edición general
eltoloco

eltoloco

En menéame desde agosto de 2017

9,59 Karma
1.796 Ranking
13 Enviadas
5 Publicadas
6.658 Comentarios
0 Notas

Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno [46]

  1. #13 no me digas que has compartido el artículo sin haberlo entendido, o, peor aún, habiendo leído solo el titular.. :palm:
  1. #16 solo diría lo mismo sobre las baterías alguien incapaz de entender porqué se hace referencia a las leyes de la física cuando se habla del hidrógeno en general y del hidrógeno verde específicamente. Ánimo, Google es tu amigo.
  1. #11 las leyes de la física no cambian con el tiempo.. :roll:
  1. #2 #8 esto no cambia absolutamente nada, el hidrógeno verde seguirá siendo prácticamente inexistente (0.06% de producción mundial actual según la IEA), porque simplemente no es rentable, y el coste del catalizador es solo una ínfima parte del problema.

    Tan solo con las pérdidas de energía ya no tiene futuro, y las pérdidas siempre van a estar ahí, incluso aunque se pudiese construir un electrolizador con la máxima eficiencia teórica, cosa que evidentemente nunca va a ocurrir. Pero es que eso es lo de menos, sigue haciendo falta toda la infraestructura relacionada para producir, comprimir, almacenar y transportar el hidrógeno, la cual es absurdamente cara y añade todavía más pérdidas al proceso.

    El hidrógeno como vector energético es simplemente absurdo. Cualquier tipo de batería, incluso las químicas, son muchísimo más baratas y eficientes, no digamos ya las gravitacionales (Hidroeléctrica de bombeo, por ejemplo).

    Y si hablamos de coches (#4#6 y #7) ya no es que sea absurdo, es que es una broma de mal gusto, pues se necesita un coche de 5 metros para poder meter suficientes depósitos de 700 bares y seguir teniendo sitio para 4 personas y un mínimo de maletero. Todo ello con un coste de 70.000€ y un consumo de 10€ cada 100km.

Si piensas comprar un coche eléctrico, olvídate de estos bulos (1ª parte) [229]

  1. #1 evidentemente lleva razón en todo, son cosas que caen por su propio peso, pero el problema es el mismo que con cualquier otro tema en la actualidad: es más fácil sembrar las dudas mediante bulos constantes, que después desmentirlas.

    Un buen ejemplo es el de la supuesta imposibilidad de gestionar todo un parque de coches 100% eléctricos. Sembrar la duda es tan sencillo como hacer esa afirmación, es decir, lanzar el bulo. Pero resolverlo requiere hacer muchos cálculos, empezando por el número de vehículos, los kilómetros recorridos, el consumo, la capacidad de generación, etc, etc, y por mucho que te pongas explicarlo, la capacidad atención (No digamos ya de comprensión) de la mayoría de la gente hoy en día es prácticamente nula. De 100 personas que lean el bulo de que la red no lo soporta, quizás 1 persona se interesa en descubrir la verdad, leer y comprender todos los datos que desmienten el bulo.

    Y así con todo, nuestra sociedad está abocada al fracaso si no se le paran los pies a los bulos.

    PD: Idea para el dueño del blog si por lo que sea lee estos comentarios: sería muy interesante hacer el mismo tipo de artículos pero para analizar el uso de coches de hidrógeno en lugar de 100% eléctricos. El resumen es muy sencillo: se requiere 3 veces más energía, por lo tanto si supuestamente el sistema eléctrico no soporta un parque de 100% eléctricos, de hidrógeno mucho menos. Pero en los medios leemos ataques a los eléctricos y alabos al hidrógeno. ¿Casualidad? Esto debería hacer dudar a cualquier persona con un mínimo de pensamiento crítico.

Proton Mail entregó los datos de un usuario para su arresto en España [ING] [50]

  1. #21 tus propios servidores con PGP y toda esas mierdas que las mire hace mas 10 anios, cuando era un paranocio y ni me acuerdo de lo que disenie.

