edición general
epin3m

epin3m

En menéame desde octubre de 2010

8,66 Karma
4.515 Ranking
54 Enviadas
3 Publicadas
164 Comentarios
0 Notas

El Congreso aprueba la ley de amnistía [359]

  1. #346 yo creo que la crisis económica fue el punto de inflexión real.

    Hasta 2011-2012, Artur Mas tenía multitud de protestas rollo 15M en contra de la crisis. Todos nos acordamos de cuando tuvieron que marcharse los políticos catalanes en helicóptero del parlamento catalán.

    Solo 2 años después, cambió las protestas en su contra a estar a su favor como una especie de Mesias del pueblo catalán.

    Su argumento entonces fue decir que podrían responder a la crisis mejor si tenían un acuerdo con el gobierno central similar al vasco, lo que habría dotado (según ellos) de más recursos a Cataluña. Se reunió con Rajoy y este le dijo que no había nada que hablar, así que la respuesta de Mas fue decir que movería el tema del referendum y la independencia por sentir que fiscalmente Cataluña está maltratada por el estado (todo según su discurso).

    A cambio de envenenar a toda una sociedad con la peor de las drogas, el nacionalismo, Artur Mas y CiU consiguieron extender su gobierno durante unos cuantos años más. De ser objeto de las protestas a liderarlas. Y poco a poco fueron llegando los más radicales como Torra o Puigdemont.

    Y está, en mi opinión, es la razón por la que está gente tiene que estar en la cárcel--no puede salir gratis para un político partir a una sociedad en dos.

    La religión y el nacionalismo son los dos cánceres de la humanidad. Y está gente ha sembrado nacionalismo durante años hasta llegar el punto de crear un cisma en la sociedad catalana del que poco a poco se va recuperando. Como muchos otros, he visto amigos y familias discutir arduamente por este tema, hasta incluso de estar años sin hablarse. Y los que han iniciado todo este embrollo son los independentistas catalanes.

    Y, mientras tanto, todos los problemas de verdad que tiene la ciudadanía catalana han estado absolutamente desatendidos durante unos 10 años.

    Para concluir, he de decir que ESTOY A FAVOR de una amnistía, pero bajo otros términos.

    Estos serían simplemente que los independentistas catalanes dijeran que todo lo que se vivió hace pocos años fue una tragedia para la sociedad catalana y prefieren pasar a una fase de convivencia. Y ya. No hace falta que se arrodillen o que besen la mano del Rey ni nada. Con no hacer como ahora, que van diciendo que buscarán otro referendum y que no se arrepienten, sería suficiente.

    Y ya por último, es que una ley de amnistía sea hecha por quienes se van a beneficiar directamente de ella. Y que sea algo aprobado con poco más que el 51% del Congreso, a diferencia de la de los 70 aprobada con más del 90% de la cámara, es lamentable.

    Creo que no se justifica la creación de esta Ley de amnistía solo para que sanchez este 4 años más en el poder. Se trata de una medida cortoplacista, otra más dentro de las miles de medidas cortoplacistas que llevan todos los gobiernos tomando desde hace años.

    Y hasta aquí puedo leer. Me voy a disfrutar del fin de semana que precisamente estoy por Barcelona. Buena vida!
  1. #45 gran comentario. Ese es el inicio de toda esa locura y no la sentencia del TC contra el Estatut.

El PSOE pedirá al juez que investigue la “persecución” de la ‘policía patriótica’ contra la familia de Sánchez [101]

  1. #88 Lo que tu quieras, has ganado el debate. Buena vida!
  1. #84 Vuelvo a lo mismo, no estoy echándole la culpa al gobierno central ni a los impuestos.

    Estoy echándole la culpa a los políticos, quienes gestionan lo público.

    Lo de la exoneración del impuesto de la vivienda es un ejemplo que he puesto como una de las medidas que puede tomar el gobierno central, es decir, todos los niveles de gobierno tienen herramientas para incidir en el problema de la vivienda.

    La realidad es que el acceso a la vivienda es un problema, ya seas de Estepona, Alcoy, Madrid, Badajoz o Lugo.

    Repito otra vez, los políticos hablan de una serie de problemas que no son los de los ciudadanos.
  1. #80 He puesto la exención como un ejemplo de cosas que puede hacer el gobierno central y, además, no dije si estoy de acuerdo o no con esa medida.

    No soy experto en vivienda, por lo que no me atrevo a opinar en detalle sobre cómo se soluciona este problema. Tan sólo remarco con ese ejemplo que sí hay cosas que se pueden hacer desde el gobierno central en ese área, en un intento de facilitar el acceso a la vivienda.

    Estoy hablando ahora del gobierno central porque tú así lo indicaste en el comentario anterior "Seguro que el gobierno central puede hacer mucho más".

