificando el número total de hablantes de francés en Francia en el 13% de la población.
    Y el Rapport Barère, imponiendo el francés como lengua de civilización frente al occitano rústico (con dos cojones), dando inicio a las políticas de asimilación forzosa.
  16. #6 Podría ser que estuvieras confundiendo a Duchamp con Manzoni?

    es.m.wikipedia.org/wiki/Mierda_de_artista

    #5 Es muy largo de explicar y seguro que algún youtuber lo hace mejor que yo, pero ahí van unas pinceladas:

    El concepto de arte evoluciona con la historia, en la prehistoria y la antigüedad son arte útil (objetos litúrgicos, etc) que además tienen. un valor estético.

    En el medievo europeo es algo más parecido al arte conceptual, debía transmitir la idea establecida por la iglesia de Dios (de ahí que la pintura y escultura romanica sean esquemática en comparación a lo que se produce en el medievo).

    En el renacimiento, debido al desarrollo de la mentalidad humanista, los grandes artistas se alejan un poco de su relación con Dios y son científicos que utilizan sus avances en el desarrollo de la técnica artística: el desarrollo de la óptica por Leonardo, la perspectiva, estudio de anatomía, la ingeniería para ciertas arquitecturas, etc.

    Llegamos a Velázquez.…  media   » ver todo el comentario
  17. #20 Segrelles era un artista sublime. Creo que el ilustrar es considerado inferior por algunos pintores porque se hace como un complemento a otra obra, mientras que el artista "libre" plasma lo que quiere en sus trabajos. Esto tampoco es así, pues casi todos viven de obras por encargo. Me parece un poco de elitismo eso de considerar más artístico un trabajo que otro.
  18. #2 Aunque suene a sacrilegio lo que voy a decir, creo que los clásicos son arte para todos pero no sé hasta que punto porque nos lo han inculcado y enseñado que un Velázquez vale lo que vale, por poner un ejemplo.

    En mi caso no distingo una obra maestra, de una obra aparentemente buena hecha ayer, aunque suene ridículo, pero es así.
  19. #32 ¿los primeros cazadores que planificaban sus estrategias eran íberos? :-D
  20. #1 Pero mientras se siga sin descentralizar la economia, seguiremos teniendo el mismo problema de falta de vivienda... Cada vez mas gente se ve obligada a vivir en las grandes ciudades, sobre todo en Madrid, lo que aumenta la demanda de vivienda y precios aun mas y da aun mas sensacion de falta de vivienda, mientras en otras ciudades mas pequeñas o pueblos se quedan cientos de casas vacias, algunas ya abandonadas por años que empiezan a derrumbarse....

    El otro dia salia el dato de que solo Madrid tiene el 52% de las ofertas TIC de toda España...
  21. Siempre he visto esas fotos. pero quizas eran solo una parte , sin dejar de ser cierto.

    El 53% de la población de Irán vivía en zonas rurales en 1979

    Antes de la revolución, solo 4.300 pueblos (el 6% del país) tenían electricidad.

    Dando esos datos por ciertos la foto de Mujer de Iran , seria mas especifico Mujer en Teheran en 1971.

    revistaculturas.org/el-iran-rural/

    La realidad siempre es compleja, pero mostrar solo lo que interesa mostrar , no es informacion, es otra cosa, y si tiene una intencionalidad mas.

    Es complicado sacar un pais de una situacion complicada, hacer islas de prosperidad y venderlas e smucho mas facil , pero claro hasta que se enfoca a donde estan situadas.

    Ojala esas imagenes representaran el Iran de esa epoca.
  22. #0 No es Drácula es Dracula, palabra grave no esdrújula.
    Es taxonomía no tiene nada que ver con lo de Transilvania.
  23. Hola Mikel. Tú no sabes quién soy yo, y yo no sé quién eres tú, pero... Bueno, a quien quiero engañar, yo sí sé quién eres tú y la verdad que me encanta tu labor divulgativa. Estaba escribiendo esto para hacerme el interesante pero ahora que se lo he leído en alto a esta chica tan maja me ha parecido una mierda de frase.

    Mi pregunta es la siguiente. ¿Qué crees que llegará de nosotros a los arqueólogos de dentro de 10.000 años?

    Los papiros más antiguos de los que se tiene constancia creo que tienen unos 4500 años. Hoy la mayoría de la información se almacena de forma digital, no se imprimen enciclopedias, en muchos países sus respectivos BOEs ya no se imprimen, y teniendo en cuenta que es casi imposible leer informacion almacenada hace 35 años en aquellos enormes disketes no quiero imaginarme leer la información digital dentro de 100 años y mucho menos en 10 milenios. ¿Crees que un PutoMikel del futuro tendrá fácil hacer arqueologia sobre nuestra cultura actual?
  24. …y, si tienen algún defecto, se llaman Taras Vulva. :shit:

    Ya me voy… xD
« anterior1234

menéame