    Pues parecía muy seguro, si.. :roll: :shit:

Hemos recorrido 2.500 kilómetros con un coche eléctrico y hemos aprendido algo: el diésel sigue siendo el rey [46]

  1. Xataka blanqueando a las petroleras y justificando la emisión de CO2

Yolanda Díaz muerde el polvo defendiendo a Sánchez por Milei [16]

  1. BuloDiario ataca de nuevo

Arabia Saudita sentenció a una mujer a 11 años de prisión por “delitos terroristas”: era una popular influencer del fitness online [68]

  1. #2 hasta donde yo sé en Irán hay muchas mujeres que pasean por la calle con el pelo destapado, y esto es algo que se puede comprobar fácilmente con cualquier video grabado en las calles de Teherán, que los hay por cientos en YouTube.

    Por lo tanto estás haciendo una falsa equidistancia y la realidad es todavía peor, en Arabia Saudí son todavía más hijos de puta que en Irán y les hacemos la ola porque son aliados.

La gran beneficiada del paso atrás de Europa con el coche eléctrico es China [23]

  1. #18 #20 se me ha quedado lo último en el tintero, hace décadas que todos los fabricantes tienen sus propias financiera. Cualquiera diría no ya que no hayas comprado un coche nuevo, sino que ni siquiera te has acercado a un concesionario a informarte.
  1. #18 se te nota un poco perdido en la materia.

    Cuando hablo de tamaño no hablo de marcas, sino de ventas y de ingresos. Tanto Renault como BMW son fabricantes muy pequeños comparados con Toyota y VAG, que son 1er y 2º fabricantes en ventas. Ni sumando Nissan con Renault (Que no son la misma empresa) se acercan. Y Mini ya cuenta como parte de BMW, pero sus ventas son testimoniales.

    VAG son las siglas de Volkswagen AG, es decir, Grupo VW que engloba entre otras a Seat, Skoda, Audi, Porsche y muchas más.

    FCA no compró PSA, fue una fusión estratégica de igual a igual (50%-50%) para poder aguantar los cambios venideros. No se de donde sacas que fue una opa.

    Casi la mitad de la población europea no puede permitirse un eléctrico.. a los precios infladísimos a los que nos los intentan vender. Luego resulta que los bajan 8.000€ de un día para otro y se quedan tan anchos. Pero voy más allá, lo que no se puede permitir la mayoría de la población es que un coche básico empiece por 25.000€, y este es el precio de un segmento B ahora mismo. 24.665€ exactamente está el VW Polo más básico en el configurador web, con 3 cilindros y 95cv, para mear y no echar gota.

    ¿Me puedes explicar que tiene que ver Ferrari en esta historia? Como si ahora una marca de lujo fuese a marcar el destino de la industria automotriz. Patatas traigo.
  1. #16 como si son 16 años de espera, es el sueño de toda empresa, tener más pedidos que capacidad de producción. Es una excusa muy mala, si ese es el problema aumentas la capacidad de producción o a lo sumo aumentas el precio para ajustar demanda, nunca retiras un producto exitoso sin tener sustituto, a no ser que no te interese venderlo por otros motivos, como por ejemplo quitarle ventas a los térmicos.

    Si VW quisiese apostar de verdad por los eléctricos estaría vendiendo 10 veces más que ahora. Es una broma de mal gusto que una empresa recién llegada como es Tesla, y que empresas chinas como BYD estén vendiendo muchísimos más eléctricos que el 1º y 2º fabricantes mundiales. Solo se explica de una manera: no quieren venderlos. Toyota, que es el 1º, lo dice abiertamente. En VW prefieren la hipocresía occidental.
  1. #14 eso es lo de menos, para gustos están los colores. Si estos mismos IDs o BMW i tuviesen un precio competitivo se venderían como pan caliente. No se venden porque los fabricantes no quieren venderlos, es así de simple. Es algo que para alguien que no sigue la actualidad del mundillo es difícil de entender o de creer, pero te puedo dar muchos ejemplos y pruebas de ello.