    La tesis de todo mi comentario es "los políticos hablan de unos problemas que no son los del día a día de la ciudadanía". Y eso es aplicable a los tres niveles de gobierno (central, autonómico y municipal).
  1. #73 Me reitero, creo que la escuálida movilización del fin de semana en apoyo a Sánchez refleja el poco interés ciudadano por estos problemas, que son cosas de políticos. No tengo mucho más que añadir por mi parte. Buen día!
  1. #70 Yo no lo creo, lo siento. Creo que en la lista de prioridades hay asuntos más importantes y más prioritarios en el día a día de los ciudadanos.

    Ahora, esto lo digo con mi sesgo y mi circunstancias, claro. Al igual que Sánchez mira por su lado y considera que lo más importante es meter mano a la Justicia y los medios de comunicación.
  1. #65 Esa es un poco el discurso que hay desde la política con la ciudadanía. Sus problemas, su discurso; no son los míos ni los que tiene el 80% de los ciudadanos en su día a día.
  1. #50 Obvio, sé que están entregadas a las CCAA, pero es solo un ejemplo de asuntos que los políticos no han logrado solucionar. Y esa incompetencia está demostrada a nivel municipal, autonómico y gobierno central.

    Incluso hay asuntos de esas áreas (Sanidad y Vivienda) en los que pueden tener competencias.

    Y para muestra, un botón. Una medida que he comentado es exención de impuestos a la compra de vivienda, asunto que muy probablemente podría abordarse desde el gobierno central. Y, ojo, no he dicho que estoy de acuerdo o no con esa exención, sólo digo que es una medida en la que podría actuar el gobierno central.

    Así que, incido, cuando digo que "los problemas de los ciudadanos son otros y los de los políticos son otros", involucro a todo el espectro de políticos (municipales, CCAA y gobierno central).
  1. Y mientras tanto, los problemas de los ciudadanos seguían siendo otros...

    Estos días se está viendo la enorme desconexión que existe entre problemas de políticos y problemas de los ciudadanos.

    Mientras se habla de todo esto, nadie pone el ojo en los anticuados sistemas tecnológicos de la Policía, donde hace 1 mes tuve que ir 3 veces a poner una denuncia porque cada vez que iba "se les quedaba colgado el sistema". Eso unido a las 2 horas de cola en cada ocasión.

    O una situación parecida tuve a inicios del año en las oficinas de la administración pública, donde fui a buscar la firma permanente y ese día el sistema informático tampoco funcionaba.

    O medidas concretas para solucionar el problema de la vivienda, como exención de impuestos a la compra para menores de... 40 años por ejemplo? Existe un ministerio de Vivienda desde hace dos décadas y el problema de la vivienda es el mismo que en 2005.

    En este asunto, como en otros, se ve claramente la ineficaz gestión que han hecho los políticos.

    Son malos gestores y, como cada persona, solo miran por lo suyo.

    En el caso de Sánchez, sobre la máquina del fango que le ataca todo el rato. Sobre la súper ultra mega derecha que le acosa.

    En el mío, que cada vez que tengo algún asunto que resolver con la administración hecho a temblar porque sé que va a ser un proceso altamente ineficiente. Que pido una cita en la sanidad pública y me la dan con meses, asunto que tampoco ha mejorado en décadas. Que el acceso a la vivienda para gente con salarios medios sigue siendo muy complicada. Y la lista sigue.

Garamendi (CEOE) sugiere pagar la nómina total a los trabajadores y que ingresen ellos sus cotizaciones [52]

  1. #29 Sería lo mejor que le podría ocurrir a este país en años.

    No va a ocurrir porque la gente vería el pastizal que cuesta mantener todo este tinglado.

    No es lo mismo ver en una papel que te han quitado X, a que te quiten X directamente de tu cuenta, tras haberlo recibido.

La rebaja de IRPF de Madrid provoca una pérdida de ingresos irrecuperable [248]

  1. #5 El asunto es que una cosa no quita a la otra.

    El problemas es dónde identificar el origen del problema de que no tengamos una mejor sanidad o más subvenciones.

    Un servidor, al igual que muchos otros, no cree que sea por necesidad de incrementar la recaudación fiscal, sino porque es necesario mejorar la eficiencia del gasto público.

    El nivel de derroche de la administración pública es de niveles estratosféricos, pero nadie tiene ganas de poner el cascabel a ese gato.

    Un problema que veo en este país a la hora de hablar de impuestos es que se piensa lo siguiente:

    Más impuestos = más recaudación = mejores servicios. Y yo no creo que eso sea así.

    Creo que el nivel impositivo de España ya es bastante elevado. Y si no tenemos más subvenciones, más ayudas, mejor sanidad y mejores colegios es porque los gestores son un grupo de personas que no estaría cualificada ni para ser presidente de su comunidad de vecinos.

    No es incompatible pedir menores impuestos a la vez que se piden mejores servicios.

    En la CCAA de Madrid hacen falta más jueces, médicos y centros de salud, entre otras muchas cosas. ¿Cómo se puede destinar un mayor porcentaje del presupuesto a esas partidas de gastos?

    Unos dirán que subiendo los impuestos y creando nuevos impuestos. En cambio, yo opino que hay que llevar a cabo una profunda digitalización del sistema burocrático y administrativo para adelgazar en al menos un 50% el tamaño de la administración de aquí a 20 años. Y cuando digo administración me refiero a los funcionarios de oficina, no a los médicos.

    Un gobierno altamente digitalizado abriría la oportunidad de un mejor servicio a los ciudadanos por parte de la administración, aunado con la posibilidad de liberar una gran cantidad de recursos para sanidad, por ejemplo. Esta es sólo una de muchas medidas.

    Actualmente este estado se compone de una clase extractiva, compuesta por políticos y funcionarios, cuyo objetivo es depredar al máximo el ahorro de los ciudadanos.

    Su incompetencia y mala gestión del gasto, hace que nos creamos que cada vez necesitan recaudar más, lo cual les permite hacernos cree que es necesario seguir cebando a impuestos este sistema altamente extractivo para el trabajador del sector privado.

Ayuso se empeña en mantener una estación de esquí “inviable” en Navacerrada [78]

  1. #6 Se te ve una persona sin odio, una persona feliz. ¡Sigue así!

El Pirineo en alerta: a 15ºC en febrero y sin nieve ni esquiadores [79]

  1. #2 #28 eso eso, que se jodan los esquiadores y toda la gente que vive de la temporada de esquí :-)

Los noruegos podrían vivir sin trabajar [180]

  1. Lo que yo creo #7, #9, #14 y #17 es que los ingresos por las privatizaciones se tenía que haber reinvertido a través de un fondo soberano.

    Ahora ese dinero se perdió porque tenemos unos dirigentes cortoplacistas y manirrotos

    Como la máquina del tiempo no existe, lo que yo haría es destinar los ingresos anuales de varios impuestos (hidrocarburos, cigarrillos, alcohol y bebidas azucaradas, por ejemplo) y destinarlos exclusivamente al fondo soberano.

    El gestor debería ser un equipo del Banco de España, como hace el banco central noruego, que deberia estar contratado por un minimo de 20 años, con la intención de que el equipo no lo vayan cambiando según el resultado de las elecciones.

    Los gestores deberían ser gente con al menos de 15 años de experiencia en gestión de activos en el sector privado. Nada de un funcionario que, ya ves tú, haya aprobado un examen hace 20 años y desde entonces no haya movido su culo del banco central.

    En 20 años, ese fondo soberano sería un mecanismo esencial para apoyar el pago de una parte de las pensiones. En mi humilde opinión, creo que es algo urgente a crear para prepararse para transicionar a otro modelo de pensiones públicas.

    Un fondo soberano significa ahorro, buena gestión financiera y largoplacismo.

    La realidad es que nunca va a ocurrir porque tenemos una panda de dirigentes ineptos, deseosos de malgastar hasta el último euro del contribuyente y, sobre todo, con unas espaldas cubiertas cuando lleguen a la jubilación.

    Ninguno de los presidentes, ni ministros de economía o hacienda que hemos tenido, dependen ni van a depender exclusivamente de las pensiones públicas. Todos tienen otros activos que les generan rentas de cara a la jubilación, con la pensión pública como un ingreso adicional.

    Ninguno de ellos depende o dependerá de la seguridad social, por lo que no va a haber ningún tipo de cambio en el sistema para garantizar su sostenibilidad, como podría ser un fondo soberano.

    Lo único que va a ocurrir y está ya ocurriendo en los próximos 30 años es--- (1) subidas de impuestos y en las cuotas de la ss (2) uso de impuestos para pagar pensiones (3) subida en la edad de jubilación (4) reducción de lo que se paga en pensiones a cada persona (5) poner más trabas para acceder a pensiones, como requerir una pila de años para acceder a la pension y asi pagar a menos gente.

    Esa es la purita verdad a la que nos enfrentamos. Qué hacer?

    Para mi la repuesta es clara---que cada palo aguante su vela.

    Hay que hacer lo mismo que los políticos, Lol, ahorrar lo que se pueda y reinvertirlo para tener una jubilación digna. Y si algún día cae algo de la ss, bienvenido sea.

    Vaya parrafada, jajaja, me ha venido bien para volver a reflexionar del tema.