    El mejor ejemplo es el trio eUP, Mii electric y Skoda Citigoe, los cuales literalmente VAG dijo que dejaba de venderlos porque "tenían demasiado éxito", es decir, que vendían más de lo que ellos querían, que es lo justo y necesario para evitar las multas por exceso de emisiones medias. Que un producto tenga más demanda que capacidad de producción es el sueño de cualquier empresa, y lo que haces es ampliar la capacidad de producción, no cancelar el producto, obviamente:

    somoselectricos.com/seat-mii-electric-skoda-citigoe-iv-volkswagen-e-up

    Otro ejemplo son las constantes bajadas de precio de modelos eléctricos que según los fabricantes "venden a pérdidas" y de un día para otro bajan 3.000€, 6.000€ y hasta 8.000€. Es decir, esa rebaja era ganancia neta, y todavía siguen ganando.

    www.carwow.es/noticias/3993/volkswagen-rebaja-precios-gama-id-electric

    Por último que los mismos modelos que se venden en Europa por un Potosí los venden en China, un mercado donde si hay competencia de eléctricos, a mitad de precio. Y no, esto no se justifica ni con impuestos ni con aranceles, prueba de ello es aquel empresario alemán que quiso importar IDs chinos a Europa (Pagando aranceles y por supuesto impuestos) y VW está litigando para evitarlo, si puede un empresario cualquiera ganar dinero así, imagínate la propia VW.

    www.motorpasion.com/volkswagen/concesionario-importo-22-id-6-china-par

    Los fabricantes europeos se están haciendo el harakiri, buscando beneficios a corto plazo vendiendo térmicos y tratando de mantener el mercado de térmicos que es en el que se sienten a gusto, dejando vía libra a los chinos y Tesla tal y como dice la noticia.
  1. #11 claro, y VW también tiene los IDs y muchos más, Stellantis tiene el eC3 y varios más, hasta Toyota, Honda o Mazda que son abiertamente contrarias a los eléctricos también tienen algunos modelos.

    Pero la cuestión es, ¿Cuantos venden? Venden 4 contados si lo comparas con Tesla y los chinos, y los proveedores de las baterías son chinos. Si no apuestan fuertemente por ello, con tecnología y fabricación propia, o al menos con proveedores externos a los que les compres cantidades industriales (Como Tesla), no pintan nada en la industria, nunca tendrán mejor tecnología y siempre dependerán de proveedores externos, que evidentemente favorecerán a sus principales clientes cuando llegue el momento.

    Kodak también acabó apostándolo todo por las cámaras digitales, igual que Nokia desechó primero sus propios SO y luego Windows Phone y acabó sacando terminales con Android al final, ¿Y donde están ahora? Desaparecidas o despiezadas y vendiendo productos chinos bajo su marca. Por intentar mantener su mercado y seguir vendiendo los productos que les generaban beneficios a corto plazo dejaron de lado el mercado en auge y acabaron siendo el último mono sin tecnología propia. Es exactamente lo mismo.
  1. #7 comparados con Stellantis, Toyota y VAG son pequeños y eso hace que estén en una posición mucho más débil. Por eso tanto Renault como BMW están apostando más fuerte por los eléctricos que los 3 gigantes, saben que no se la pueden jugar tanto. En cambio los gigantes se creen inmunes, y eso juega todavía más en su contra.
  1. Los fabricantes tradicionales europeos (Y de Japón, Corea y EEUU) están cayendo de pleno en la paradoja de Kodak {0x1f4f7}. No quieren apostar por el coche eléctrico para no perder su posición dominante en el mercado de coches de combustión, y con esto al mismo tiempo están dejando vía libre a Tesla y a los fabricantes chinos para que arrasen en el mercado en auge que es el coche eléctrico, y que claramente es la tecnología que va a ganar la batalla a corto plazo desplazando al coche de combustión hasta hacerlo desaparecer, plazo más corto de lo que la mayoría de la gente cree.