Sánchez anuncia la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con un presupuesto de 2.400 millones de euros [216]

  1. #17 ya hay vuelos de Madrid a la Seu. Es una gozada vivir en esta gran ciudad, Madrid
  1. Buena noticia, genial. Madrid sigue avanzando como una de las mejores ciudades del mundo.

    Viva Madrid

Madrid: la libertad es hacer cola [250]

  1. Viva Madrid, me encanta Madrid. Disfrutad de la vida y quejaros menos, que son cuatro días.

La Unión Europea cree que despedir en España sale demasiado barato. Y quiere una reforma: el despido reparativo [118]

  1. #54 el problema es que el sesgo de izquierdas en Menéame no les deja ver.
    El consejo de Europa no es la UE.
    Pero tienen tantas ganas de que se la UE para decir "la UE es facha" que se olvidan de estudiar un mínimo.
    Como meneante veterano, una pena la falta de capacidad de debate que hay en esta web desde hace bastante tiempo.
  1. #5 a ver si os enteráis de una vez, mis queridos paletos, que el consejo de uropa no es la ue

Nieves Concostrina: El principio del fin de Unamuno, adiós a la rectoría [42]

  1. #1 sisi, esta mujer siempre muy objetiva ser :roll:

La UE ha echado un vistazo al mercado laboral español y ha llegado a una conclusión: despedir sale demasiado barato [128]

  1. #70 Mira paleto,

    El council of Europe (Consejo de Europa) NO es parte de la UE. EL ECSR, que es el se pronuncia, es parte del Consejo de Europa.

    Mira este link, el oficial, : "El Comité Europeo de Derechos Sociales (ECSR) es el órgano encargado de vigilar el cumplimiento de la Carta por parte de los estados."

    "El Comité está compuesto por 15 miembros independientes e imparciales elegidos por el Comité de Ministros del Consejo de Europa por un periodo de seis años, renovable una vez."

    www.coe.int/es/web/compass/european-social-charter#:~:text=El Comité .

    Consejo de Europa, Council of Europe, no es parte de la UE.

    "The European Council and the Council are NOT to be confused with the Council of Europe. The Council of Europe is NOT part of the EU institutional setup. It is an international organisation based in Strasbourg (France) that protects human rights, democracy and the rule of law."

    www.consilium.europa.eu/en/european-council-and-council-of-the-eu/#:~:.
  1. El consejo de Europa no es parte de la UE, paletos

    es.euronews.com/my-europe/2023/05/15/el-consejo-de-europa-no-tiene-nad

Entregan en un tribunal de EEUU datos de supuestos pagos de Qatar'22 a Tebas, Villar y Sánchez Arminio [129]

  1. Este es el artículo sin paywall:

    Javier Tebas, Ángel María Villar y Victoriano Sánchez Arminio supuestamente recibieron 11 millones de euros procedentes de Qatar antes de la elección de la sede del Mundial 2022, según consta en una denuncia presentada en el tribunal federal de la Corte del Distrito de Columbia (EE.UU.). Los documentos, publicados por la revista estadounidense Tablet Magazine, contienen extractos de una cuenta a nombre de la Misión Diplomática de Qatar en Londres.

    Según los archivos de la investigación privada, Qatar pagó más de 400 millones de euros, según la conversión entre libras esterlinas y euros en aquel momento, a 22 personas entre febrero de 2009 y diciembre de 2010. La mayor parte del dinero fue destinado a 14 miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, antes y después de que se decidiera a finales de 2010 las sedes que albergarían los Mundiales de 2018 y 2022.

    El actual presidente de LaLiga, Javier Tebas, habría recibido 2,3 millones de euros, mientras que el exmáximo mandatario de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, habría cobrado 3,3 millones de euros. Por su parte, el expresidente del Comité Técnico de Árbitros, Victoriano Sánchez Arminio, habría sido el destinatario de una transferencia de 5,2 millones de euros.

    La demanda incluye unos documentos del Qatar National Bank, con sello y firma, en el que aparecen los nombres de las personas que recibieron los pagos, números de cuenta y fechas de las transferencias. Dichos papeles fueron analizados por la perito Fiona Marsh, experta forense en análisis de documentos y que ha trabajado para la policía británica, y que concluyó que "no pudo encontrar ninguna evidencia de que los documentos cuestionados no fueran genuinos".

    Estas revelaciones, siempre según la denuncia y la investigación de la revista estadounidense Tablet Magazine, fueron presentadas por una organización política con sede en Filadelfia, Middle East Forum, que se opone a la citación de…   » ver todo el comentario

Rubiales culpa a "el falso feminismo" de lo que le está ocurriendo [530]

  1. Y Vilda y de la Fuente aplaudiendo a rabiar, que no se nos olvide.

    A Vilda le ha subido el sueldo de 160.000 a 500.000, lo va a apoyar hasta la muerte.
« anterior1

menéame