    No os extrañéis si dentro de poco leéis alguna noticia sobre un rescate de un gran fabricante de coches europeos. En PSA (Peugeot-Citröen) y FCA (Fiat-Chrysler) ya se adelantaron a esto y se fusionaron en el gigante Stellantis para poder tener el suficiente músculo financiero para tratar de superar lo que se viene, pero aún así ninguno de estos gigantes está a salvo de la quiebra, mucho menos los fabricantes más pequeños (Renault y BMW por ejemplo). Yo les doy 5 años como mucho.

¿Aprobarías el examen para ser técnico informático de la Universidad de Zaragoza? [193]

  1. #32 la pregunta es incorrecta desde el mismo momento en que habla de lenguajes. Un lenguaje de por si no es ni compilado, ni interpretado ni una solución intermedia, esto depende de la implementación de los lenguajes. Es cierto que hay lenguajes que solo tienen implementaciones compiladas, como por ejemplo C o C++, pero eso no quiere decir que el lenguaje sea compilado, sino que no existen otro tipo de implementaciones. Se podría hacer perfectamente una MV para C o C++. Por lo tanto se entiende que la pregunta hace referencia a la implementación original de ambos lenguajes, y en este caso la respuesta es correcta.

Acerinox dice haber perdido 31 millones por la huelga y los trabajadores responden: "Pedimos dos millones" [83]

  1. #47 se nota que tú eres de otra generación porque no entiendes a qué hacemos referencia. No estamos criticando a los jóvenes, nos estamos riendo de los pupilos de un personaje que se ha hecho famoso por insultar a todo el mundo y prometer que te harás rico solo por hacer ejercicio y levantarte a las 5 de la mañana.
  1. #20 es peor aún, los pocos que he visto llaman "formación" a leer libros de autoayuda.. xD :shit:

Bulos y noticias fake sobre coches eléctricos [27]

  1. #25 si los hay, pero no es el tema de conversación. Estamos hablando de turismos, de coches normales y corrientes, no de híper deportivos y demás extravagancias.

    Un coche eléctrico no necesita caja de cambios porque los motores eléctricos entregan el 100% del par desde 0 RPM hasta más de 20.000 RPM, además son totalmente controlables de forma electrónica al milímetro y sin lag alguno. Simplemente son superiores a los motores térmicos en todos los aspectos, y aquí no hay discusión alguna. Las cajas de cambios son para mejorar la eficiencia en casos excepcionales, es decir, híper deportivos o coches de competición.

    El único punto débil son las baterías, y mejoran año tras año, de aquí nada también superarán a los térmicos en ese aspecto.

Descubren el lugar exacto de la tumba de Platón [35]

  1. #4 no, no “usa la IA para descifrar lo que falta”, pues si algo falta no se puede descifrar.

    Lo que hace la IA es desenrollar virtualmente el pergamino y permite reconstruir el contenido en base a los restos de tinta.

Tesla reduce los precios de sus vehículos eléctricos mientras sus acciones siguen bajando [54]

  1. Que siga la fiesta de la guerra de precios, a río revuelto ganancia de pescadores

La serie Fallout lo revienta todo: no sólo han aumentado en un 7.500% las ventas de Fallout 4, sino que ha hecho caer la mayor web del mundo de mods [172]

  1. #21 Bethesda ya no existe, es solo una marca más dentro del conglomerado de Microsoft.

Bulos y noticias fake sobre coches eléctricos [27]

  1. #23 hoy en día prácticamente todos los coches llevan faros LED de serie, incluso los Dacia.

    Y yo no tengo que demostrarte nada. Tan sencillo como lo que ya te he dicho, al prescindir del motor de combustión, de la caja de cambios y de la transmisión, y sustituirlo por simples baterías y motores eléctricos, son más sencillos de fabricar. Si lo quieres aceptar bien, sino pues cree lo que quieras.
  1. #21 si das argumentos absurdos espera respuesta absurdas.

    Que un componente se fabrique en la misma fábrica no hace que el proceso de fabricación se más simple. ¿De verdad hay que explicar esta obviedad?

    Y los térmicos también tienen faros led, ¿Puedes parar de decir tonterías?

menéame